Polémica decisión para el arbitraje del fútbol colombiano: hubo reunión con Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano discutió con la Federación Colombiana de Fútbol los errores de jueces y el VAR en los últimos partidos de la Liga Betplay y Primera B

Guardar
La Comisión Arbitral del fútbol
La Comisión Arbitral del fútbol colombiano se reunió para discutir los pasos a seguir para solucionar los errores de los jueces y el VAR - crédito Colprensa

El fútbol colombiano pasa por una nueva crisis arbitral por los errores presentados en los encuentros de la Liga Betplay y la Primera B, provocando la protesta de varios equipos contra determinados jueces, además del mal uso para el VAR, que debería ser la solución a esos problemas.

Aunque la comisión arbitral se reunió con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, se habría tomado una decisión muy polémica para el campeonato local, ya que sería la continuación de las dificultades que se vienen presentando en lo que va de 2024.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Esta situación se suma a las denuncias por posibles amaños en tres de los partidos de la Liga BetPlay, al que se suma el escándalo por lo que pasó en el empate 1-1 entre Envigado y América, el domingo 18 de febrero, y que evidenció todos los males con el arbitraje colombiano.

Sigue la polémica con el arbitraje

Durante la tarde del miércoles 21 de febrero, se realizó la reunión de la comisión arbitral con la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, con el objetivo de solucionar todos los problemas de los jueces, el VAR y blindar dicha labor de posibles irregularidades.

El exárbitro José Borda señaló que una de las decisiones que se tomó en ese encuentro fue dejar a Imer Machado, el actual líder de la comisión técnica para el arbitraje y que es acusado de los distintos problemas para la preparación y escogencia de los jueces.

Imer Machado seguiría en la
Imer Machado seguiría en la comisión arbitral pese a los errores en los partidos de la Liga Betplay - crédito @joseborda1/X

Aunque existía una versión de que muchos directivos de la Dimayor presionaron para que Machado dejara el cargo por los problemas con los colegiados, todo indica que Ramón Jesurún, presidente de la FCF, fue el que le dio ese respaldo para seguir su trabajo como si nada.

Versión oficial de la reunión

A través de un comunicado, la Federación Colombiana de Fútbol comunicó lo ocurrido en la reunión con la Dimayor y la comisión arbitral para “analizar exhaustivamente el desempeño de los árbitros designados para dirigir los partidos del Fútbol Profesional Colombiano”.

“Tras escuchar los informes y consideraciones presentadas por los presidentes de la FCF y DIMAYOR, la Comisión Arbitral Nacional tomó medidas apropiadas dentro de su ámbito de competencia. Estas medidas se centraron en establecer planes y estrategias dirigidas a mejorar el nivel técnico de los árbitros y optimizar el uso de la herramienta de Asistencia Arbitral por Video (VAR) en el arbitraje nacional”, señaló.

Esto fue lo que pasó
Esto fue lo que pasó en la reunión por la crisis arbitral en el fútbol colombiano - crédito FCF

La FCF finalizó diciendo en el comunicado que “el compromiso de la Comisión es trabajar en colaboración con las autoridades futbolísticas pertinentes para garantizar que el arbitraje en el Fútbol Profesional Colombiano alcance los más altos estándares de calidad y justicia deportiva”.

Los partidos amañados

Hay tres partidos que se encuentran bajo investigación por posible amaño y son los que Patriotas enfrentó a Jaguares, Fortaleza y Águilas Doradas, según el presidente de los boyacenses, César Guzmán, y se debería a un supuesto manejo de apuestas.

Hay una investigación en curso y Patriotas se ha visto enormemente afectado, quizás en 2 o 3 encuentros, por la nefasta influencia de los apostadores y de las apuestas. Hay una investigación en curso, no solo del derecho deportivo, sino de la Fiscalía General de la Nación… Hay un tema de confluencia de las apuestas y los yerros de los árbitros porque deja muy mal sabor”, afirmó en el Supercombo RCN.

Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, se pronunció al respecto en Caracol Radio: “Es un tema que viene de atrás, es un tema de mucho cuidado, un tema en el que he hecho esfuerzos importantes desde la prevención y trabajar con autoridades, integridad con clubes y seguimos trabajando para combatir eso”.

Más Noticias

Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia

Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Prorrogan por 6 meses suspensión

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”

Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Petro respaldó a su ministro

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más

La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Guerra de bandas en Barranquilla:

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro

Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Primero votarán apelación al archivo

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’

La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Juicio al expresidente Uribe: justificaron
MÁS NOTICIAS