
La Registraduría Nacional de Colombia anunció que aumentarán los precios para la expedición y duplicados de la cédula de ciudadanía, la tarjeta de identidad y demás documentos que expide la entidad. El incremento, de acuerdo con la entidad, se hará con base al Índice de Precios al consumidor (IPC) del 2023.
Mediante la resolución 1413 de 2024, la Registraduría Nacional estableció que la tarifa de los diferentes servicios que presta la entidad, tanto en Colombia como en el exterior, aumentarán en un 9,28 %, cifra correspondiente al IPC del año anterior, certificada como de inflación por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Es así como la expedición, duplicados y rectificaciones de la cédula, la tarjeta de identidad, al igual que las las certificaciones y demás documentos que adelanta la entidad, subirán de precio a partir del próximo 1 de marzo del 2024.
Los precios para 2024 en Colombia y el exterior

De acuerdo con lo estipulado por la Registraduría, las nuevas tarifas de los principales servicios que prestan para 2024, serán:
- Duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla de hologramas. En Colombia $60.950 y en el extranjero USD 61,09.
- Cédula digital. En Colombia $68.900 y en el extranjero USD 68,99.
- Duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad. En Colombia $59.800 y en el extranjero USD 59,91.
- Certificado físico excepcional de información ciudadana no sujeta a reserva legal. En Colombia $5.500 y en el extranjero USD 5,64.
- Certificaciones físicas excepcionales de nacionalidad (con base en la información que reposa en los archivos de la entidad). En Colombia $5.500 y en el extranjero USD 5,64.
- Certificaciones nacionales excepcionales de nacionalidad de forma digital (con base en la información que reposa en los archivos de la entidad). En Colombia $16.550 y en el extranjero USD 16,56.
- Copias y certificados de registros civiles. En Colombia $9.800 y en el extranjero USD 9,90.
- Certificados o copias de los datos de los registros civiles en formato digital. En Colombia $17.000 y en el extranjero USD 17,05.
¿Qué pasará con los que ya pagaron un trámite?

Como parte del anuncio del alza en las tarifas de los servicios que presta la Registraduría, la entidad aclaró que pasará con aquellos ciudadanos que hayan realizado el pago de sus trámites entre enero y febrero de 2024 por concepto de duplicados, rectificaciones de cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad y la expedición de las copias y certificados de registro civil.
La entidad explicó que quienes hayan pagado el precio de esos trámites durante esas fechas, tendrán plazo de culminar el proceso hasta el 31 de marzo de 2024. De no hacerlo, tendrán que dirigirse nuevamente a la entidad bancaria u operador postal certificado por la Registraduría y pagar la diferencia tarifaria, teniendo en cuenta los nuevos precios que comenzarán a regir a partir del 1 de marzo.
En el caso de los ciudadanos que hayan pagado el precio de sus documentos hasta el 31 de diciembre de 2023, tendrán plazo de adelantar su trámite en la Registraduría antes del próximo 29 de febrero. Posterior a esa fecha, tendrán que pagar la diferencia tarifaria.
¿Dónde se paga el trámite?

En lo que respecta al pago de los trámites, la Registraduría precisó que “la entidad bancaria autorizada por la Registraduría Nacional es el Banco Popular (cuenta nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil). Adicionalmente, están disponibles los operadores de servicios postales de pago (Efecty, Matrix y Servicios, Supergiros y 4/72)”.
En el caso de que usted efectúe el proceso en el exterior, deberá pagar el valor del trámite en el consulado correspondiente.
Más Noticias
Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos del martes 11 de noviembre
Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 11 de noviembre

Germán Vargas Lleras vuelve a liderar a Cambio Radical y marca su hoja de ruta para 2026: así se desarrolló la cumbre del colectivo
La estrategia del partido incluyó analizar perfiles de candidatos con experiencia legislativa y capacidad de interlocución con la ciudadanía de cara a las elecciones legislativas y presidenciales próximas

Dirigente del FPC alertó sobre posible amaño en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor: “Tengo temor”
Clubes como América de Cali, Águilas Doradas, Independiente Santa Fe, Alianza F.C. compiten por acceder al selecto grupo de clasificados

‘Desafío Siglo XXI’ duplicó el premio para el ganador de la temporada: esta es la jugosa suma
Los concursantes se mostraron emocionados tras el anuncio de Andrea Serna, en medio de su llegada a la Ciudad de las Cajas

Alias El Tigre, exjefe paramilitar, fue condenado a 40 años de prisión por la masacre de cinco agricultores y obreros en Cesar
Jhon Jairo Esquivel Cuadrado recibió la sentencia tras comprobarse que ordenó el ataque armado en el 2000, al señalar a las víctimas de supuestamente colaborar con organizaciones ilegales
