El martes 20 de febrero de 2024, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que el Ejército Nacional podrá volver a usar los bombardeos en sus operaciones, siempre y cuando se respeten ciertas condiciones espaciales que dispuso el Gobierno nacional.
Entre dichas medidas está que los bombardeos no se podrán realizar si se tiene conocimiento de la presencia de menores de edad; de lo contrario, la operación se podrá llevar a cabo sin problema.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“La disposición es: no se puede bombardear cuando se tiene conocimiento de la presencia de menores en un campo. Lo cual significa que si la inteligencia acredita que no existen menores, esa restricción tampoco existe. No es la prohibición del bombardeo en absoluto, esa es una operación que es admitida”, explicó el ministro.
La medida generó polémica entre varios políticos que se han pronunciado sobre las palabras del ministro Velásquez. Por ejemplo, la senadora opositora Paloma Valencia rechazó el regreso de la medida y aseguró que servirá para que los jefes de las organizaciones criminales abusen de los menores de edad.

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la senadora afirmó que la posición del Gobierno nacional abre la puerta para que las organizaciones terroristas, como por ejemplo, el Clan del Golfo o el Ejército de Liberación Nacional (ELN), vuelvan a reclutar menores de edad.
“El ministro de Defensa dijo que vuelven los bombardeos, pero eso sí, que hay que garantizar que no hayan niños, mejor dicho, es casi una orden a todos los grupos ilegales de que recluten los niños para que siempre, no importa dónde, estén acompañados”.
Según explicó la congresista, el hecho de que se recluten a menores de edad tiene una consecuencia aún más grave, y es que las niñas pueden llegar a ser tomadas como esclavas sexuales, dado que servirían como escudo humano para que no se puedan realizar los bombardeos.

“Por supuesto, estimula una costumbre que tienen los jefes de todos estos grupos ilegales que es, no solo reclutar los niños, sino coger las niñas de esclavas sexuales. Imagínense, los jefes ahora pueden andar con las niñas de 12 o 14 años para garantizar que nunca los bombardeen”, dijo.
Por último, Valencia aseguró que “no hay derecho a un gobierno que se hace casi cómplice de la criminalidad”.
En qué consiste la medida de los bombardeos
El ministro Iván Velásquez explicó que los bombardeos no están prohibidos en Colombia, pero sí restringidos a objetivos estratégicos en los que se tenga la certeza que no hay presencia de niños:
“Aquí lo que hemos tenido por restricción y de esa manera se transmitió desde el inicio de este Gobierno es cuando hay presencia de menores en esos espacios susceptibles de ser bombardeados”.
Velásquez también confirmó que mientras estén vigentes los acuerdos de cese al fuego con organizaciones terroristas como, por ejemplo, el ELN, no se desarrollarán bombardeos.

“Los ceses tienen una restricción como se establece en los decretos en cuanto a desarrollar operaciones militares ofensivas. Esta es una operación militar ofensiva, esta por lo tanto no podría realizarse respecto de organizaciones que se encuentren en cese”, dijo el funcionario.
Esa postura no incluye al Clan del Golfo, puesto que el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, aseguró que las ofensivas contra la estructura criminal continúan con el fin de debilitarlas:
“Seguimos adelantando operaciones ofensivas, contundentes, no solamente contra integrantes del Clan del Golfo, sino contra toda su organización armada, económica, logística. Vamos a continuar con todas nuestras capacidades, nuestras fuerzas, para lograr debilitar, doblegar la voluntad de lucha de esta organización terrorista”.
Más Noticias
Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos de noviembre, más de 980.000 personas recibirán las transferencias
El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”
Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 919.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Ofrecen millonaria recompensa por autores de atentado contra RCN en Cali: anunciaron acompañamiento a medios de comunicación
En la noche del domingo 16 de noviembre de 2025, inescrupulosos lanzaron explosivos en inmediaciones a la sede del canal en la capital vallecaucana
En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International



