
El concejal de Cali Andrés Escobar destacó la necesidad prioritaria de abordar la creciente inseguridad en la ciudad. Frente a la controversia generada por el uso de vidrios polarizados y los permisos especiales de la Dijín, el concejal expresó su desacuerdo con perseguir a los ciudadanos que optan por esta medida de seguridad en sus vehículos.
Argumentó que anunciar multas y sanciones por el uso de vidrios oscuros es contraproducente, ya que estos disuaden a los delincuentes al ocultar la identidad del conductor y el número de personas a bordo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“No estoy de acuerdo con que se persiga a los ciudadanos que usan vidrios polarizados en sus vehículos. ¿Por qué anunciar multas y sanciones ante la única medida de seguridad que tienen los conductores”, sostuvo Escobar en un video explicando su punto de vista sobre el tema de la polarización en los vidrios de los vehículos, y publicado en sus redes sociales.
Además, resaltó la utilidad de esta medida para mujeres, madres que transportan a sus hijos, estudiantes universitarias y trabajadoras que salen tarde de sus empleos, considerándola como un recurso que puede incluso salvar vidas, especialmente en áreas críticas de Cali. Añadió que personas de la tercera edad y jóvenes también se benefician de esta práctica.

“...es un recurso muy útil para las mujeres, para las madres que transportan a sus hijos, las estudiantes que van a la universidad, las trabajadoras que salen tarde de sus empleos y aquellas mujeres queden movilizarse por sectores críticos de Cali puede incluso salvarle la vida. Asimismo. Lo usan personas de la tercera edad y los jóvenes”, explicó.
El concejal dirigió un mensaje al alcalde Alejandro Eder, indicando que este no es el momento adecuado para adoptar medidas restrictivas y que la prioridad debe ser fortalecer la seguridad: “alcalde Eder no es el momento para medidas de este tipo primero la seguridad”.
A través de las redes sociales, su propuesta ha recibido respaldo, destacando la importancia de reforzar la seguridad antes de imponer medidas como la prohibición de vidrios polarizados.
Sin embargo, algunas voces advierten que la situación podría prestarse para actividades delictivas. En este contexto, Escobar enfatizó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la seguridad pública y la conveniencia de los ciudadanos.

La opinión de Escobar no se quedó en su Instagram y su séquito, pues en su cuenta oficial de X, antes Twitter, también escribió al respecto, sosteniendo que la propuesta de “perseguir” a los autos con polarizados es muy fácil de realizar cuando se está en “la TXL blindada”, refiriéndose al tipo vehículo que usa el Alcalde de Cali, Alejandro Éder, y sus secretarios.
“En vez de estar pensando en perseguir al que le pone vidrios oscuros a su carro, la Administración Municipal debe aumentar el pie de fuerza y tener a todos los agentes haciendo operativos contra la delincuencia 24/7. El polarizado es una medida básica de prevención. Por qué no les quitan los vidrios oscuros a los vehículos del alcalde y sus secretarios. Tan fácil pensar en esas iniciativas desde la TXL blindada”, sostuvo el concejal imputado, Andrés Escobar.
Polémica de la libreta militar inexistente de Escobar
Andrés Escobar, recordado por desenfundar una pistola, presuntamente no letal, y realizar varios disparos a personas que se encontraban en el contexto del Paro Nacional del 2021, recientemente estuvo involucrado en una polémica tras sugerir incentivos para que los jóvenes caleños prestara su servicio militar, cuando ni siquiera él tiene ese documento.
El medio Cuestión Pública interpuso un derecho de petición ante el Ejército Nacional para determinar si dicha información es verídica. La respuesta fue: “consultado el registro del ciudadano Rafael Andrés Escobar González (...) se observa, que su estado es ‘Inscripción - En registro’, significando ello, que aún no ha completado el proceso de inscripción, por ende, no ha prestado el servicio militar, no ha efectuado pago alguno por concepto de la tarjeta militar, hasta el momento”.

Más Noticias
Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta
Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”
El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora
El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud
Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exembajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker aseguró que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro”
El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos
