Si no recoge los excrementos de su perro lo pueden multar: esto es lo que tendría que pagar

Las medidas buscan evitar que los desechos de las mascotas trasciendan a problemas de salud pública, además de promover una cultura de aseo mucho más robusta

Guardar
Recoger las heces de su
Recoger las heces de su mascota lo puede salvar de costosas multas - crédito Colprensa

“Tu perro, tu responsabilidad”, “Si él no puede, hazlo tú”, o mensajes como “el excremento de perro no es abono” son algunas de las frases que aparecen en letreros alusivos con los que se topan los propietarios o paseadores de mascotas cada vez que las sacan a hacer sus necesidades.

Y aunque parezca un acto de responsabilidad minúsculo para algunos ciudadanos, la recolección de excremento de animales en las calles del país no solo resulta ser un hecho que propende por la salud pública, sino que contribuye a la higiene de las ciudades. Además, le evita al ciudadano el pago de una costosa multa de más de 100.000 pesos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Así lo ha establecido la legislación del Código Nacional de Policía y Convivencia, que determina que quienes omitan la recolección de estos desechos en espacios públicos, recibirán una multa general tipo 1, equivalente a cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes.

Para precisar, la normativa lo determina así en el numeral 3 del artículo 124, sobre la convivencia de las personas con los animales: “Los siguientes comportamientos ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales y por lo tanto no deben efectuarse: «Omitir la recogida de los excrementos de los animales por parte de sus tenedores, propietarios o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público y en áreas comunes»”.

Recoger las heces de las
Recoger las heces de las mascotas es una obligación establecida en el Código Nacional de Policía de Colombia - crédito ODEC

En esa medida, la correspondiente sanción es de $173.733, teniendo en cuenta que la cifra del salario mínimo del día en 2024 está en $43.333. No obstante, esta sana práctica de recoger los excrementos de las mascotas muchas veces aún es ignorada por los propietarios o paseadores de las mismas.

Un problema de salud pública

Si bien la presencia de excrementos en la calle parece ser un fenómeno inofensivo, de acuerdo con expertos de la farmacéutica especializada en animales MSD Salud Animal, la problemática asociada a la no recolección de los excrementos sí toma un enfoque de salud pública, como informó al respecto El Espectador.

Según los expertos, recoger los desechos tiene como finalidad prevenir riesgos sanitarios tanto en humanos como en animales. “Erradicar la contaminación por heces en las calles es deber de todos”, afirmó Ximena Ramírez, gerente regional de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal, que recalcó la necesidad de compromiso colectivo hacia la iniciativa de ‘Una sola salud’.

De hecho, la misma entidad reconoció que “está comprobado que no recoger las heces fecales de los perros en las calles puede desencadenar graves problemas de salud humana y animal, tales como enfermedades virales que afectan el tracto digestivo, como la parvovirosis, y otras parasitarias, como la ascaridiasis y anquilostomiasis; incluyendo infecciones respiratorias, dermatológicas y oftalmológicas, en el caso de los humanos”.

Imagen de referencia. Los excrementos
Imagen de referencia. Los excrementos de las mascotas en la vía pública pueden generar un problema de higiene en el entorno urbano - crédito imagen ilustrativa Infobae

De tal modo, las recomendaciones para los propietarios de animales es que, cuando salgan a pasear a sus mascotas, porten consigo una bolsa para recoger los excrementos y acudan a los contenedores designados para depositar estos desechos.

La prevalencia de mascotas en los hogares colombianos (6 de cada 10 tienen al menos una mascota) subraya la importancia de estas prácticas para minimizar el impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente.

Más Noticias

Cayeron tres líderes de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Caquetá y Amazonas: están vinculados con atentados a la fuerza pública

Alias Mono Picho, alias Ojón y alias Pájaro son señalados de participar en el reclutamiento forzado y la planeación de atentados con explosivos improvisados, además de las extorsiones para fortalecer las economías del grupo armado

Cayeron tres líderes de las

Reunión de referentes de Millonarios terminó en burla a Santa Fe: “Yo soy su papá”

Los exjugadores acompañaron desde la tribuna la victoria ante Águilas Doradas y protagonizaron un nostálgico encuentro con el entrenador Hernán Torres

Reunión de referentes de Millonarios

Familiares de estudiante de la universidad Nacional, sede Medellín, piden ayuda por secuestrada en el Cauca,

Allegados a la joven aseguran que fue secuestrada al parecer por disidentes del bloque Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc

Familiares de estudiante de la

Representante Jennifer Pedraza se sumó a la denuncia por presuntas inconsistencias en la hoja de vida de viceministra Juliana Guerrero

La congresista solicitó al Gobierno y al Departamento de Función Pública documentos que certifiquen la formación académica de Juliana Guerrero

Representante Jennifer Pedraza se sumó

Estas son las candidatas que competirán en Miss Universe Colombia 2025

‘Miss Universe Colombia, el reality’ inicia el sábado 30 de agosto a las 8:00 p. m. por Canal RCN, con 55 candidatas de todo el país compitiendo en un formato renovado que, más allá de la belleza, busca una representante integral para el concurso internacional

Estas son las candidatas que
MÁS NOTICIAS