
La ministra de Ambiente Susana Muhamad compartió un video su cuenta de X en el que se hace promoción a la COP16 que se celebrará en Colombia, específicamente en Cali.
Sin embargo, el exsenador Jorge Robledo, en su cuenta de X, reaccionó contra el video promociona luego de que el biólogo Oswaldo Cortés demostrara que en él aparecen aves que no son auténticas del territorio colombiano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Jorge Robledo en la publicación antes mencionada resalta lo que considera como un nuevo error por parte del Ministerio de Ambiente de Colombia, liderado por Susana Muhamad, en relación con la promoción de la COP16. La crítica proviene de la observación del especialista en aves, Oswaldo Cortés, quien destacó que en el material de publicidad del evento aparecen aves que no corresponden a la fauna colombiana.
Continuando con su crítica, Jorge Robledo aborda otro aspecto controvertido en la gestión del Ministerio de Ambiente de Colombia, sugiriendo que, aunque desde la entidad se defienda la precisión en la representación de la biodiversidad colombiana en la publicidad de la COP16 como algo menor, se observa una contradicción en sus acciones al respaldar la transformación del Parque Natural Isla Gorgona en una base militar con radar de Estados Unidos incluido. Este hecho, señala Robledo, podría considerarse una vergüenza a nivel mundial, especialmente bajo la administración del presidente Gustavo Petro.
“Otro error notable del @MinAmbienteCo de @susanamuhamad. Este que denuncia el especialista en aves @oswaldoaves: Que en el video de publicidad de la #COP16 aparezcan aves que NO son de Colombia. Claro que en defensa del @MinAmbienteCo podrán decir que cuál es el problema sí también respaldan volver base militar, con radar de EEUU y todo, el Parque Natural Isla Gorgona. Vergüenza mundial, @petrogustavo”, comentó el excongresista del Polo Democrático.

En cuanto a las palabras del biólogo que mencionó Robledo, Oswaldo Cortés cuestionó directamente a la ministra Susana Muhamad a través de las redes sociales acerca de la selección de especies utilizadas en el video de promoción de la biodiversidad de Colombia. Cortés resalta que el colibrí mostrado en el material no pertenece a la fauna colombiana y que los abejarucos, igualmente destacados, son originarios de otro continente.
“Ministra @susanamuhamad ¿Por que usa especies presentes en otros países para este video de promoción de biodiversidad en Colombia? El colibrí del video no es colombiano y los abejarucos son de otro continente. Tenemos tantas especies y pues”, cuestionó Cortés por medio de su cuenta de X.
Y es que la reacción de Cortés llegó al reaccionar al anuncio de la ministra de Ambiente en su cuenta de X en la que contó que más de 190 delegaciones de diversos países se darán cita en Cali, Colombia, con el objetivo principal de negociar y establecer acuerdos enfocados en la protección de la biodiversidad, en el marco de la COP16. Este evento se destaca por su enfoque inclusivo, buscando ser “la COP de la gente”, es decir, un espacio que prioriza a aquellos comprometidos con el desarrollo sostenible.
“Más de 190 delegaciones llegarán a Cali, Colombia para hacer acuerdos centrados en la protección de la biodiversidad #COP16. Esta será la COP de la gente, de quienes viven y le apuestan al desarrollo sostenible. Eso es #PazConLaNaturaleza #ColombiaEsCOP16″, anunció la ministra en su cuenta de X y compartió el video antes mencionado.

Con respecto a la COP16, el evento internacional se celebrará en Cali, Colombia, desde el 21 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2024. Se espera que este encuentro congregue a más de 13 mil participantes de diferentes partes del mundo, incluyendo delegados de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, académicos y representantes de la sociedad civil.
Más Noticias
Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
