
La Sala Plena de la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 322 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que le daba autoridad al Ministerio de Hacienda para manejar recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).
El alto tribunal estudió una demanda en la que se alegaba que el artículo desconocía el principio constitucional de unidad de materia, al introducir una modificación permanente a la Ley 549 de 1999, la cual regula lo relacionado al Fonpet.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Lo anterior, al autorizar al Ministerio de Hacienda para contratar en forma directa la administración de los recursos del Fonpet con sociedades fiduciarias de carácter público.
La Corte analizó el alcance de la medida en relación con la regulación de la administración de los recursos del Fondo de Pensiones de las Entidades Territoriales, las leyes aprobatorias de los Planes Nacionales de Desarrollo y la aplicación del principio de unidad de materia en dichas normas.
Así las cosas, el alto tribunal reiteró que las medidas que se incorporen a las leyes aprobatorias de los Planes Nacionales de Desarrollo deben ser de carácter instrumental, tener un fin planificador, ser necesarias para impulsar su cumplimiento y guardar conexidad estrecha, directa e inmediata con las políticas y estrategias que guiarán la acción del Gobierno para alcanzar los objetivos y metas fijadas en la parte general del plan, o con los programas y proyectos del plan de inversiones.
Con lo anterior, concluyó que el artículo demandado era contrario a la Constitución, dado que modificó de manera permanente de la regulación de la administración de los recursos de Fonpet contenida en la Ley 549 de 1999.
“En efecto, modificó de manera parcial su artículo 7.4, al suprimir el procedimiento de licitación pública para seleccionar a las entidades que deben administrar los recursos del fondo, ya que autoriza al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que utilice el procedimiento de contratación directa”, señaló la Corte.
Además, señaló que el artículo demandado desconoció los artículos 158 y 169 de la Constitución Política, de los que se deriva el principio constitucional de unidad de materia y, por tanto, declaró la inexequibilidad con efectos inmediatos del artículo 322 del Plan Nacional de Desarrollo.
En atención a esta declaratoria, la Sala Plena precisó que, en caso de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público hubiese hecho uso de tal autorización, los contratos estatales que se hubiesen celebrado con las sociedades fiduciarias de carácter público se deberán terminar de manera unilateral y proceder a su liquidación.
¿Qué es el Fonpet?

El Fonpet es un fondo sin personería jurídica administrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través de los patrimonios autónomos que se constituyan exclusivamente en las administradoras de fondos de pensiones y cesantías privadas o públicas, en sociedades fiduciarias o en compañías de seguros de vida que estén facultadas para administrar los recursos del Sistema General de Pensiones.
Es importante señalar que el Fonpet no sustituye a las entidades territoriales en su responsabilidad frente a sus obligaciones pensionales, ya que estos pasivos seguirán estando a su cargo, pero sí es un mecanismo de garantía para la constitución de las respectivas reservas.
Como la administración de recursos del Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales está a cargo del Ministerio de Hacienda a través de varias administradoras, es esta cartera la encargada de supervisar el cumplimiento de los contratos de administración.
Por su parte, la inspección, vigilancia y control sobre las entidades administradoras de los recursos del Fonpet es ejercida por la Superintendencia Financiera, la cual debe velar por el correcto manejo de los recursos administrados, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 549 de 1999.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
