
Tras la renuncia de Astrid Bibiana Rodríguez, el presidente Gustavo Petro ha designado a Luz Cristina López como la nueva ministra del Deporte de Colombia. El Gobierno nacional ya ha publicado la hoja de vida de la funcionaria, quien ocupará el cargo dejado por Rodríguez.
Aunque inicialmente se especuló que el Partido Conservador había presentado su hoja de vida a Petro, el presidente de esa agrupación política, Efraín Cepeda, aclaró que esto no era así. En una declaración a los medios de comunicación, Cepeda dijo: “No conozco a la doctora, no conozco su hoja de vida, no conozco su procedencia, no representa al Partido Conservador”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Además, el senador Efraín Cepeda detalló: “Debo afirmar que al nombrar esta persona no sé cuál es la intención del gobierno, pero la posiciones del partido frente a las reformas (que fueron analizadas y discutidas) continúan con plena vigencia; no hay modificación alguna sobre estas posturas, en lo que a mí respecta no conozco a la doctora”.

Las declaraciones de Efraín Cepeda podrían ser un síntoma de división al interior del partido político. El diario El Tiempo conoció que la hoja de vida de Luz Cristina López proviene de un sector de la bancada conservadora de la Cámara. Incluso, miembros de ese partido le dijeron a ese diario que la nueva ministra López sería, específicamente, respaldada por un grupo de esta bancada entre quienes resaltan figuras como el representante a la Cámara por el departamento del Cesar, Alfredo Ape Cuello.
López es administradora en empresas y abogada, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito deportivo y educativo. Además de su licenciatura en educación física, posee un máster en pedagogías activas y desarrollo humano.
Esta es la experiencia de quien será la nueva ministra de Deporte
Esta denominación surge en un momento crítico del Ministerio, que anteriormente había sido liderado por Astrid Rodríguez, especialmente considerando la controversia reciente en torno a la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por parte de Colombia, que iba a ser en Barranquilla.

Luz Cristina López Trejos llega a ocupar este cargo luego de su papel como directora operativa del Comité Paralímpico Colombiano, donde ha desempeñado diversos roles de liderazgo desde 2015. Su experiencia abarca más de una década en el ámbito del deporte, tanto paralímpico como olímpico, y se complementa con su labor educativa en instituciones como el Sena, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Libre o la Universidad Sergio Arboleda.
Entre sus logros, López ha sido directora de la Academia Olímpica y ha trabajado en la organización de importantes eventos deportivos, como los Juegos Parapanamericanos Juveniles y el Comité Paralímpico Colombiano.
López Trejos es reconocida por su habilidad en la gestión y dirección de proyectos y eventos deportivos y académicos, así como por su capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a nuevos entornos. Con su designación, el Gobierno de Gustavo Petro busca fortalecer el ministerio y superar los desafíos recientes en el ámbito deportivo nacional.
La exministra del Deporte fue citada a moción de censura en el Congreso
A pesar de su renuncia, la exministra Rodríguez fue citada a moción de censura en el Senado. La bancada de Gobierno, al inicio de la plenaria, buscó que no se llevara a cabo ese procedimiento. Cabe recordar que el numeral nueve del artículo 135 de la Constitución Política de Colombia indica: “(….)La renuncia del funcionario respecto del cual se haya promovido moción de censura no obsta para que la misma sea aprobada conforme a lo previsto en este artículo”, según la modificación hecha en 2007 por el acto legislativo 01 de ese año.

No obstante, y según se lee en la citación, la ministra no habría cumplido con el ejercicio de sus funciones como máxima representante del Ministerio, hecho que “merece un reproche político en razón a la revocatoria de la designación de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos del año 2027, ante el incumplimiento del contrato firmado con la organización Panam Sports”.
La senadora María José Pizarro afirmó que el debate de la moción de censura contra la exministra sería una violación al Estado de derecho. “Esta plenaria no tiene la autoridad para llevar a cabo lo que está haciendo, que es un proceso de juicio político”, expresó la congresista y argumentó que Astrid Rodríguez ya no ocupa un cargo oficial, sino que es una ciudadana común.

A pesar de las objeciones expresadas por la bancada del Pacto Histórico sobre la realización del debate, el presidente del Senado, Iván Name, dio inicio oficial a la discusión de la moción de censura contra Astrid Rodríguez.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




