
En la sesión de la Comisión Primera Constitucional Permanente del Congreso de la República de Colombia se iba a llevar a cabo un debate crucial en torno al proyecto de ley 147 de 2023, titulado “Por medio de la cual se modifica el código penal, se establece el tipo penal de ciberacoso sexual de menores y se dictan otras disposiciones”, pero este fue postergado.
Los principales protagonistas de este intercambio fueron el senador Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán y el representante a la Cámara Andrés Felipe Jiménez Vargas, ambos miembros del Partido Conservador.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El objetivo primordial de este proyecto de ley es abordar el creciente problema del grooming o acoso sexual virtual de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Esta forma de delito, aunque ampliamente reconocida en otros países, aún no está debidamente tipificada en el sistema legal colombiano.
Los congresistas enfatizaron que, actualmente, “en Colombia no existe ese delito y para condenar los jueces tienen que hacer uso de otros tipos penales que deberían ser parte de un concurso de delitos”, lo que dificulta la capacidad de las autoridades para perseguir y sancionar adecuadamente a los responsables.
¿Qué es el grooming o acoso sexual virtual de niños, niñas y adolescentes?
El grooming, y su variante digital conocida como online grooming, representan una seria amenaza para la seguridad y el bienestar de los menores en el entorno digital. Este tipo de acoso implica a un adulto que contacta a un niño, niña o adolescente a través de internet, redes sociales u otras plataformas en línea, con la intención de ganarse su confianza y eventualmente involucrarlos en actividades de naturaleza sexual.
Este proceso puede variar en su nivel de interacción y peligro, desde conversaciones inapropiadas hasta el intercambio de material sexual explícito y, en algunos casos, encuentros físicos.

Una de las características más preocupantes del grooming es su capacidad para establecer un vínculo de confianza entre el acosador y la víctima, lo que facilita el aislamiento del menor y la manipulación de su entorno social. En el caso del online grooming, los abusadores suelen utilizar medios tecnológicos para enviar material sexualmente explícito y adoptan identidades falsas para engañar a sus víctimas.
El proyecto de ley presentado ante la Comisión Primera buscaba llenar este vacío legal al definir y tipificar específicamente el delito de ciberacoso sexual de menores.
Esto es lo que dice el representante Andrés Felipe Jiménez sobre el proyecto de ley
El representante a la Cámara Andrés Felipe Jiménez, del Partido Conservador, habló con Infobae Colombia y señaló la importancia de abordar este tema urgentemente:
“El principal desafío es que hoy en día no está tipificado como delito, el grooming o el ciberacoso sexual a menores de edad no está tipificado como delito”, afirmó el representante. “Los jueces para sancionar este tipo de conductas tienen que hacer casi que maromas o uso de otros delitos, pero es exige mucho de la labor judicial, dado que no existe el delito”.

El representante destacó la necesidad de medidas más contundentes contra el grooming: “Las medidas que se están tomando contra el grooming son relativamente muy pocas. Por eso esta iniciativa es tan importante. Hay demasiados abusos de menores a través de las tecnologías de la información y la comunicación para fines sexuales”.
Por último, Jiménez hizo un llamado a la acción colectiva: “Lo que tenemos que hacer todos es estar muy pendientes de qué hacen los niños, niñas y adolescentes más cercanos a nosotros. Advertirles de no compartir sus cosas íntimas a través de esas aplicaciones, estar verificando los padres constantemente qué hacen los niños en estas redes sociales”.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror



