En medio de la primera sesión de la elección de la próxima fiscal General de la Nación, se presentaron una serie de protestas y disturbios en frente del Palacio de Justicia, donde se estaba llevando a cabo la sesión de la Corte Suprema de Justicia, encargada de la escogencia de la nueva fiscal General de la Nación.
Durante los disturbios, hubo un intento de ingreso a la fuerza al recinto judicial por parte de los manifestantes, que además bloquearon las entradas, dejando atrapados en el lugar a todos los funcionarios. Por esa razón, tuvo que intervenir la Fuerza Pública para permitir la salida de decenas de personas.
Ante esa situación, la congresista estadounidense María Elvira Salazar cuestionó la convocatoria a marchas que hizo el presidente Gustavo Petro previo a la elección, así como su militancia en el M-19.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Muy preocupante lo que sucedió en Colombia. Bajo este Gobierno hemos visto la pérdida vertiginosa de la institucionalidad. Eso pasa cuando un guerrillero marxista lleva las riendas. Confío en las instituciones, en particular en las Fuerzas Armadas, para preservar la democracia”, dijo la congresista en Estados Unidos.
Luego de esto, de manera privada la embajada de Colombia en Washington le respondió a la parlamentaria estadounidense y alegó que el presidente Petro es “un faro de estabilidad y un bastión de democracia”.

Lo anterior fue expuesto por la congresista de origen latino, que respondió a la postura de la embajada exigiéndole al presidente Petro que respetara la democracia y las instituciones en Colombia.
A través de un video publicado en su cuenta de X, la congresista republicana sostuvo: “La última información que recibimos de Colombia es que la Corte Suprema, el edificio de la Corte Suprema, estuvo rodeado de manifestantes y los jueces, los magistrados dentro de la Corte Suprema, no podían salir del edificio porque había una manifestación, donde muchas de las banderas se veían que decían M-19 (...) fue un grupo guerrillero que hizo una matanzas importantes y al cual el presidente actual de Colombia el señor Petro pertenecía”.
La congresista dijo que desde su posición política cuestionó el asedio de la Corte, una de las instituciones democráticas en Colombia, esencial para preservar el orden en el país. Así mismo, reconoció que señaló al presidente Petro porque fue él mismo quien incitó las protestas días antes bajo la premisa de defensa de los derechos, algo que terminó en el hostigamiento del Palacio.

“Sabemos que el presidente Petro alentó esas protestas, porque le dijo a los manifestantes, muchos de ellos del M-19, que fueran, que protestaran y que exigieran sus derechos a toda voz. Eso no está mal, porque la democracia lo permite, si uno saca un permiso y lo hace de una manera pacífica, y si la gente que esté dentro del edificio, como por ejemplo los magistrados, puedan entrar y salir. Pero no deben sentirse asediados porque hay gente con banderas del M-19 por un grupo guerrillero insinuando que les puede pasar algo”, agregó.
La parlamentaria indicó que desde su posición como integrante del Congreso de los Estados Unidos está en su derecho de solicitar una estabilidad y solidez en la maquinaria democrática de Colombia, por lo que le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro a que respete las instituciones del país y no instrumentalice a los colombianos para hostigar y condicionar las decisiones de los órganos nacionales.
“Es el presidente de Colombia, lo respetamos porque fue electo democráticamente, pero le pedimos que él respete esa democracia que lo puso ahí empezando por la Corte Suprema de Justicia mándenme sus comentarios”, concluyó.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
