Los amantes de la comida rápida en la capital del país podrán deleitar sus paladares con Burgeville 2024, el cual se consolida en el festival gastronómico temático, que rinde homenaje a las buenas combinaciones y destaca la historia de uno de los platos que ha acompañado al mundo desde hace varios años.
Del 8 al 10 de marzo, los interesados podrán acercarse al Parque Museo El Chicó, al norte de Bogotá, para saborear la cuarta edición del evento, en la que más de 36 restaurantes ofrecerán una receta especial para el festival.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Laura Sánchez, co-fundadora y directora de The Gula Group, comentó que la jornada tiene como objetivo fortalecer y visibilizar, la identidad de Bogotá como una potencia gastronómica en América Latina “creando eventos creativos de alto nivel con una oferta de comida excepcional como Burgerville, que elevan el nivel tanto de la industria gastronómica y la de producción de experiencias diferenciales en la ciudad”.
Para 2024, se espera transportar a visitantes y comensales a los años 90 y los años 2000 a través de la ambientación, la música y las experiencias de marca participantes. Este evento estará disponible para visitantes mayores de 18 años el viernes y el sábado desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Mientras que el domingo estará disponible para todos los integrantes de la familia entre las 11:00 de la mañana y las 07:00 de la noche.
Los restaurantes participantes fueron seleccionados, luego de una curaduría hecha por parte del equipo de BogotaEats, en cabeza del conocedor gastronómico Alejandro Escallón, para así diseñar una hamburguesa edición especial y un acompañamiento que conquiste y descreste los paladares de cada uno de los asistentes.
Algunos de los restaurantes que estarán presentes en la tercera edición son: Agadón, La Brasserie, HOME, Juan Burgers, Ideal, La Fama, La Lucha Sangucheria, Sirloin, Universal de Hamburguesas, Min Burger, Gauchos, Bícono, HAB, Fiero, Godo, Gordo, Tio Mao, Sir Frank, Bubu Burger, El Libanés, Los valientes, Longos, El Pantera, Chef Burger, KO, Cabrera, Soul Burger, Emilia Grace, Burger Fries, Andres carne de res, Amma, Dixie, Le Grand, Chiki Chiki, Charlies.
El costo de cada uno de los platos de la jornada varía entre los $10.000 y los $30.000. Respecto a las entradas al festival, tienen un costo de $10.000 el viernes, entre las 11:00 a. m., y las 3:00 p. m., y de $22.000 el resto de las franjas y días, y se pueden adquirir a través de la página de Tuboleta. Tenga en cuenta que puede comprar su entrada en preventa exclusiva del 10 de febrero al 15 de febrero, con un 10% de descuento.
Alejandro Escallón, CEO de B.eats y co-fundador de The Gula Group dijo que se tiene la meta de recibir cerca de 30 mil asistentes “y esperamos vender más de 120.000 hamburguesas el fin de semana (...) Estamos trabajando por darle visibilidad a la excelente oferta gastronómica que tiene la ciudad y mantener activa el sector restaurantero”.
The Gula Group trabaja en alianza con Ecoworks desde el primer festival que crearon, la cual se consolida como una empresa especializada en el manejo de residuos, que pone a disposición del festival familias de recicladores de oficio que se encargan de la gestión de los residuos desde la separación de estos hasta la correcta manipulación y distribución al concluir el evento.
Adicionalmente, el grupo invitará al festival por segunda vez a la fundación Global Humanitaria, que lidera proyectos de educación de la niñez en el municipio de Tumaco. En BogotaEats A Cielo Abierto 2023 se logró recoger la donación de 500 kits escolares por parte de los asistentes al evento, los cuales fueron entregados en el territorio.
“Después de ver la realidad y la urgencia de la región, decidieron construir una alianza a más largo plazo para que Global Humanitaria pueda hacer presencia y recolectar donaciones en todos los festivales gastronómicos que The Gula Group cree en este 2024″.
Más Noticias
Desgarrador testimonio de la mamá de Baby Demoni, que denunció violencia por parte de su novio, ‘Samor One’: “Varias veces la golpeó”
En un extenso video, la mamá de la creadora de contenido bogotana describió el drama que vivió en los últimos minutos de vida de su hija, que tenía 24 años de edad

Dayro Moreno salió al paso tras críticas por ausencia con Once Caldas: “Mucho morbo, mucha maric...”
El delantero tolimense no ha sido tenido en cuenta por el cuadro Albo, que pelea por clasificar a los cuadrangulares, por presuntos problemas de indisciplina tras la eliminación en la Copa Sudamericana

Madre de Harold Aroca denunció amenazas luego del asesinato del adolescente en Bogotá: “Me dijeron que si me veían me mataban”
Los padres del menor asesinado aseguraron que tuvieron que abandonar el sector donde residían por las amenazas

Inician intervenciones 24 horas en la Estación 7 del metro de Bogotá: anuncian nuevos cierres viales
Medidas especiales buscan minimizar afectaciones mientras se ejecutan maniobras logísticas y se consolida la infraestructura del proyecto

Destapan presunta maquinaria electoral liderada por el gobernador de Nariño para favorecer a candidata del Pacto Histórico
Los demandantes sostienen que la estrategia, coordinada por Luis Alfonso Escobar, se basa en la celebración masiva de convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal, con el fin de impulsar la campaña de Rosaurina Guevara
