
Han pasado 12 días desde que La casa de los famosos Colombia se estrenó en la televisión colombiana como el producto que entraría a competir bien alto en las preferencias de los televidentes en la franja nocturna. 22 celebridades aisladas del mundo comenzaron a convivir, y aunque ya se vivieron las primeras pruebas, las alianzas, las peleas y hasta se conoció al primer eliminado, el actor Naren Daryanani; siguen sin dar las cifras esperadas en rating.
Kantar Ibope Media, la firma autorizada para realizar las mediciones de lo más visto por los colombianos, dio a conocer las mediciones de los días martes 20 y miércoles 21 de febrero. Si durante su primera semana el programa de telerrealidad no pudo alcanzar los seis puntos que consiguió en su día de estreno, en la segunda los números han bajado todavía más. La medición del martes 20 arrojó un 4,42 que bajó al programa hasta el séptimo lugar, siendo superados por Yusuf y la emisión del mediodía de Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Por su parte, la medición del miércoles 21 —jornada en la que se realizó el cara a cara entre los participantes— las cifras de audiencia subieron hasta el 4,97. Esto les significó recuperar el quinto lugar en el que se han mantenido durante la primera semana, pero todavía a muy poca distancia de los programas ya mencionados de Caracol Televisión. Por el contrario, los líderes del rating esta semana continúan siendo Rigo y La Voz Kids, que llevan semanas alternándose el primer lugar de lo más visto por los colombianos.
A pesar de lo anterior, en redes sociales comenzó a circular una pieza que indicaba los números de audiencia del programa en la señal web del canal RCN. La misma indica que 1,7 millones de usuarios vienen siguiendo lo que ocurre en la casa estudio desde que inició el reality show. Pero ni siquiera estos reportes han frenado las reacciones contrarias de los usuarios al conocerse los resultados.
“Eso es para que les quede claro a los canales que esos formatos de convivencia ya no les gusta a los colombianos, al menos en Colombia aprendimos a dejar de ser chismosos”, “y eso era lo que venía a hacer llorar a Arelys?”, “Ni el cara cara levantó el muerto de los famosos”, fueron algunas de las reacciones más sonadas de los usuarios tras conocerse las mediciones de rating.

Lina Tejeiro y Robert Velásquez hicieron sorpresivo anuncio
La casa de los famosos Colombia se emite en el Canal RCN con una especie de resumen con lo más destacado del día, mientras que en ViX se presenta lo que sucede las 24 horas del día con cada uno de los participantes. Para enganchar posibles suscriptores, la plataforma de streaming anunció inicialmente que las dos primeras semanas se emitirían sin restricción y a modo de prueba para los usuarios, pero luego de ese lapso ViX comenzaría a cobrar suscripción.
No obstante, en las últimas horas la cuenta oficial de dicho espacio publicó un reel en Instagram, protagonizado por sus presentadores, Lina Tejeiro y Robert Velásquez. Allí anunciaron que ViX emitirá todo el reality show 24/7, sin restricciones y por el tiempo que dure su realización.
La noticia fue recibida de forma favorable por los usuarios, a la vez que aprovecharon para felicitar el trabajo del dúo como presentadores, manifestando que preferirían verlos a ellos en televisión abierta, a diferencia de la fórmula de Cristina Hurtado y Carla Giraldo que ha generado reacciones más divididas entre el público.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial



