
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, desde La Guajira, en donde lideró la puesta en marcha, finalmente, los 40 carrotanques que llevaban varados algo más de un mes en el departamento, luego de una pomposa caravana anunciando su llegada, a mediados de enero de 2024.
El 22 de febrero, cuando arrancaron los carrotanques, López se refirió a la denuncia que hizo Sigue la W de W Radio, sobre presuntos sobrecostos en la compra de estos vehículos, a partir de cotizaciones con Kenworth de la Montaña y Romarco, las empresas que se los vendió a Impoamerica S. A. S., que a su vez suministró los vehículos a la Ungrd.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
López advirtió que, de comprobarse, los sobrecostos en la compra de los carrotanques, que serían por el orden de los $20.224 millones, apartaría a los funcionarios que conformaron el comité evaluador que asignó el contrato.
“En caso de que haya sobrecostos, primero los separo de manera definitiva del cargo, es una decisión que hay que tomar, porque uno cómo puede ser juez y parte, cómo puede seguir adentro de una entidad, si no hubo claridad en cómo se toman las decisiones. O sea, primero, no estarían en capacidad de hacer parte de un comité que toma decisiones. Si sus decisiones son equivocadas, para qué hacen parte de un comité donde se deciden las cosas, para eso son los comités”, señaló el funcionario, según lo citan en Caracol Radio.

Luego reparó en que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres tiene un régimen de contratación especial, en el que no se hacen licitaciones, sino invitaciones a los proveedores que tienen en su base de datos y que, históricamente, han estado vinculados a la entidad, e insistió en que, de comprobarse que hubo sobrecostos en el contrato, las personas que conformaron el comité serán retiradas de la unidad.
“La Ungrd tiene un régimen de contratación especial, que obliga a que se exista un comité que evalúa, revisa, establece también precios y toma decisiones y si el comité establece precios de forma equivocada, pues no tienen derecho a que hagan parte de esos comités y hay que separarlos del cargo”, reiteró López.
También dijo, según lo citan en Blu Radio, que el comité tendrá que dar explicaciones, y ya se sentó con “la estructura del comité” y que sacó “una nueva forma de contratación en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, eso lo hice durante mi suspensión. En esta circular cada firma se hace responsable de los hechos, eso no estaba antes”.
Carrotanques habrían sido vendidos a la Ungrd con precios inflados

De acuerdo con información de Sigue la W, que tuvo acceso a la factura que entregó la empresa Romarco a Impoamerica Roger S. A. S. por la venta de los 40 tanques, ensamblados en camiones marca DAF, referencia CF410, suministrados por Kenworth de la Montaña, y que la Unidad Nacional Gestión del Riesgo compró para suministrar agua en La Guajira.
Según la cotización, cada vehículo costaría $664.400.000, ya ensamblado el tanque y el camión. Sin embargo, la Ungrd pagó $1.170.000.000 por cada uno, provocando un sobrecosto de $505.600.000 por vehículo, que, sumados los 40 carrotanques suben a los $20.224.000.000.
Hay que advertir que, la Ungrd tiene planeado comprar otros 200 carrotanques, por lo que, de continuar con este proveedor, los sobrecostos, a tenor de los datos de Sigue la W, podrían llegar a los cuatro billones de pesos.
Más Noticias
Colombia consiguió la Secretaría General de la OEA: Laura Gil ganó la votación
La Cancillería de Colombia confirmó que Laura Gil obtuvo 19 votos a favor para ser elegida Secretaria General Adjunta de la OEA para el periodo 2025–2030

Karina García reveló las 10 razones por las que se considera un buen partido en el amor: “Siempre quieren repetir”
La ‘influencer’ paisa expuso ante su pareja en ‘La casa de los famosos’, Andrés Altafulla, las cualidades que saca a relucir cuando está en una relación sentimental: “Todos dicen que yo lo hago rico”

Andrés Parra se refirió a su faceta en la actuación y no descartó su retiro: “Me hago actor para sanar unos traumas”
El actor y ahora comediante afirmó que debido a dos compromisos que adquirió todavía no le puede decir del todo “adiós” a su participación en producciones televisivas

Fiscalía aplicó extinción de dominio a edificio de más de 4.000 millones de cabecilla del ELN en Bello, Antioquia
La edificación, que cuenta con catorce apartamentos y un local comercial, habría sido adquirido por Fabio Nel López Patiño, alias Juguero, capturado en 2021 con cuatrocientos kilos de cocaína
