
Atlético Nacional continúa sin encontrar el camino para pelear los títulos de la temporada 2024, que se agravó con la reciente derrota 1-0 ante Nacional de Paraguay por la Conmebol Libertadores y las cuatro jornadas consecutivas sin conseguir la victoria en la Liga Betplay.
Por esa mala situación en la institución, los hinchas Verdolagas anunciaron una protesta contra el técnico Jhon Jairo Bodmer y la junta directiva, exigiéndoles que hagan cambios pronto para mejorar en el primer semestre y rearmar una nómina más competitiva.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Cabe recordar que la relación entre la dirigencia y los aficionados sufrió un rompimiento en 2023, cuando el presidente Mauricio Navarro anunció el fin de los beneficios y convenios con la barra Los del Sur, que provocó desmanes en algunos compromisos y el más reciente fue el 11 de febrero al causar un incendio en una tribuna del estadio Atanasio Girardot.
La protesta contra Atlético Nacional
En los últimos meses, los aficionados de Atlético Nacional se sienten poco contentos con las decisiones de la junta directiva, sobre todo con el cuerpo técnico porque en 2023 pasó de Paulo Autuori, un hombre de mucha experiencia, a Jhon Jairo Bodmer, que siente la presión por los malos resultados.
Para el sábado 24 de febrero, la barra Los del Sur anunció una protesta en Medellín contra la dirigencia, el entrenador Jhon Bodmer y todo lo que consideran que afectan al equipo en su parte deportiva e institucional, invitando a todos los aficionados.

“En medio de una inconformidad general de la hinchada de Nacional, como barra invitamos a toda la comunidad verdolaga a manifestarnos mediante un plantón pacífico y cultural en el parque banderas”, escribió dicho grupo de hinchas en su cuenta de X.
La barra agregó que “este lugar cargado de gloria, de celebraciones y mística será testigo del repudio de todos ante los malos manejos del club, la falta de proyecto deportivo y demostraremos que sin violencia podemos expresarnos”, añadiendo que rechazará a quienes realicen actos vandálicos.
Bodmer esquiva el despido
Con cinco partidos seguidos sin ganar en lo que va del primer semestre de 2024, el técnico Jhon Jairo Bodmer volvió a sentir los aires de una desvinculación por la caída frente a Nacional de Paraguay en Asunción por 1-0, pero el timonel no quiere pensar en eso.
Al momento en que se le preguntó sobre la derrota y si siente que podría significar su salida, Bodmer la esquivó y se enfocó en el balance de sus dirigidos: “Insisto fue un partido parejo, el grupo intentó desarrollar lo que se trabaja, tuvimos el control de la pelota, alcanzamos a pensar que nos iban a hacer algo de presión y al final logramos tener el control del balón, nos faltó ser finos y en las pocas ocasiones que tuvimos poder concretarlas”.

Cabe recordar que el técnico bogotano dejó su cargo a disposición luego de la caída 1-0 ante Millonarios el 11 de febrero, pero la junta directiva lo respaldó y seguiría, al menos, hasta que defina su suerte en la Copa Libertadores, que es el principal objetivo de 2024.
Equidad, la siguiente prueba
Luego del trago amargo en la Conmebol Libertadores, Atlético Nacional tiene un nuevo reto en la Liga Betplay contra Equidad, el domingo 25 de febrero en El Campín, donde deberá romper la mala racha de cuatro encuentros seguidos sin ganar y ante un rival muy complicado.
Aunque los Verdolagas contarían con una buena cantidad de hinchas en el Coloso de la 57, la molestia por la mala campaña es muy grande y la presión por ganar es aún mayor, así que el entrenador Jhon Bodmer colocaría una formación mixta para darle descanso a algunos titulares.
Más Noticias
Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”
El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber
El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia

Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones para Colombia de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”
El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Daniel Quintero contestó a mensaje de Vicky Dávila llamando “amenaza” a precandidatos del Pacto Histórico: “Estimada vendepatria, la izquierda está unida y eso te asusta”
El intercambio entre el aspirante del Pacto Histórico y la comunicadora escaló luego de la publicación de una foto con los precandidatos, avivando el debate sobre la unidad de la izquierda colombiana

Gustavo Bolívar criticó presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico y el precandidato le hizo una invitación: “Espero sentarnos a tomar un café”
El exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial recalcó que su presencia en la contienda electoral responde a su defensa del Gobierno de Gustavo Petro
