
La ciudad de Santa Marta está encarando una difícil situación sanitaria, por “vulnerabilidades operativas” de la empresa Essmar E.S.P. para atender el servicio de alcantarillado, lo que ha resultado en inundaciones de calles con aguas residuales.
Como consecuencia, la Alcaldía convocó un Comité de Gestión del Riesgo para declarar oficialmente la emergencia sanitaria, según ha trascendido.
Así lo confirmó la misma entidad encargada del sistema de alcantarillado de la ciudad costera, el martes 20 de febrero: “Ante la contingencia registrada en la EBAR Norte, desde Essmar E.S.P. solicitamos a la @SantaMartaDTCH la convocatoria al Consejo Distrital de Gestión de Riesgo de Desastres, el cual se llevará a cabo el 22 de febrero con el fin de declarar la emergencia sanitaria en la ciudad”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Esta sería la causa de la contigencia
La razón inmediata de la crisis habría sido la presentación de dos fugas en el manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, un colector y transportador de aguas residuales en la ciudad. Dicha falencia habría permitido el desborde del agua y, como resultado, se ha generado alerta roja.
Esta fue la confirmación del Essmar, emitida por medio de un comunicado: “El manifold de la EBAR Norte es una infraestructura fundamental en el proceso de recolección y conducción de las aguas residuales, y durante los últimos meses, ha presentado diversas fallas técnicas debido al deterioro de la infraestructura, que ha alcanzado el final de su vida útil. Como resultado de esta vulnerabilidad operativa, la Essmar activó el Plan de Emergencia y Contingencia PEC desde el 6 de diciembre del 2023, este plan tiene como objetivo principal tomar medidas preventivas y correctivas para abordar cualquier emergencia que pueda surgir”.
“Desde la Gerencia de Infraestructura, realizaremos acciones de acompañamiento a Essmar E.S.P. en las labores de estabilización del sistema”, indicaron fuentes oficiales al medio, y subrayaron que el problema ha sido complejo de solucionar, pero que resulta urgente una reparación definitiva de la EBAR Norte.
De hechos, estos han sido los “flashs informativos” que emitido la entidad desde el 19 de febrero de 2024.
“Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte. A esta hora equipos técnicos y operativos de Essmar se encuentran atendiendo una fuga registrada en la EBAR Norte. Ante esta situación, cuadrillas del área de alcantarillado atienden”. “Con equipos de succión presión y aplicación de bacterias para minimizar las afectaciones presentadas. Desde Essmar estamos trabajando para poder estabilizar el sistema de alcantarillado”, puntualizó la entidad el lunes, 19 de febrero.
Las quejas de los ciudadanos
Por otro lado, las denuncias que ha reproducido el diario samario se concentran, en especial, en los malos olores y la presencia de aguas negras que han causado una insoportable incomodidad en el centro de la ciudad, tanto a residentes como a turistas, como se reportó en el portal informativo Hoy Diario del Magdalena.
Tanto así, que la situación ha llevado a la administración distrital a ofrecer disculpas públicas e instar a Essmar a actuar con celeridad en la activación de los protocolos de emergencia correspondientes. “Nos disculpamos ante la ciudadanía y los turistas”, se expresó desde la entidad, en un intento por mitigar las preocupaciones de la población.
“Por instrucciones del alcalde vamos a emprender una acción inmediata de convocatoria al Comité de Gestión del Riesgo y desde ahí se lanzará la declaratoria de emergencia sanitaria con el propósito de avanzar en el proceso de contratación frente a la reparación definitiva de la EBAR Norte, mientras estaremos realizando las acciones de acompañamiento a la Essmar”, aseguró la prestadora de servicios.

Ahora bien, en respuesta a la emergencia, equipos técnicos y operativos de Essmar E.S.P. realizan acciones correctivas que incluyen la reparación de las fugas detectadas, el despliegue de equipos de succión para controlar los desbordamientos, la limpieza de calles y la aplicación de bacterias para minimizar los impactos ambientales.
La compañía de servicios públicos ha hecho un llamado al gobierno distrital para sumar esfuerzos y asegurar las inversiones necesarias para la rehabilitación de la EBAR Norte. “Esta estación recibe el 100% de las aguas residuales del sistema de alcantarillado del distrito,” argumentaron desde Essmar.
Más Noticias
Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), finalmente indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Lucho Herrera confrontó a personas que pintaron su estatua en medio de polémica con paramilitares
El exciclista pidió respeto y afirmó que tendrá el espacio de exponer su postura sobre los hechos frente a las autoridades

James Rodríguez perdió el cariño de México: prensa puso a un colombiano por encima del volante de León
Con siete partidos en los que solo ganó uno, el capitán de la Fiera pasa por su peor momento desde su arribo en enero y es comparado con otro mediocampista que lleva mayor rodaje en la Liga MX

Suben homicidios, secuestros y ataques a policías pese a caída del hurto y la extorsión, estas son las cifras del Ministerio de Defensa
Masacres y asesinatos desafían las metas de seguridad planteadas en 2025. Mientras tanto, los delitos contra residencias y vehículos presentan tendencias positivas

Colombiano visitó el “misterioso país más rico del mundo”, esta fue su experiencia
Juan Díaz reveló aspectos que pudo observar durante su estancia en Qatar, sede del mundial de fútbol de 2022
