
El mercado aéreo colombiano sufrió un fuerte golpe en 2023, luego de que dos de las principales aerolíneas de bajo costo del país, Viva y Ultra Air, anunciaran el cese de sus operaciones, dejando así distintos destinos incomunicados y a cientos de pasajeros desamparados.
Pensando en garantizar la conectividad entre los departamentos colombianos y de Colombia con el exterior, las distintas aerolíneas que operan en el país anunciaron el lanzamiento de nuevas rutas aéreas para este 2024. A continuación, le contamos de cuáles se tratan para que aliste sus maletas en caso de que quiera viajar este año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Avianca

Avianca es una de las compañías aéreas que más rutas abrirá en este 2024. El Chief Commercial Officer de la aerolínea, Manuel Ambriz, develó al diario La República que para este año abrirán un total de 15 trayectos, entre nacionales e internacionales.
Entre las principales rutas que operarán este año, según el ejecutivo de Avianca, están Bogotá-Caracas, que despegó el pasado 1 de febrero; Bogotá-Montreal (Canadá), que iniciará operaciones por primera vez el próximo 31 de marzo, y Medellín-Aruba, que arrancará el 2 de junio.
Latam Airlines

Latam Airlines por su parte anunció que dispondrá de nuevas rutas nacionales e internacionales, con el fin de incrementar en un 12% su oferta de sillas y movilizar más de 12 millones de pasajeros en Colombia.
A partir del 31 de marzo del 2024, la compañía aérea operará la ruta Bogotá-Ibagué-Bogotá con siete frecuencias semanales, en aviones Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros.
También ofertarán el trayecto Bogotá-Valledupar-Bogotá entre el 27 de abril y el 7 de mayo, en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata.
En materia internacional, la aerolínea anunció que a partir de julio inaugurará la ruta Bogotá-Madrid-Bogotá con siete frecuencias semanales, la cual será operada en horario nocturno saliendo de Bogotá a las 10:50 p.m. y llegando a Madrid en horario vespertino, a las 3:40 p.m. El vuelo de regreso saldrá de Madrid a las 5:25 p.m. (hora Madrid) para llegar a Colombia a las 8:24 p.m.
Wingo

El CEO de Wingo, la única aerolínea de bajo costo que queda en Colombia, Eduardo Lombana, dio a conocer al diario La República que este año la compañía centrará sus esfuerzos en los mercados de la costa Caribe y Venezuela, con el objetivo de incrementar en un 20% el flujo de pasajeros.
“Particularmente en Venezuela, esperamos conectar otras ciudades de Colombia con Caracas, y otros destinos de Venezuela con Bogotá”, subrayó Lombana.
Satena

En lo que respecta a Satena, el presidente de la aerolínea, el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, dio a conocer a La República que este año incluirán en sus trayectos destinos como Acandí, Capurganá, Apartadó, Urrao, Pizarro, Condoto, Timbiquí, López de Micay, Popayán y El Charco.
“Entre las próximas aperturas, se destacan Timbiquí, El Charco, López de Micay y Popayán. Reafirmamos nuestro compromiso de conectar de manera efectiva a los viajeros con destinos que reflejan la diversidad y riqueza cultural”, resaltó Zuluaga al diario económico.
Clic

El gerente general de Clic, Felipe Gutiérrez, por su parte reveló al citado medio que este año le apostarán a las rutas Bogotá-Nuquí y Nuquí-Pereira, como parte de la temporada de ballenas en la región que se da entre julio y octubre de cada año.
A esos trayectos, la aerolínea dio a conocer que sumará una ruta especial como parte del Festival Vallenato en Valledupar que conectará al municipio con Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla, entre el 30 de abril al 5 de mayo. Gutiérrez además indicó a La República que inaugurarán otras como Bogotá-San Gil, Medellín-Valledupar y Medellín-Mompox, para la temporada de Semana Santa.
Más Noticias
Ministro de Justicia solicitó a la Fiscalía iniciar trámite de extradición de Carlos Ramón González desde Nicaragua
El exdirector del Dapre es señalado de graves delitos contra la administración pública, mientras el Gobierno Petro negó haber facilitado su permanencia en el país centroamericano

Soldados rescatistas del Ejército Nacional intensifican búsqueda de menor desaparecida en Cajicá, Cundinamarca
Soldados, rescatistas y voluntarios rastrean zonas estratégicas y el cauce de un río, empleando tecnología y perros entrenados para hallar a Valeria, mientras la comunidad se une a la emergencia

Cierres viales y desvíos por la Carrera de la Solidaridad: conozca las restricciones para el domingo 17 de agosto
El tradicional evento ciudadano modificará la circulación en importantes vías de la capital durante el domingo, e invita a planificar recorridos para evitar contratiempos en la zona afectada

Asesinato de Harold Aroca: Policía aseguró que ya hay personas identificadas como presuntos responsables
La institución confirmó que en la búsqueda participaron familiares y conocidos de la víctima, y fueron ellos los que dieron con el cuerpo

La Caribeña Noche, resultado del viernes 15 de agosto 2025
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
