En los colegios de Medellín se empieza a popularizar un fenómeno de riñas entre estudiantes, que se dan cita a la salida de la jornada escolar para enfrentarse a los golpes y, al parecer, creadores de contenido para redes sociales serían los incitadores.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Educación de la ciudad, Luis Guillermo Patiño, que señaló a los influenciadores de incitar peleas en las entradas de los colegios para lucrarse de ese contenido que estarían difundiendo por redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Nos preocupa muchísimo porque vemos que hay detrás hechos delictivos, pues son mayores incentivando la violencia; y no solo están provocando estas peleas sino que también están incentivando el bullying”, indicó Patiño en diálogo con Blu Radio.
De acuerdo con el secretario de Educación, se han detectado cerca de cuatro casos en los que adultos se plantan en la parte externa de las instituciones educativas, incitan los conflictos entre los estudiantes y graban las riñas.

Además, el funcionario indicó que a través de redes sociales difunden el contenido y plantean retos para que los estudiantes se motiven a pelear entre si a las afueras de sus colegios.
“Hemos detectado tres o cuatro casos en los que algunos adultos están colocando retos en redes sociales para que nuestros niños y niñas de algunos colegios se pelen a las afueras. Queremos decirle a toda la comunidad que hemos puesto las denuncias pertinentes”, aseguró.
Luis Guillermo Patiño indicó que ya se tienen identificadas varias instituciones educativas de las comunas de Robledo, Villa Hermosa, Santa Cruz y Buenos Aires donde se está presentando el fenómeno entre los estudiantes e indicó que se pondrá mayor atención en esos centros educativos para identificar los patrones comportamentales de los menores y dar con quienes promueven los pleitos.
Así mismo, hizo una recomendación a los padres de familia para que controlen el contenido que consumen los menores través de redes sociales. “Que las familias se den cuenta quienes son los amigos que tienen los niños y, por favor, a los niños de 8, 9, 10 u 11 años no les den celulares para que ellos accedan libremente a redes sociales. Debemos controlar ese tema”, agregó.
Así mismo, la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta sobre el caso e hizo un llamado a los creadores de contenido y a los menores para que no se involucren en ese tipo de situaciones, así como a que denunciaran cuando supieran de alguna convocatoria masiva de enfrentamientos en los centros educativos.

“Las violencias en entornos escolares se pueden expresar mediante diferentes maneras ya sea física o verbal. En las últimas semanas creadores de contenido en redes sociales han utilizado la finalización de jornadas académicas para fomentar violencia verbal entre los estudiantes. Por eso hacemos un llamado a las personas que se dedican a la creación de contenidos en redes sociales, para que no fomenten la violencia entre niños, niñas y adolescentes, pues esto repercute directamente en la garantía de derechos de las y los estudiantes”, indicó la entidad garante de los derechos.
Entre los hechos más recientes está uno presentado el 20 de febrero en un colegio del sector de Robledo, donde dos adolescentes, aún con el uniforme del colegio, se fueron a los golpes ante la mirada de sus compañeros. El hecho fue grabado, al parecer por creadores de contenido, y difundido a través de redes sociales.
“Rechazamos el uso de estudiantes por parte de creadores de contenido que incitan a la violencia Desde la Secretaría de Educación de Medellín hemos hecho las denuncias correspondientes y activado las Rutas de atención para garantizar la convivencia en el entorno escolar”, concluyó el secretario de Educación de Medellín.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
