Por los carrotanques de La Guajira, Procuraduría abrió investigación contra el director de Gestión del Riesgo

El Ministerio Público indaga sobre presuntas irregularidades en el contrato suscrito para la compra de los 40 vehículos para abastecer de agua al departamento

Guardar
El director de la Ungrd,
El director de la Ungrd, Olmedo López Martínez, es investigado por la compra de carrotanques para La Guajira - crédito Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

En medio del escándalo por la compra de 40 carrotanques por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) para abastecer de agua a las poblaciones de La Guajira, la Procuraduría anunció una investigación contra el director de la entidad, Olmedo López, para constatar si, en efecto, hubo irregularidades al momento de la inversión.

Las indagaciones se centrarán en la empresa que recibió el contrato de compra de los vehículos, puesto que recibió un presupuesto de $46.000 millones y, en contraste, tiene un capital de solo $45 millones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Por lo anterior, el Ministerio Público sostuvo: “La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López Martínez, por las presuntas irregularidades presentadas en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira”.

La entidad disciplinaria indicó que uno de los ejes de la investigación será la presunta selección a dedo de la empresa para entregarle el jugoso contrato de la compra de los vehículos.

Así mismo, se estableció que la compañía no estaba capacitada para ejecutar los $46.000 millones: “El órgano de control busca establecer si se presentaron irregularidades en las etapas precontractual y de ejecución, las cuales estarían relacionadas con la modalidad de contratación escogida, un posible direccionamiento en la selección del contratista, falta de capacidad e idoneidad de la empresa encargada de suministrar los vehículos y un posible detrimento patrimonial”, agregó la Procuraduría.

Carrotanques de la Ungrd en
Carrotanques de la Ungrd en La Guajira - crédito Ungrd

Finalmente, el Ministerio Público dio a conocer que se ordenará una inspección a las instalaciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para recopilar todo el material probatorio necesario para la investigación contra Olmedo López.

Las irregularidades del contrato

El 18 de enero de 2024, la Ungrd hizo la entrega oficial de 40 carrotanques para abastecer de agua a las comunidades afectadas por la sequía en la Alta Guajira; sin embargo, tras casi un mes, los carros no habían iniciado su operación, lo que los puso en el ojo público.

En medio de la polémica por la falta de funcionamiento de los vehículos, El Tiempo conoció que el contrato por casi $50.000 millones no fue cargado al Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) debido a que fue suscrito en medio de la ejecución del decreto de emergencia social emitido por el presidente Gustavo Petro y que después fue desestimado por la Corte Constitucional.

Así mismo, se conoció que la compañía beneficiada por la millonaria contratación fue Impoamericana Roger S.A.S. que, según el medio citado, nació en 2017 bajo el nombre de Comercializadora Agrodomínguez S.A.S., cuya finalidad era la importación de elementos de ferretería. La misionalidad de la compañía cambió dos años después y amplió sus capacidades para introducir a Colombia enlatados, carnes y vehículos.

Carrotanques de la Ungrd en
Carrotanques de la Ungrd en La Guajira costaron casi $50.000 millones - crédito Ungrd

La compañía le pertenecía a Roger Alexánder Pastas Fuertes, un joven veterinario pastuso de 26 años al que la Ungrd le envió una solicitud de cotización y finalmente le adjudicó la compra de los carrotanques.

Sin embargo, El Tiempo pudo conocer que antes de Pastas Fuertes, la empresa perteneció a Elmer Francisco Celis Ramírez, un empresario al que asesinaron en 2023 en medio de un atraco. Además, era conocido por la importación de plásticos desde Táchira, en Venezuela, hacia Cúcuta (Norte de Santander).

Por las irregularidades al momento de suscribir el contrato y la presunta entrega a dedo del mismo, la Procuraduría tiene bajo la lupa a Olmedo López, quien confirmó el martes 21 de febrero que diez de los 40 carrotanques empezaron su funcionamiento en las rancherías wayú de La Guajira.

Más Noticias

Katherine Miranda aprovechó el Jueves Santo para lanzar pulla a políticos: “El peor pecado es quedarse callado”

La congresista enfatizó que, además de no permanecer en silencio ante las situaciones que afectan al pueblo colombiano, tampoco se puede tolerar el respaldo de quienes se escudan con un “aplauso cómplice”

Katherine Miranda aprovechó el Jueves

Colombiano desaparecido desde hace más de 15 días en Paraguay habría sido secuestrado y asesinado: encontraron dos celulares en su vehículo

De acuerdo con lo que se ha verificado hasta el momento, el automóvil había sido adquirido por el connacional identificado como Francisco Darío Antonio Flecha Duarte. Los pobladores en Presidente Franco alertaron del caso a las autoridades temiendo que hubiera un cadáver dentro del automotor

Colombiano desaparecido desde hace más

Comunidad de La Guajira exige justicia por el asesinato de una niña de 10 años: agresor le propinó 20 puñaladas

La sociedad pide garantizar entornos seguros para los menores y actuar con firmeza frente a la violencia en su contra

Comunidad de La Guajira exige

Salvaron 321 especies animales que iban a ser sacrificadas y comercializadas en Semana Santa: valían más de $200 millones

Al parecer, la red de tráfico de fauna silvestre sindicada pretendía basar su negocio en la región Caribe, donde fue descubierto un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana

Salvaron 321 especies animales que

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”

El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

Jefferson Lerma defiende a “capa
MÁS NOTICIAS