
Luego de una sesión extraordinaria del Comité Evaluador de Proyectos, la Aeronáutica Civil le otorgó a Emirates Airline el permiso para operar en Colombia a partir de junio de 2024.
La aerolínea de los Emiratos Árabes tendrá siete frecuencias semanales para la ruta Bogotá-Miami-Dubái en aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER, con capacidad para 354 pasajeros y 14 toneladas de carga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Llega de esa forma a Colombia la primera clase más lujosa del mundo, según presume la propia compañía árabe. De hecho, así lo reconoce el premio Travelers’ Choice, de Tripadvisor, que obtuvo en 2020. Su primera clase solo está habilitada en sus Boeing 777 (que llega a Colombia) y sus Airbus A380.
¿Qué lujos se encuentran en los Boeing 777?

En estos aviones, los pasajeros de primera clase pueden controlar el nivel de luz y temperatura. También cuentan con una especie de suite que les permite cerrar las puertas y ventanas. La empresa define este espacio como “una habitación de hotel en el cielo”. Tienen incluso una pantalla panorámica para ver películas, con auriculares E1 de Bowers & Wilkins, según el diario El Tiempo.
También ofrece una colección de cosméticos de Byredo, que incluye aceites, cremas y espray para la piel, y un frasco de Eau Parfumée au Thé Blanc.

Los lujos del Airbus A380

Además de todos los lujos que ofrece Emirates en los vuelos en sus Boeing 777, en los Airbus A380 pone a disposición de sus pasajeros una ducha spa. También ofrece los cosméticos Emirates Private Collection Bvlgari, que según el medio mencionado, no se consiguen en otra parte.
Cuánto cuesta viajar en primera clase de Emirates Airlines

En América Latina, Emirates Airline solo opera en Ciudad de México y en Buenos Aires. Ahora también operará en Bogotá a partir del 3 de junio. En el caso de la capital mexicana, ofrece vuelos hacia Dubái, El Cairo, Singapur y Barcelona; en la capital argentina, tiene disponibles destinos hacia Río de Janeiro, Pekín, Tokio, Atenas, Bangkok, Shanghái, Delhi, Taipéi, Dubái, Hong Kong, El Cairo y Singapur.
Las tarifas de los vuelos en primera clase pueden variar dependiendo de la ciudad de origen y de destino, pero de acuerdo con el portal Tripcost, el precio promedio para un vuelo desde cualquier ciudad de Estados Unidos hacia Dubai es de 5.000 dólares en primera clase, es decir, unos 19′500.000 pesos colombianos, al cambio de hoy.
Sin embargo, el diario El Tiempo encontró que un vuelo en ‘first class’ desde Nueva York (una de las ciudades con costo de vida más alto del mundo) hacia Dubai cuesta 10.500 dólares solo la ida, es decir, alrededor de 41 millones de pesos colombianos por un solo trayecto. La ida y vuelta en esa categoría costaría entonces más de 80 millones de pesos.
El vuelo Bogotá-Dubai tendrá escala en Miami
Los colombianos podrán disfrutar a partir de junio de este año de los lujos ofrecidos por Emirates Airline, que tendrá trayectos desde Bogotá a Dubai con escala en Miami.
Si desea hacer este viaje, debe tener en cuenta que deberá tener visa estadounidense para entrar en suelo americano, so pena de ser deportado en la oficina de Inmigración de la terminal aérea. Tenga en cuenta que puede solicitar un visado de tránsito, categoría C1, que le permite solo estar dentro del aeropuerto para hacer escala. Esta visa está diseñada para las personas cuyo trayecto empieza y finaliza por fuera de Estados Unidos.
Más Noticias
Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”
El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios
Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”
El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento
La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”
Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización
