
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta roja en San Andrés, Providencia y Santa Catalina ante el alto riesgo de incendios forestales, intensificado por el fenómeno de El Niño.
Además, se prevén condiciones adversas en el mar Caribe colombiano, con vientos fuertes y oleaje elevado, según informaciones de Red+ y RCN Radio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Estas condiciones climáticas extremas son consecuencia de la interacción entre sistemas de alta y baja presión en la región, así como la presencia de un frente frío que afecta la dirección del viento y del oleaje. La Dirección General Marítima (Dimar) ha observado un incremento en la velocidad de los vientos, que alcanzan hasta 40 nudos (74 km/h) y olas de hasta cuatro metros de altura.
La entidad ha instado al gremio marítimo y a los navegantes a extremar las medidas de seguridad debido a estas condiciones meteoro-marinas desfavorables.

Estas alertas climáticas no solo plantean un desafío inminente para la población y los visitantes del archipiélago sino también resaltan la urgencia de una respuesta rápida y medidas preventivas contra los potenciales incendios forestales. El Ideam ha señalado la crítica naturaleza de esta situación, exacerbada por las altas temperaturas y aconseja a la ciudadanía tomar precauciones, como extinguir fogatas correctamente y evitar dejar residuos que puedan aumentar el riesgo de incendios.
Los riesgos no se limitan al archipiélago, con 442 municipios a nivel nacional bajo alguna forma de alerta por incendios forestales y 65 municipios enfrentando amenazas de deslizamientos de tierra. El organismo climático continúa monitoreando estas condiciones atmosféricas y emite recomendaciones enfocadas en la prevención y en la seguridad tanto en tierra como en mar para mitigar los impactos adversos de estos fenómenos naturales.
Colombia enfrenta emergencia climática: 26 municipios superan los 37 °C
En Colombia, se ha registrado un pronunciado aumento en el número de municipios afectados por una intensa ola de calor, con 26 municipios alcanzando temperaturas superiores a los 37 °C.

Este considerable incremento desde el anterior registro de 14 municipios pone de manifiesto unas condiciones climáticas extremas que impactan diversas áreas del país, como reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). En particular, el departamento de Tolima destaca, donde se reportaron temperaturas que superan los 38 °C en seis de sus municipios.
La situación se atribuye en gran medida al fenómeno de El Niño, que persiste en alterar el clima en la nación sudamericana. A pesar de la ausencia de incendios forestales de gran magnitud en las últimas semanas, la constante presencia de altas temperaturas representa un problema significativo para las comunidades y el medio ambiente en las áreas afectadas. El Ideam ha estado monitoreando de cerca estos cambios climáticos, ofreciendo actualizaciones periódicas sobre las condiciones. Tolima se señala como el epicentro de esta situación, alertando a las autoridades locales y nacionales sobre los posibles riesgos para la salud pública, la fauna, la flora, y el aumento del peligro de incendios forestales.
Entre las regiones afectadas, el municipio de Jerusalén, Cundinamarca, se destaca por registrar la temperatura más alta del país con 40,8 °C Por otro lado, temperaturas notoriamente bajas se han medido en otros municipios como Duitama, Boyacá, con una mínima de 2,6 °C.

Esta ola de calor no solo afecta la vida diaria de las personas en las regiones concernientes, sino que también impacta significativamente en la agricultura, una pieza clave en la economía del país.
Las altas temperaturas pueden causar sequías que afectan los cultivos, mientras que las bajas temperaturas podrían causar heladas, también dañinas para la agricultura. Estas condiciones subrayan la necesidad de adaptación y resiliencia frente a los desafíos climáticos en Colombia, así como la significancia de la vigilancia meteorológica y el estudio de los patrones climáticos para anticipar y mitigar los efectos adversos asociados al cambio climático.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz abrió el marcador
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

El alcalde de Tunja, Mikhael Krasnov, negó los cargos imputados por la Fiscalía y lanzó fuerte advertencia: “Continuaré en el cargo”
El ente acusador expuso que Krasnov habría pactado la entrega de un contrato público a cambio de que retiraran una demanda que buscaba anular su elección, además de presionar a testigos con amenazas

Chontico Día, resultados del sorteo 8200 viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia

Video: Luis Díaz, con la rodilla, puso en ventaja al Bayern Múnich en la Bundesliga
El colombiano le dio la ventaja al cuadro dirigido por Vincent Kompany en el Allianz Arena, ante el Werder Bremen
JEP expuso detalles del reconocimiento de más de 600 nuevos “falsos positivos” en el Caribe: 19 unidades participaron
Los altos mandos militares reconocieron que presentaron a los jóvenes como guerrilleros dados de baja en combate
