
Mauro Castillo, cantante, compositor, trombonista, actor y productor colombiano, fue elegido por el equipo de la Casa Blanca, en Estados Unidos, para asistir a un evento que se lleva a cabo en el lugar desde hace varios años y del que nunca ningún afrocolombiano había sido parte.
Este jueves 22 de febrero será la fecha en la que el artista se presentará en el magno escenario para conmemorar el Mes de la Historia Afroamericana 2024. Allí, según la exclusiva lista de invitados, se reunirán varios líderes afroamericanos y otras figuras influyentes, los cuales fueron seleccionados con el objetivo de cumplir con la línea que tiene el tema de este año: “Los afroamericanos y las artes”.
“Esto es un hecho histórico, estoy sin palabras, es muy emocionante para mí contarles que voy a llevar la marimba de chonta, vamos a estar tocando salsa y también tendré la oportunidad de estar en un panel hablando de inclusión y hablando de mi trayectoria como artista”, explicó Mauro Castillo a través de un video publicado en su perfil de Instagram.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
A pesar de que el artista lleva varios años de su vida en el mundo del entretenimiento, y ha formado parte de exitosas producciones televisivas en Colombia y con su carrera musical, solo hasta hace un par de años se dio a conocer internacionalmente por interpretar a ‘Félix’, personaje de la película Encanto, de Disney, inspirada en la cultura colombiana.
En la película cantó y participó en la canción No se habla de Bruno, que terminó como un éxito mundial, y lo llevó a los Premios Óscar, en donde también se presentó junto a la colombiana Carolina Gaitán.

Sin embargo, en esta oportunidad solo él hace parte del selecto grupo de invitados de honor al especial evento de la casa mayor americana en donde quieren hacerle un tributo a los logros de la comunidad afro en el tiempo. Por eso, Mauro Castillo, conocido por su energía y versatilidad musical, será uno de los 60 participantes que destacarán la importancia cultural de este mes icónico.
Cuál y cómo será la presentación de Mauro Castillo en la Casa Blanca
El cantante tendrá la oportunidad de interpretar canciones de su autoría, así que aprovechará el momento para entonar algunas de su muy aplaudido álbum conceptual llamado ‘Inteligencia Artificial’, el cual explora temas como la tecnología, la transición digital y la interacción entre la vida real y virtual, sin dejar de lado un tributo a la rica diversidad cultural de Colombia y la fusión única de estilos musicales que caracteriza a los ritmos afrocolombianos.
Además, Castillo hará una breve intervención en donde hablará sobre su perspectiva como afrolatino en un panel de discusión, moderado por la Dra. María Rosario Jackson, presidenta del Fondo Nacional de las Artes, sobre la representación en las artes y las contribuciones de esa comunidad.
Cabe mencionar que el productor musical logró ser el primer afrocolombiano en estar en la lista ‘Hot 100 Bilboard’, en donde reúnen los éxitos musicales más importantes en todo el mundo.
De esta manera, Mauro, conocido también por interpretar al cantante Wilson Manyoma en la novela basada en la vida real del Joe Arroyo, continúa trabajando por difundir un mensaje de respeto, derribar barreras y dejar un legado duradero en la industria del entretenimiento.
El cantante ha dejado claro que esta invitación no solo es un reconocimiento a su talento artístico, sino también a su compromiso con la promoción de la diversidad cultural y la inclusión, por lo que cree que esto es un momento de gran orgullo, pero también de responsabilidad.
Más Noticias
Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó
El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”
El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022



