En la tarde del jueves 22 de febrero se reportó un incendio forestal en la carrera 120A con calle 78B, en inmediaciones del humedal Jaboque; hecho que ha sido registrado por los habitantes del sector de Gran Granada a través de redes sociales.
En las imágenes se aprecia cómo una enorme columna de humo se extiende hasta los conjuntos residenciales que se encuentran muy cerca del popular parque La Florida, reconocido por sus zonas verdes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Ante la gravedad de lo sucedido, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá reportó que uniformados de las estaciones Garcés Navas, Ferias, Puente Aranda y Fontibón se encuentran trabajando con apoyo de la Brigada Forestal, el Grupo de Aeronaves No Tripuladas SART y la Defensa Civil en el control del incendio en inmediaciones del humedal Jaboque.
Hasta el momento, los bomberos dieron a conocer que no se reportan personas lesionadas, aunque se pidió a los ciudadanos mantenerse alejados mientras se controla el foco, para esto, también se activó apoyo de Policía Nacional.
En redes sociales se conocieron videos de la emergencia, los cuales han sido grabados desde diferentes puntos del occidente de Bogotá y permiten dar cuenta de la magnitud de la conflagración que está siendo intervenida por expertos.
El Cuerpo Oficial de Bomberos acudió de inmediato al punto después de que se presentaran varios reportes por parte de la ciudadanía, debido a que podían apreciar las llamas y la columna de humo desde sus hogares, lugares de trabajo o las vías capitalinas.
Los habitantes del sector temen que, por causa de las llamas, se presenten afectaciones en los conjuntos residenciales cercanos, así que están atentos a las medidas que puedan llegar a anunciar las autoridades.
Y es que las imágenes compartidas a través de las redes sociales han generado alerta en las personas que frecuentan el sector y entre los habitantes del mismo; algunos de ellos optaron por evacuar debido al humo que invadió sus hogares.
“Está tenaz, mucho humo y el olor están terribles, vivimos casi al frente de dónde está el incendio”, declaró un usuario de la plataforma X. Este comentario fue apoyado por otro de los habitantes de la zona, que indicó lo siguiente: “El olor a quemado en el sector de la 80 con Boyacá (Titán Plaza) es bastante fuerte”.

Aunque las autoridades siguen luchando por apagar las llamas y no se conocen los motivos que las desataron en este punto de la capital del país, no se descarta que el incendio fuera provocado, teniendo en cuenta que no son muchas personas las que frecuentan el humedal.
Otra de las hipótesis es que algún tipo de residuo pudo ocasionar la conflagración, tal cual como ha ocurrido en varios lugares del país, debido a que algunos de los materiales reaccionan a las fuertes temporadas de sol que se han presentado durante el 2024.
Estos casos ya se han presentado anteriormente, por lo que las autoridades piden a los ciudadanos no arrojar materiales contaminantes a las zonas verdes, puesto que esto podría ocasionar una emergencia y no solo acabar con hectáreas de vegetación sino también con animales y ocasionar afectaciones a las personas que habitan en cercanías a las emergencias.

La temporada del fenómeno de El Niño no ha terminado, por lo que se pide responsabilidad ciudadana y acatar las recomendaciones de las autoridades, entre las cuales se encuentran:
- No prender fogatas en zonas verdes ni boscosas. Por más precauciones que se tengan, una chispa puede generar un gran incendio.
- Evitar las “quemas controladas” que pueden terminar en un incendio de cobertura vegetal.
- No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos ni vidrios en zonas verdes, el pasto seco puede ser combustible.
- Conservar los lugares libres de residuos y utilizar los recipientes dispuestos para ese fin.
Más Noticias
Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados
Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina
La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje
En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa
La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción
