Nicolás Petro perdió nueva batalla legal: negaron tutela con la que buscaba nulidad del proceso en su contra

El hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, fue notificado de los hechos por parte del Tribunal Superior de Barranquilla en la mañana del jueves 22 de febrero de 2024

Guardar
Nicolás Petro se encuentra inmerso
Nicolás Petro se encuentra inmerso en un proceso penal por la filtración de dineros ilegales a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro - crédito Colprensa

Nicolás Petro Burgos recibió un nuevo “golpe” en medio del proceso penal que se adelanta en su contra. El hijo del presidente de la República fue notificado, por parte del Tribunal Superior de Barranquilla, de la negación de una acción de tutela que había interpuesto su defensa.

La medida buscaba, principalmente, que el juez del caso se pronunciara finalmente sobre la solicitud de nulidad del mismo. Sin embargo, desde el tribunal de la capital atlanticense negaron dicha posibilidad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Dentro de los argumentos que dieron a conocer desde el órgano judicial para constatar dicho dictamen está que no hubo vulneración de derechos fundamentales contra el hijo del máximo líder del Pacto Histórico, así como sí se brindaron las garantías pertinentes en medio del proceso.

Tales aspectos habían sido cuestionados desde la defensa de Petro Burgos, sin embargo, los organismos encargados desmintieron tales señalamientos. Puntualmente, desde el tribunal enfatizaron en que no existen “evidencias” de que se haya registrado tal situación en el caso.

“Dicha diligencia, muy a pesar de que la imputación se trata de un acto de parte de la Fiscalía sobre el cual no procede en principio, solicitud de nulidad, a menos que se advierta la vulneración palmaria de garantías fundamentales, lo cual no se evidencia que haya ocurrido en esa actuación”.

De hecho, los magistrados involucrados en el proceso indicaron que el dictamen del Tribunal Superior de Barranquilla cumplió con todos los requisitos legales, permitiendo así que la acusación en contra de Petro Burgos pudiera formalizarse.

“En efecto, la Sala no avista la violación de derechos fundamentales que invoca el accionante, no solo porque la decisión censurada por vía de tutela viene suficientemente razonada y coincide en esencia con lo dicho en reiterada jurisprudencia por la Sala Penal de la Corte”.

Captura de un momento de
Captura de un momento de la audiencia pública de imputación de cargos a Nicolás Petro (i), hijo del presidente colombiano, Gustavo Petro, y su exesposa Daysuris Vásquez - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/ EFE

Así mismo, desde el órgano judicial recalcaron en que los cargos que imputaron al hijo del presidente Gustavo Petro, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, no registren la posibilidad de ejercer su derecho a la defensa.

Cabe resaltar que una vez las autoridades acusaron a Petro Burgos por tales delitos, desde la defensa del acusado hicieron énfasis en que aquel procedimiento no había cumplido, a cabalidad, con los requerimientos legales pertinentes.

“No se estableció la relación de causalidad del supuesto incremento patrimonial del imputado con su cargo o dignidad como Diputado del departamento del Atlántico, aspecto concluido por éste al parecer sin mayor esfuerzo, por lo que no podría decirse válidamente que la imputación impide el derecho de defensa”.

Es válido añadir que los organismos encargados explicaron que la decisión del Tribunal Superior de Barranquilla “se orientó por los parámetros expuestos por la jurisprudencia de la Honorable Corte Suprema de Justicia, frente al rechazo de plano de la solicitud de nulidad elevada por la defensa”.

Tribunal de Bogotá ya había negado petición de Nicolás Petro para acceder a información reservada

Cabe resaltar que esta no es la primera vez que un tribunal niega una solicitud de Nicolás Petro desde que está inmerso en el proceso penal. El martes 19 de diciembre de 2023, el Tribunal Superior de Bogotá no accedió a entregar a la defensa del acusado una copia de las audiencias efectuadas en su contra.

La solicitud que se hizo desde el entorno del hijo del presidente, que además abarcaba información detallada sobre el procedimiento de su captura y demás documentos relacionados con el caso, buscaba establecer una estrategia de defensa.

No obstante, en aquella oportunidad, el tribunal negó la petición y la declaró improcedente.

“Al respecto, no se observa que Petro Burgos o su defensor hubiesen solicitado al Centro de Servicios expedir copia de las actas y los registros de audio y video de las audiencias, de formulación de imputación y de solicitud de medida de aseguramiento adelantadas en contra del accionante”, se leía en el fallo en el que se ratificó la determinación.

Más Noticias

Reconocido periodista de noticias Caracol confirmó que tiene cáncer: “No hay tratamiento curativo”

El reportero que se desempeña como corresponsal en el departamento del Cauca compartió la noticia desde su cuenta de Instagram

Reconocido periodista de noticias Caracol

Ministerio del Deporte le respondió a las federaciones deportivas sobre el desembolso de dineros en el 2024

Luego de los reclamos de federaciones como la de pesas y baloncesto, la cartera dio un informe del cumplimiento de pagos para la vigencia del año pasado

Ministerio del Deporte le respondió

Guerrilleros del ELN reunieron a comunidad en el Cauca para reclamarles por presencia del Ejército: “¿Por qué no han sacado ese batallón?”

En un video difundido por las redes sociales, un vocero del grupo armado recrimina a un líder de la comunidad indígena en un encuentro realizado en zona rural del municipio de San Sebastián, Cauca

Guerrilleros del ELN reunieron a

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron a toda una familia dentro de su propia casa: uno de los delincuentes murió baleado por la Policía

Gracias a una alerta, uniformados llegaron a una vivienda del barrio Comfenalco donde se estaba presentando y evitaron el atraco

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los
MÁS NOTICIAS