
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, anunció la actualización de la lista de procedimientos y servicios que serán financiados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), conforme a la Resolución 2366 emitida el 29 de diciembre de 2023.
Este ajuste en el sistema de salud colombiano persigue el cumplimiento de la Ley 1751 de 2015, asegurando una mayor acceso de todos los ciudadanos a los servicios de salud. La actualización implica la inclusión de 46 procedimientos médicos previamente no cubiertos, basándose en un análisis minucioso de 274 servicios revisados desde la última resolución emitida en 2021.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Esta medida busca optimizar la distribución de los recursos económicos del sistema sanitario colombiano hacia las necesidades más críticas de los afiliados. La UPC, pieza clave en este sistema, representa el valor anual asignado por cada afiliado para cubrir los servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS), administrado por las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Sin embargo, la resolución también especifica ciertos artículos y procedimientos que quedan fuera del financiamiento de la UPC, incluyendo:
- Los lentes de contacto junto con sus accesorios: filtros o colores, películas especiales, lentes de contacto, ni líquidos para lentes
- Las sillas de ruedas.
- Los zapatos ortopédicos.
- Filtros o colores, películas especiales, lentes de contacto, ni líquidos para lentes.
- Tratamiento de psicoanálisis para ningún grupo poblacional.
- Productos como suplementos o complementos vitamínicos, nutricionales o nutracéuticos para nutrición, edulcorantes o sustitutos de la sal o intensificadores de sabor y cualquier otro diferente a lo dispuesto en el presente artículo.
- Internación cuando esta sea por atención distinta al ámbito de salud, sea una inasistencia social o un abandono social.
- Internación, cuando esta sea por atención distinta al ámbito de la salud, sea una inasistencia social o un abandono social.
- Internación, cuando no sea por atención en el ámbito de la salud, sea una inasistencia social o un abandono social.
Los ciudadanos cuyas necesidades se encuentren en esta lista deberán cubrir los costos por cuenta propia, pues se consideran fuera de las urgencias vitales que prioriza el sistema de salud.

Para que los usuarios conozcan en detalle los servicios que cubre el POS y aquellos que no, pueden acceder a la resolución completa en el sitio web oficial del Ministerio de Salud y Protección Social.
Recuerde que para organizar la información proporcionada en la resolución sobre los servicios y tecnologías de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que deberán ser garantizados por las entidades promotoras de salud (EPS) y entidades adaptadas, se puede listar de la siguiente manera, resumiendo y enfocándonos en los aspectos clave:
Servicios y Tecnologías de Salud Financiados:
- Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad: Incluye intervenciones individuales obligatorias para toda la población afiliada. Acciones orientadas a promover el cuidado de la salud y bienestar de personas, familias y comunidades.
- Recuperación de la Salud: Atención en salud incluida en todas las fases, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación de todas las enfermedades y condiciones.
- Atención de Urgencias: Necesaria para la atención de urgencias, incluyendo la observación en servicios habilitados para tal fin.
- Atención Ambulatoria y con Internación: Prestados ambulatoriamente cuando el profesional tratante lo considere pertinente. Incluye la internación en habitación compartida y las unidades de cuidados intensivos según criterio médico.
- Medicamentos: Incluidos en el Anexo 1 de la resolución, para todas las indicaciones autorizadas por el INVIMA. Se financian independientemente de la forma de comercialización, empaque o presentación comercial.
- Dispositivos Médicos: Todos los dispositivos necesarios e insustituibles para la prestación de servicios financiados.
- Salud Mental: Atención en salud mental, incluyendo internación total o parcial para los afectados. Psicoterapia ambulatoria para la población general y mujeres víctimas de violencia.
- Atención Paliativa: Cuidados pertinentes para la atención en salud de pacientes con enfermedad terminal o crónica degenerativa.
- Traslado de Pacientes: Incluye el traslado acuático, aéreo y terrestre para movilización de pacientes con patología de urgencias o entre IPS.
- Coberturas Especiales para Comunidades Indígenas: Incluye servicios diferenciales para la población indígena afiliada a través de las Entidades Promotoras de Salud Indígenas (EPSI).
- Servicios No Financiados Explícitamente: Alternativos a los financiados explícitamente cuando su costo por evento o per cápita sea menor o igual.
El documento disponible para consulta pública consta de 157 páginas, proporcionando así una guía exhaustiva para los afiliados y profesionales del sector salud. Esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno colombiano con la mejora continua del acceso a servicios de salud de calidad, permitiendo una consulta eficaz y transparente de los recursos destinados a este sector vital.
Más Noticias
Procuraduría destituye a patrullero por uso de arma en protestas de 2020 que dejó dos manifestantes muertos
El Ministerio Público sancionó con destitución e inhabilidad de 15 años a un uniformado por hechos en el CAI Verbenal

César Gaviria advierte a Petro: “Rechazar debate de extradición da ventaja a criminales y guerrilla”
El exmandatario cuestionó al presidente por descartar la propuesta de EE.UU. sobre extradiciones y recordó que no tiene mayorías en el Congreso

Pronóstico del clima en Bogotá este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
