Gobierno gastará millones en ‘La ruta del cambio’, un nuevo periódico para explicar las reformas de Petro

El nuevo rotativo se suma a ‘Vida’, que fue lanzado a principios de 2024, en el que el Estado da a conocer el desarrollo de sus proyectos

Guardar
Estas son algunas caricaturas del
Estas son algunas caricaturas del periódico del Gobierno, hechas por Matador, en la que se hace críticas a Riopaila y al Fiscal Barbosa - crédito @hernancadavidma/X

A la puesta en circulación del periódico Vida el 15 de enero de 2024 se suma el anuncio de otro rotativo emitido por el Gobierno nacional llamado La Ruta del Cambio, que tendrá como objetivo principal explicar las reformas que se propusieron en el Congreso de la República.

Como el primer periódico, La Ruta del Cambio será rotado en los 32 departamentos del país y su contenido abordará temáticas de reformas como la de la salud, la pensional y demás, para que los colombianos conozcan de qué se tratan los proyectos legislativos propuestos por el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Con el propósito de hacer pedagogía sobre las reformas promovidas por el gobierno nacional, el ministerio del Interior, a través de su Dirección de Asuntos Legislativos, puso en circulación el periódico La ruta del cambio, un medio de comunicación pensado para explicar en qué consiste las reformas, cuáles son sus beneficios y cómo va su aprobación en el Congreso de la República”, indicó el Gobierno nacional.

Desde la cartera de Estado dieron a conocer que el documento informativo inició su circulación en febrero y en sus ocho páginas de contenido habla de tres temas en concreto:

  • Reforma a la salud
  • Reforma agraria
  • Reforma pensional

“En su primera edición, aborda temáticas como: Salud para la Vida, nota sobre la reforma a la salud; Reformas a favor del campesinado, nota sobre la reforma de jurisdicción agraria; reforma pensional, nota sobre esta reforma y sus cuatro pilares principales: solidario, contributivo, semicontributivo y ahorro voluntario”, indicó el Gobierno nacional.

El periódico del Gobierno explicará
El periódico del Gobierno explicará las reformas - crédito Ministerio del Interior

Así mismo, desde el ministerio del Interior dieron a conocer que para la siguiente edición de La Ruta del Cambio, que circulará a partir de marzo, se abordarán temáticas relacionadas con los detalles de la reforma estatutaria de educación y la reforma laboral.

Con esta herramienta también se pretende aportar a la disminución de la desinformación acerca de las reformas, invitando a la ciudadanía, en especial a la que habita las zonas más apartadas del país, a consultar una fuente confiable y brindándoles elementos para propiciar una discusión sana en torno a un tema que nos afecta a todos. Ninguno de los ejemplares tendrá costo”, agregaron desde la cartera de Estado.

El rotativo el Gobierno nacional también puede ser descargado a través de la página web del ministerio del Interior y en el archivo se puede encontrar toda la información correspondiente a las reformas.

En la edición de febrero se explica qué son y para qué sirven las reformas del Gobierno, además se expone un ABC con los puntos clave de cada reforma para que los colombianos sepan de qué se está debatiendo en el Congreso.

El periódico resume las reformas
El periódico resume las reformas - crédito ministerio del Interior

“En manos del Congreso de la República se encuentran varias de las grandes reformas sociales que el señor Presidente, Gustavo Petro, propone para avanzar hacia una Colombia con justicia económica, social y ambiental. Sacar adelante estas reformas es un mandato popular”, sostuvo el ministro del Interior Luis Fernando Velasco en la editorial que abre la primera edición del periódico.

Los periódicos del Gobierno cuestan casi $1.000 millones

El gobierno de Gustavo Petro tiene en circulación dos periódicos: Vida y La Ruta del Cambio, cuya producción y difusión le cuesta al Estado casi $1.000 millones por edición

Según pudo conocer la revista Cambio la impresión de Vida y su entrega generó un gasto de $653 millones en un convenio suscrito entre el Departamento Administrativo de la Presidencia y los Servicios Postales Nacionales 4-72.

Entre tanto, La ruta del Cambio tuvo un costo de $299 millones de un contrato entre el Ministerio del Interior y la Imprenta Nacional en noviembre de 2023

Más Noticias

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”

El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico

Donald Trump rechazó la versión

El embajador de Colombia en Estados Unidos fue llamado a consultas y ya se encuentra en Bogotá, confirmó la Cancillería

La entidad afirmó que Daniel García-Peña está en la capital del país para cumplir con el llamado del jefe de Estado

El embajador de Colombia en

Tensión y polémica tras la pelea entre Andrea Valdiri y Yina Calderón en ‘Stream Fighters 4’: Marko responde a la controversia

El creador de contenido dio su opinión sobre lo que ocurrió en el evento de boxeo en el que las dos ‘influencers’ fueron blanco de comentarios y críticas en redes

Tensión y polémica tras la

Armando Benedetti se refirió a las acusaciones de Donald Trump en contra de Gustavo Petro: “Estamos en la Cuarta Dimensión”

El presidente de Estados Unidos acusó a su homólogo de Colombia de ser “líder del narcotráfico”, declaración que genera una nueva tensión diplomática entre las dos naciones

Armando Benedetti se refirió a

Murió Remberto Burgos de la Espriella, referente de la neurocirugía y formador de generaciones de médicos en Colombia

El legado de Burgos trasciende fronteras, con cargos honorarios en instituciones médicas de América Latina y múltiples testimonios de gratitud pública por parte de pacientes y colegas

Murió Remberto Burgos de la
MÁS NOTICIAS