Esto es todo lo que pueden saber de un colombiano con el número de la cédula

El documento de identidad en Colombia, que es personal e intransferible, también es una suerte de llave para conocer el pasado de cada ciudadano

Guardar
La cédula es el documento
La cédula es el documento más importante en Colombia, pues con el número de identificación se puede conocer muchísimos datos de cada ciudadano - crédito Colprensa

En Colombia, los mayores de 18 años se identifican con la cédula de ciudadanía, esta, además de habilitar a los ciudadanos a participar en los procesos electorales, también es requisito sine qua non para todos los trámites que se quieran hacer, desde poder entrar a establecimientos restringidos a los mayores de edad, pedir una línea telefónica, registrar una compra o pedir crédito hipotecario.

Este documento, que es personal e intransferible, también es una suerte de llave para conocer el pasado de cada ciudadano, pues, solo con este número, se puede acceder, en las distintas bases de datos públicas, cuántas multas se tienen, los antecedentes judiciales, a qué Entidad Promotora de Salud (EPS) se está afiliado, si tiene, o no, vehículos o cualquier otra propiedad e, incluso, a qué actividad económica desarrolla y si tiene deudas, o no, con el fisco.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Es por eso que, hay que estar pendientes de la cédula, cuidar a quién se le revela este número o dónde se registra, pues su pasado puede caer en manos de cualquiera.

A continuación, algunos de los datos que pueden saber de usted, solo con el número de su cédula:

Antecedentes judiciales

Cualquier persona solo con el número de cédula puede saber si se han cometido delitos, pues cada infracción a cualquiera de los códigos que regulan el comportamiento de la ciudadanía, queda registrada en la base de datos de la Policía Nacional, en cuya página se puede consultar el pasado judicial. Esto es importante, el certificado de antecedentes judiciales es requerido, por ejemplo, en el sector público para acceder a algún cargo oficial. En el caso de las empresas privadas, no es un requisito obligatorio, pero puede ser solicitado.

Con el número de cédula
Con el número de cédula se puede conocer el historial de una persona en Colombia - crédito Alcaldía de Bogotá

Certificados de afiliación a la EPS

En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud (EPS), de acuerdo a la ley —pese a que esté en trámite una reforma que las quiere acabar—, garantiza la prestación del servicio de salud, por lo que, con el número de cédula se puede consultar el estado de afiliació, a través de la página de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres)

Certificado del fondo de pensiones

Con el número de cédula también se puede solicitar certificados del fondo de pensiones al que se está afiliado, como Colpensiones, Colfondos, Protección y Old Mutual.

Antecedentes disciplinarios

Otro requisito, sobre todo para acceder a cargos públicos, es el certificado de antecedentes disciplinarios, que es emitido por la Procuraduría General de la Nación. Este documento también da cuenta de los antecedentes contractuales, fiscales o de pérdida de investidura. Esto es exclusivo del sector público.

Solo con el número de
Solo con el número de cédula se puede consultar el estado de la licencia de conducción, las infracciones de tránsito y demás datos sobre la movilidad en Colombia - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

Registro Único de Tránsito (Runt)

En Runt es el sistema de información público que tiene los datos de los vehículos registrados, los conductores y el estado de las licencias de tránsito en Colombia. Con el número de cédula se puede conocer si tiene, o no, el pase activo, la fecha de expedición, multas de tránsito y certificados médicos.

Comparendos de tránsito del Simit

Con el número de cédula, en el Sistema de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), también se pueden consultar el número de infracciones a nivel nacional y si tiene alguna mora o si está al día.

Registro Único Tributario

También se puede consultar en la página de la Dian, la actividad económica y el tipo de obligaciones tributarias, y saber si se tienen deudas o no con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Categoría del Sisbén y subsidios estatales

Para poder acceder a los distintos subsidios que otorga el Estado colombiano, como educación, salud, vivienda, transferencias monetarias, que se determinan a partir de la calificación del Sisbén. Para saber si se es beneficiario, en las páginas del Departamento para la Prosperidad Social, del Ministerio de Igualdad y Equidad y dependencias como Secretaría de Desarrollo Social de Bogotá, con el número de cédula se puede consultar.

Más Noticias

Dos menores de edad e integrantes de una misión indígena fueron secuestrados por las disidencias de las Farc en Cauca

Las disidencias de las Farc habrían interceptado la caravana de la Acin, para volver a secuestrar a dos indígenas menores de edad, que horas antes habían recuperado su libertad

Dos menores de edad e

La mamá de Valentina Castro habla sobre el sueño cumplido: el primer desfile de su hija para Victoria’s Secret

Mientras la familia y la comunidad de Tumaco vieron el evento con emoción, María Rojas compartió detalles sobre el esfuerzo y la humildad de la joven modelo que ha trabajado duro por este sueño

La mamá de Valentina Castro

José Pekerman, extécnico de la selección Colombia, se alegró por Argentina en la eliminación de la “Tricolor” del Mundial Sub-20: “Es muy merecido”

El exseleccionador de Colombia expresó su alegría por el logro de la albiceleste, resaltó el trabajo de los formadores y la importancia de romper una sequía de dieciocho años sin finales en el Mundial Sub-20

José Pekerman, extécnico de la

Abelardo de la Espriella aseguró que si llega a ser presidente no viajará fuera de Colombia: “Tengo una obsesión por la seguridad”

El precandidato presidencial anunció que permanecerá en el país durante su mandato, para priorizar la atención de los problemas de seguridad, con puestos de mando en cada departamento

Abelardo de la Espriella aseguró

Siete equipos del fútbol profesional colombiano se salvaron de ser sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio: esta fue la razón

La SIC impuso más de ocho mil millones de pesos en multas a cinco clubes, dirigentes y a la Dimayor por pactos y conductas que restringieron la movilidad laboral de los jugadores entre diferentes equipos

Siete equipos del fútbol profesional
MÁS NOTICIAS