
El ciclista colombiano Rigoberto Urán, integrante del EF Education, anunció recientemente que se retirará de la competencia profesional al concluir la temporada 2024. Esta noticia sorprendió a aficionados y seguidores del deporte a nivel mundial, marcando el final de casi dos décadas de una destacada carrera dentro del ciclismo internacional.
El oriundo de Urrao (Antioquia) ha sido considerado una figura emblemática del ciclismo en Colombia, gracias a sus significativos logros y su destacada presencia en competencias de alto nivel. Su retiro es visto no solo como el cierre de un ciclo para el deportista, también como un momento de transición importante para el ciclismo colombiano, el cual ha tenido en el paisa a uno de sus más brillantes representantes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
A lo largo de su carrera, Rigoberto Urán ha dejado una huella imborrable en el mundo del ciclismo, no solo por sus victorias y desempeños deportivos, también por su carisma y cercanía con los seguidores del deporte.
Este retiro marca también un momento de reflexión sobre la evolución del ciclismo en Colombia y la aparición de nuevas figuras, que continuarán llevando en alto el nombre del país en competencias internacionales.
Lo que viene para Rigoberto Urán

Tras su participación en el Tour Colombia, el Toro de Urrao se prepara encarar su primera competencia del año en las carreteras del Viejo Continente. Urán participará´en la prueba gallega O Gran Camiño 2024, que se disputará del 22 al 25 de febrero.
Será la tercera edición de esta carrera que tendrá cuatro etapas y contará con la presencia de otros pedalistas colombianos como Egan Bernal e Iván Sosa. Así mismo, estará el ciclista danés del Team Visma, Jonas Vingegaard y el ecuatoriano Richard Carapaz.
En diálogo con los medios de comunicación, Rigo palpitó lo que será su último año como ciclista profesional:
“Esta última temporada intentaré hacerlo bien, aportarle lo máximo al equipo y también intentaré ganar alguna etapa. Para mí todas las carreras son importantes. Me encuentro bien, espero poder estar altura”.
Sobre sus expectativas en la nueva edición de O Gran Camiño 2024, el colombiano remarcó que el favoritismo lo tienen las jóvenes que tienen una preparación distinta. “Ahora los ciclistas que ganan el Tour también ganan en enero, febrero… ganan carreras todos los meses”.
Las condiciones climáticas serán una dura prueba para los corredores cafeteros, ya que muchos de ellos realizaron su pretemporada en Colombia. “No me gusta ni el frío ni la lluvia, el viento sí me gusta, pero en la playa cuando hay mucho calor”.
Y agregó: “Uno ya viene preparado para sufrir un poco porque es complicado cuando compites con frío, y más cuando vienes de hacer un largo periodo en Colombia. Sabemos que habrá mal tiempo, pero estamos preparados para eso”.
En cuanto a su presencia en una de las tres grandes, Rigoberto no sabe en cuál correrá, ya que la planificación va cambiando: “uno cae enfermo o hay alguna caída”.
El nuevo negocio de Rigoberto Urán
Además de su habilidad en el ciclismo, Urán también se ha destacado en el mundo de los negocios, ya que tiene una cadena de restaurantes, tienda de artículos deportivos y su propia carrera.
Precisamente, el medallista olímpico en Londres 2012, lanzó una agencia llamada Rigo Travel que será de ayuda para las personas que quieran participar en el Giro de Rigo, que se desarrolla cada año en un país de Latinoamérica.
“Aquí trabajando en mi nuevo proyecto, vea, Rigo Travel muchachos, la nueva agencia oficial del Giro de Rigo. Ustedes pondrán encontrar los mejores hoteles de la ciudad de Medellín y los mejores paquetes turísticos”, dijo Rigoberto Urán en sus redes sociales.
A partir del 22 de febrero, los interesados podrán acceder a la agencia de viajes del Rigoberto Urán que será una plataforma para incentivar el turismo y la práctica del deporte.
Más Noticias
Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

María Fernanda Cabal anunció que demandará el nombramiento de exparamilitares como gestores de paz: “En defensa del estado de derecho”
La senadora del Centro Democrático anunció en su cuenta en X que lo hace “en defensa del Estado Social de Derecho y de las víctimas del mal llamado “paramilitarismo””

‘Jalón de orejas’ a jueces por revictimizar a menores abusadas con cuestionarios largos, sugestivos y reiterativos: Corte Suprema rechazó “estas prácticas”
El alto tribunal recordó que los jueces deben garantizar procedimientos respetuosos y seguros, en cumplimiento del artículo 192 de la Ley de Infancia y Adolescencia

Fenalco descartó negociación anticipada del salario mínimo 2026 por no tener sentido dialogar con el Gobierno: “Tiene en sus intenciones hacer un decreto populista”
La decisión del gremio de comerciantes responde a la intención del Ejecutivo de fijar el ajuste por decreto, lo que generó preocupación por el impacto en los costos laborales y la viabilidad de las empresas

Alejandro Gaviria se alejó de la política y mostró su gusto por el vallenato, sumándose a la tendencia de fotos con IA: “Ay hombe”
El exministro compartió con sus seguidores su gusto por el género musical colombiano, en la que se observó con varios exponentes, como Rafael Orozco, Jorge Oñate y Emiliano Zuleta
