
Luego de una sesión extraordinaria del Comité Evaluador de Proyectos, la Aeronáutica Civil le otorgó a Emirates Airline el permiso para operar en Colombia a partir de junio de 2024.
La aerolínea de los Emiratos Árabes tendrá siete frecuencias semanales para la ruta Bogotá-Miami-Dubái en aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER, con capacidad para 354 pasajeros y 14 toneladas de carga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Llega de esa forma a Colombia la primera clase más lujosa del mundo, según presume la propia compañía árabe. De hecho, así lo reconoce el premio Travelers’ Choice, de Tripadvisor, que obtuvo en 2020. Su primera clase solo está habilitada en sus Boeing 777 (que llega a Colombia) y sus Airbus A380.
¿Qué lujos se encuentran en los Boeing 777?

En estos aviones, los pasajeros de primera clase pueden controlar el nivel de luz y temperatura. También cuentan con una especie de suite que les permite cerrar las puertas y ventanas. La empresa define este espacio como “una habitación de hotel en el cielo”. Tienen incluso una pantalla panorámica para ver películas, con auriculares E1 de Bowers & Wilkins, según el diario El Tiempo.
También ofrece una colección de cosméticos de Byredo, que incluye aceites, cremas y espray para la piel, y un frasco de Eau Parfumée au Thé Blanc.

Los lujos del Airbus A380

Además de todos los lujos que ofrece Emirates en los vuelos en sus Boeing 777, en los Airbus A380 pone a disposición de sus pasajeros una ducha spa. También ofrece los cosméticos Emirates Private Collection Bvlgari, que según el medio mencionado, no se consiguen en otra parte.
Cuánto cuesta viajar en primera clase de Emirates Airlines

En América Latina, Emirates Airline solo opera en Ciudad de México y en Buenos Aires. Ahora también operará en Bogotá a partir del 3 de junio. En el caso de la capital mexicana, ofrece vuelos hacia Dubái, El Cairo, Singapur y Barcelona; en la capital argentina, tiene disponibles destinos hacia Río de Janeiro, Pekín, Tokio, Atenas, Bangkok, Shanghái, Delhi, Taipéi, Dubái, Hong Kong, El Cairo y Singapur.
Las tarifas de los vuelos en primera clase pueden variar dependiendo de la ciudad de origen y de destino, pero de acuerdo con el portal Tripcost, el precio promedio para un vuelo desde cualquier ciudad de Estados Unidos hacia Dubai es de 5.000 dólares en primera clase, es decir, unos 19′500.000 pesos colombianos, al cambio de hoy.
Sin embargo, el diario El Tiempo encontró que un vuelo en ‘first class’ desde Nueva York (una de las ciudades con costo de vida más alto del mundo) hacia Dubai cuesta 10.500 dólares solo la ida, es decir, alrededor de 41 millones de pesos colombianos por un solo trayecto. La ida y vuelta en esa categoría costaría entonces más de 80 millones de pesos.
El vuelo Bogotá-Dubai tendrá escala en Miami
Los colombianos podrán disfrutar a partir de junio de este año de los lujos ofrecidos por Emirates Airline, que tendrá trayectos desde Bogotá a Dubai con escala en Miami.
Si desea hacer este viaje, debe tener en cuenta que deberá tener visa estadounidense para entrar en suelo americano, so pena de ser deportado en la oficina de Inmigración de la terminal aérea. Tenga en cuenta que puede solicitar un visado de tránsito, categoría C1, que le permite solo estar dentro del aeropuerto para hacer escala. Esta visa está diseñada para las personas cuyo trayecto empieza y finaliza por fuera de Estados Unidos.
Más Noticias
Ministerio de Trabajo rechazó presuntas presiones a trabajadores para marchar hoy 7 de agosto en apoyo a Álvaro Uribe
La entidad recalcó que la participación en manifestaciones debe ser voluntaria, además, ordenó inspecciones a empresas señaladas y pidió denunciar cualquier vulneración de los derechos laborales.

Carlos Amaya habla del paro minero en Boyacá y revela avances clave en nueva jornada de negociaciones
El gobernador de Boyacá informó sobre el progreso en el diálogo entre líderes del paro y funcionarios del Gobierno nacional

Corte Constitucional revisará demanda de exmilitares que cuestiona atribuciones de la JEP sobre la verdad anticipada
El alto tribunal aceptó una acción que pone bajo análisis una herramienta jurídica empleada por la JEP con exuniformados

Banco de la república prevé que inflación regrese al 3 %, pero advierte riesgos que podrían aplazar ese escenario hasta 2027
Aunque los precios siguen bajando, el Banco de la República advierte que la meta de inflación aún tomará tiempo

Interpol aún no emite circular roja contra Carlos Ramón González, pese a solicitud de la Fiscalía
La solicitud para el exdirector del Dapre se envió el 4 de julio. Señalado como líder del entramado de corrupción que llevó a la cárcel a altos exfuncionarios del Congreso, permanece prófugo y estaría en Nicaragua.
