En los últimos años, las herramientas y asistentes que basan su funcionamiento a partir de la inteligencia artificial han tenido un auge importante. Desde búsquedas avanzadas, hasta la creación de videos, los avances en este campo han llamado la atención de los usuarios de este tipo de tecnología, pero, como todo, también tiene su lado negativo.
Así lo dio a conocer el embajador de Colombia en Inglaterra, Roy Barreras, a través de un video que publicó en sus redes sociales en el que explicó los riesgos del avance de las herramientas de inteligencia artificial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“¿Usted puede creer que este Roy no existe, es imaginario?, es generado en un programa de inteligencia artificial”, comenzó por aclarar el embajador que se refirió a los avances de la inteligencia artificial y como esta puede ser utilizada para crear videos y audios falsos.
“Es decir, a usted pueden ponerlo a decir cualquier cosa en un espacio donde nunca ha estado fabricando mentiras y falsedades que se llaman fake videos o videos falsos”.
Para argumentar su punto y dejar en evidencia las maneras en las que los usuarios de internet pueden ser engañados, el embajador recordó lo sucedido con el plebiscito por la paz de 2016 en el que cadenas falsas en aplicaciones de mensajería crearon miedo en los colombianos.
“Si antes con un simple texto en una cadena de WhatsApp falsa engañaban a miles de personas como hicieron en el plebiscito por la paz en el 2016. Engañaron a miles de jubilados con una falsa ley que no existía, según la cual, íbamos a quitar la pensión a los jubilados para dársela a los guerrilleros”.

Barreras aclaró que esa no era la finalidad del plebiscito, pero aun así muchas personas creyeron que era verdad lo que se decía por este tipo de aplicaciones, por lo que pidió tener en cuenta que, de la misma manera, pueden ser utilizadas las herramientas de inteligencia artificial con el fin de dañar la imagen de un candidato en las próximas elecciones.
“Eso no existió nunca, pero mucha gente lo creyó de buena fe, imagínense lo que pueden hacer ahora en campañas contra las personas o contra los candidatos con videos falsos y audios falsos”.
El embajador explicó los riesgos de utilizar la inteligencia artificial con la finalidad de dañar a otras personas, pues aseguró que se puede montar cualquier tipo de calumnias y por lo tanto, invitó a todos los usuarios de internet para que no crean en todo lo que ven en redes sociales.
“Pueden destruir moralmente un candidato, inventar calumnias, montajes, falsedades, así que no crea todo lo que recibe en las redes sociales, recuerde, no crea todo lo que ve en las redes. La IA genera muchas oportunidades, pero también transmite mentiras, falsedades y montajes”.

Inteligencia artificial en Colombia
La alerta del embajador Roy Barreras no está alejada de la realidad, pues los gobierno al rededor del mundo han dejado ver su preocupación por el uso indebido de este tipo de herramientas.
Es por eso que en Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentó un documento que señaló como la hoja de ruta de la inteligencia artificial en el país, el cual, está pensado para desarrollar un proceso basado en principios éticos y sostenibles.
Así lo dio a conocer la ministra Yesenia Olaya, al asegurar que: “La integridad científica; la gobernanza responsable; la inclusión en la educación; y la colaboración efectiva entre universidades, industria y sociedad, son elementos esenciales que sostienen cada página de este documento estratégico”.
En el documento, el Ministerio de Ciencias planteó varios objetivos entre los que están ética y gobernanza; educación, investigación e innovación; industrias innovadoras y emergentes; datos y organizaciones y privacidad, ciberseguridad y defensa, con los que se espera que Colombia se convierta en líder en el sector de una manera ética y sostenible.
Más Noticias
Tribunal de Cundinamarca ordenó a Colpensiones a reconocer la pensión de sobrevivientes a un hombre con esquizofrenia
El hombre recibirá 50% de la pensión familiar, tras confirmarse su condición médica anterior al fallecimiento de su padre, del que dependía económicamente

Jueza regañó al abogado de Álvaro Uribe por el ritmo de la audiencia: “No nos va a dar acá la Navidad”
En medio del juicio por presunto soborno a testigos, Jaime Granados, defensa del expresidente, recibió una advertencia por la duración de las audiencias y la programación de testigos

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Hombre mató a su esposa en Ibagué durante la celebración del Día de la Madre: la víctima tenía dos hijos
Vecinos aseguran que existían antecedentes de violencia en la relación y piden atención inmediata al caso

Tras golpearlo, hombre buscó embestir a conductor con el que protagonizó una discusión sobre plena avenida de Bogotá
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un sujeto se detuvo sobre la carrera 72 para pelear con otro
