Jorge Iván González, exdirector de Planeación, desmintió al gobernador de Antioquia: no será contratista del Departamento

El ex director de Planeación Nacional aseguró que su papel dentro de la propuesta será solo como académico

Guardar
Jorge Iván González aclaró su
Jorge Iván González aclaró su papel dentro del referendo impulsado por el gobernador de Antioquia - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

Jorge Iván González aclaró el papel que tendrá dentro de la iniciativa de referendo del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, luego de que su participación en ese proceso generara críticas por darse a conocer apenas unos días después de salir del Departamento de Planeación Nacional.

A través de un comunicado, González señaló que su participación en el referendo que promueve la autonomía fiscal de los departamentos será únicamente para aportar al debate, pero no hará parte del equipo promotor ni tendrá contrato con la Gobernación de Antioquia.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“El gobernador de Antioquia me ha invitado a participar en las discusiones alrededor del proceso de descentralización. Acepté su invitación académica, pero no soy parte del Comité promotor del referendo que busca una mayor autonomía fiscal de los departamentos. Es importante, además, aclarar que no seré funcionario, ni contratista de la gobernación de Antioquia”, señaló el exfuncionario.

El gobernador de Antioquia, Andrés
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, busca la autonomía fiscal de las regiones - crédito @AndresJRendonC/ cuenta X

El propio Rendón se había encargado de anunciar el fichaje de González en su iniciativa. En una publicación en sus redes sociales señaló que llegaba al comité promotor, lo que generó críticas en contra del exfuncionario porque acababa de renunciar al Gobierno del presidente Gustavo Petro y pasaba a trabajar para una administración opositora.

El comunicado también le aclaró al gobernador Rendón el papel que González esperaba cumplir dentro de la iniciativa. Luego de conocer la comunicación, el mandatario llamó al exdirector de Planeación para decirle que lamentaba que no participara como promotor, pero respetaba su posición.

“Comprendo que usted no es un hombre para estar propiamente en un comité promotor, es un hombre más de la academia y espero que podamos igual trabajar este tema que tanto necesita el país”, señaló Rendón en la conversación con González.

El ex director de Planeación le dijo a el gobernador que estaba interesado en la propuesta desde la academia, pero no en su impulso. “Yo no quisiera estar vinculado a este tema ya tan político de lo que significa un comité promotor y más bien seguir en el mundo académico como lo hemos conversado”, aseguró González.

El exdirector de Planeación Nacional Jorge Iván González aclaró su participación en el comité promotor del gobernador de Antioquia - crédito Andrés Julián Rendón

En la llamada, Rendón aseguró que inicialmente habían “definido” que el exfuncionario podría estar en el Comité, pero que entendía su posición para pasar a una postura más académica respecto a la definición. Para el mandatario, era clave que González ayudara a promocionar la iniciativa, pero espera que desde lo técnico también se pueda convencer a otros mandatarios.

En la llamada, ambos señalaron que en ningún momento hablaron que González sería funcionario de la Gobernación. “Quedamos que esa participación en el Comité estaba sujeta a la esperar las recomendaciones de la misión de descentralización. Entiendo perfectamente su reconsideración de la decisión, su vinculación de ahora en adelante con el tema académico”, le dijo Rendón.

Para el exdirector de Planeación Nacional, la propuesta de Rendón se debe articular no solamente con los demás gobernadores, sino también con el programa del Gobierno. “Es el momento de poner en la discusión nacional dinámicas que ya avanzan y podrían converger: Primero, el proyecto de Acto Legislativo que busca la necesaria modificación del Sistema General de Participación. El debate en el Congreso es un espacio más amplio que el referendo. Segundo, las conclusiones de la Misión de Descentralización del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que entregará su informe final en dos meses”, señaló González.

El gobernador de Antioquia habló
El gobernador de Antioquia habló con Jorge Iván González luego de reconsiderar su posición en el comité promotor de un referendo - crédito X

Así mismo, como tercer punto, considera que se debe integrar con la propuesta de regiones autonómicas, la convergencia regional y el ordenamiento del territorio que se incluyó en el Plan de Desarrollo del presidente Petro, así como vincular las propuestas desde la Federación Nacional de Departamentos.

Cualquier discusión sobre la descentralización debe garantizar que la mayor autonomía sea compatible con las funciones asignadas a los departamentos, y con la estabilidad fiscal de la Nación. Participaré gustoso en el debate académico si se abre el espacio de confluencia con todos los gobernadores”, señaló González.

Más Noticias

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política

María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Consejera de la Universidad Nacional

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial

Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Catatumbo completa 10 meses de

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Pico y Placa en Bogotá:

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026

El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Quién es Gustavo Puerta, el
MÁS NOTICIAS