
El presidente Gustavo Petro se reunió, el 21 de febrero, en la Casa de Nariño, con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el superintendente de Salud, Ulahy Beltrán López, y otros funcionarios del sector, para evaluar en qué el trámite de la reforma a la salud, que iniciará su paso por el Senado de la República, en donde deberá afrontar dos debates antes de convertirse en ley de la República y pasar a la Corte Constitucional para examinar si hay, o no, vicios de trámite, como lo ha denunciado la oposición.
De acuerdo con información de Blu Radio, la ponencia para el tercer debate del proyecto de reforma al sistema de salud sería radicado en dos semanas, en la primera semana de marzo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Hay que advertir que el trámite en el Senado puede ser más difícil que en la Cámara de Representantes, pues en la Cámara alta del Congreso están los pesos pesados de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro. A esto hay que sumarle que el 29 de febrero se realizará el debate de moción de censura en contra del ministro Jaramillo, en la Cámara de Representantes, y el informe de la Contraloría General de la República sobre las deudas de las Entidades Promotoras de Salud (EPS)
¿En qué va la reforma?
La senadora Martha Peralta Epieyú (Pacto Histórico), presidenta de la Comisión Séptima, en donde iniciará el trámite de la reforma a la Salud en el Senado, que ha liderado las audiencias públicas que se hicieron entre enero y febrero, dijo, según la citan en El Espectador, la ponencia se puede presentar hasta el cuatro de marzo, de lo contrario, el trámite se dilataría.
“Esperamos que con base en estas reuniones se pueda presentar la ponencia. La ponencia se tiene que presentar hasta el 4 de marzo, si no, lo que se haría es una ampliación de los tiempos”, dijo la senadora Peralta Epieyú.
Sobre las audiencias públicas, la senadora advirtió que han sido nueve, hasta la fecha, y que el 23 de febrero se realizará una Medellín, luego habrá otra en Cali y terminará en Bogotá.
“Hemos estado haciendo invitaciones muy amplias que permitan que los distintos actores del sistema de salud, los trabajadores, pacientes, puedan expresar en estos espacios sus inquietudes, preocupaciones, propuestas y sobre todo, que los senadores de la Comisión y el Gobierno Nacional las puedan tener en cuenta a la hora de realizar la ponencia de articulado”, dijo la senadora en El Espectador.
Durante estas audiencias se han expuesto varias preocupaciones, como la financiación, la sostenibilidad del sistema y el costo de la reforma; el papel de las secretarías de Salud distritales, municipales y departamentales; la gestión del riesgo y auditoría de los recursos del sistema.
Senadores proponer tramitar la reforma como ley estatutaria
Desde la bancada de oposición al Gobierno de Gustavo Petro han propuesto que el trámite de la reforma a la salud se haga como una ley estatutaria, y no como una ley ordinaria, que también requiere cuatro debates, por lo que han pedido que el proyecto aterrice en la Comisión Primera y no en la Séptima.
El senador Alejandro Carlos Chacón (Partido Liberal) advirtió que “la ley quinta dice que todo derecho fundamental, procedimiento que se haga al respecto de modificación de derechos fundamentales, tiene que tramitarse como una Ley Estatutaria y por la Comisión Primera”.
Desde el Centro Democrático, la senadora Paloma Valencia, en X, anunció que radicó, junto a otros seis senadores, una carta pidiéndole al senador Iván Name, presidente del Senado, que la reforma se tramite como ley estatuaria: “Hemos radicado con la firma de siete senadores de la Comisión Primera una carta para el presidente Name pidiéndole que la ley de salud sea tramitada como lo ordena la Constitución, esto es, como ley estatutaria y en la Comisión Primera del Senado”.
Más Noticias
Yina Calderón quiere ser madrina del hijo de Aida Victoria Merlano y aseguró que ya no vive con Juan David Tejada
La empresaria de fajas aseguró que la joven barranquillera se la tiene “montada” a punta de ataques, pero que aun así ella pórdría ser “una madrina caché” para su hijo

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
En redes sociales recuerdan la vez que Carlos Camargo, actual magistrado de la corte constitucional, pidió repetir una entrevista en vivo, “Salió mal”
El jurista colombiano, ex Defensor del Pueblo y elegido magistrado de la Corte Suprema, protagonizó un momento inesperado en televisión nacional, porque no sabía que estaba en directo

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019
