Carlos Antonio Vélez calificó de “impresentable” la situación del fútbol colombiano: “No me crean tan pendejo”

Junior de Barranquilla y Atlético Nacional no pasan por un buen momento y el periodista deportivo analizó a los dos clubes. Por otro lado, también se refirió al arbitraje, al que calificó de “desastre”

Guardar
Desde los directores técnicos, arbitraje
Desde los directores técnicos, arbitraje e hinchas cayeron en la opinión de Carlos Antonio Vélez, en su programa Palabras Mayores - crédito Carlos Antonio Vélez Página oficial

En recientes declaraciones durante su segmento Palabras mayores del 19 de febrero de 2024, Carlos Antonio Vélez abordó el desempeño insatisfactorio de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla en la séptima jornada de la Liga BetPlay.

El periodista criticó el trabajo de los técnicos Jhon Jairo Bodmer y Arturo Reyes, además de señalar nuevamente los errores arbitrales en el Fútbol Profesional Colombiano. El periodista deportivo no se guardó nada contra las diferentes crisis que vive el fútbol colombiano, señalando también a los hinchas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Arbitraje en Colombia: “Impresentable”

En el ámbito del fútbol colombiano, Carlos Antonio Vélez expresó su descontento con las recientes decisiones tomadas por la Comisión Arbitral, particularmente en lo que respecta al manejo de los errores arbitrales.

La medida de remover a Heider Castro y Mauricio Mercado del arbitraje ha generado críticas por considerarse insuficiente y apuntar a figuras de menor peso dentro del espectro arbitral. Vélez sugiere que esta acción no contribuye significativamente a resolver los problemas de fondo que enfrenta el arbitraje en Colombia.

Elizabeth Oviedo mostró preocupación por
Elizabeth Oviedo mostró preocupación por el arbitraje en Colombia - crédito @blanco4267/Instagram

Su llamado a la acción es claro: la necesidad de una reforma substantiva que trascienda los castigos a individuos y se enfoque en mejorar el sistema arbitral en su conjunto. Carlos Antonio asegura que es “impresentable” lo que sucede en el fútbol profesional colombiano.

Ímer Machado: principal responsable

Vélez argumentó de manera categórica que “no me crean tan pendejo”, al considerar que la decisión es apenas un gesto simbólico y no aborda la necesidad de realizar cambios más profundos y significativos.

Según su punto de vista, existen otros nombres, como Ímer Machado, que deberían ser el foco de atención y acción por parte de la Comisión Arbitral para realmente garantizar que se “corte por lo sano” en los problemas de arbitraje que afectan al deporte en el país.

Específicamente, cuestiona “¿Por qué no destituyen a personajes como Delgado, Betancur o Trujillo?”, insinuando que el problema es más amplio y profundo que los actos aislados de Castro y Mercado.

Imer Machado entregó detalles sobre
Imer Machado entregó detalles sobre la posible injerencia de los árbitros en las apuestas deportivas del FPC - crédito Colprensa.

Al igual que muchos seguidores del fútbol, Vélez destaca la importancia de abordar la raíz de los problemas arbitrales con una visión más integral y justa. El comentario “Qué fácil es hacer justicia con los de ruana” refleja este sentimiento, subrayando una tendencia a sancionar a los individuos menos poderosos o influyentes, evitando así confrontar a aquellos que pueden tener una mayor responsabilidad en las falencias del sistema.

En este contexto, Carlos Antonio Vélez no solo critica la reciente decisión, sino que también la califica de “contentillo”, sugiriendo que se trata de una medida superficial diseñada para apaciguar las quejas sin abordar las causas fundamentales de los problemas en el arbitraje colombiano.

Sobre los directivos y esa relación amarga con los hinchas

Vélez, conocido por sus comentarios directos sobre la actualidad futbolística, cuestionó también la inversión y la gestión deportiva en los clubes colombianos.

Puso en tela de juicio si alguien estaría dispuesto a invertir entre 40.000 y 50.000 millones de pesos para asumir la propiedad de un equipo, haciendo hincapié en los desafíos financieros que esto conlleva, incluyendo los ingresos por taquilla y los derechos de televisión.

Señaló que a menudo la venta de jugadores se percibe como una necesidad para balancear las finanzas, aunque esto pueda afectar la calidad del plantel.

Resaltó que, a pesar de las protestas y las demandas de los seguidores por mejores resultados o decisiones, la realidad es que quienes invierten su dinero en un club tienen la decisión final. Argumentó que los aficionados, aunque son la base emocional del equipo, no poseen derecho a influir en las decisiones administrativas o técnicas.

Los seguidores de Atlético Nacional
Los seguidores de Atlético Nacional prendieron fuego en las tribunas y dañaron varios objetos del estadio - crédito Juan Augusto Cardona / Colprensa

El dueño es el que decide

Además, tocó el tema de la influencia de ex presidentes y empresarios en el fútbol colombiano, sugiriendo que aquellos que desean implementar cambios significativos deberían considerar invertir en la adquisición de un equipo.

Este punto refuerza la idea de que la gestión y el éxito de un club de fútbol dependen en gran medida de las decisiones financieras y administrativas de sus propietarios.

En su discurso, Vélez no sólo cuestionó a quienes están al frente de Atlético Nacional y Junior, sino que también reflexionó sobre la realidad del fútbol en Colombia y el papel que juegan los diferentes actores dentro de este ecosistema.

Más Noticias

Efraín Cepeda denunció que caso contra Álvaro Uribe es usado como una “bandera política”: así toman varios personajes partido ‘ad portas’ de un fallo

El expresidente del Senado señaló que la situación jurídica del líder del Centro Democrático se convirtió en un símbolo que trasciende lo penal y lo que menciona solo es la punta del ‘iceberg’ entre la izquierda y la derecha que toman partido del proceso

Efraín Cepeda denunció que caso

Millonarios oficializó el fichaje del reemplazo de Falcao García: llega proveniente del fútbol inglés

El conjunto Embajador busca competir en la Liga Betplay Dimayor y se hizo con los servicios de un atacante que supo vestir la camiseta de la selección Colombia sub 20

Millonarios oficializó el fichaje del

Capturan a 11 integrantes de bandas criminales en Palmira: instrumentalizaban menores y operaban redes de microtráfico cerca de colegios

Las autoridades desarticularon tres estructuras delincuenciales responsables de homicidios, extorsiones y tráfico de drogas

Capturan a 11 integrantes de

Juicio a Álvaro Uribe: así expresaba Miguel Uribe Turbay su apoyo al expresidente, que afronta el “juicio del siglo”

En las redes sociales del senador del Centro Democrático y aspirante al primer cargo de la nación, que se encuentra internado desde el 7 de junio en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, replicaron un video en el que el joven político daba su espaldarazo al ex jefe de Estado

Juicio a Álvaro Uribe: así

Cierran temporalmente un club de entretenimiento para adultos en Bogotá: estas son las razones y el tiempo de suspensión

El operativo adelantado por la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía de Bogotá incluyó la revisión de cuatro locales

Cierran temporalmente un club de
MÁS NOTICIAS