
Solo pasó un mes desde que Bancolombia anunciara nuevos cobros a las transferencias desde sus plataformas hacia Nequi para reversar dicha decisión.
La entidad bancaria informó que, a partir de este lunes 19 de febrero, todas las transacciones hacia la aplicación móvil serán gratuitas e ilimitadas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia, manifestó: “Sabemos que no fuimos claros y lamentamos la confusión. Somos una organización dispuesta a proponer soluciones para seguir estando del lado de nuestros clientes y de sus necesidades, y comprendimos que, sin importar el plan de cuenta de ahorros, todos buscamos lo mismo: transferir plata a Nequi de forma fácil, sin restricciones y sin preocuparnos por costos adicionales”.
Agregó que las transferencias hechas a Nequi antes del 22 de enero ya eran gratuitas e ilimitadas, por lo cual decidieron volver al mismo modelo. “Entendimos también que los clientes nuevos quieren transferir su plata de Bancolombia a Nequi sin limitaciones. Por eso hemos decidido que estas transferencias serán gratuitas e ilimitadas en todos los planes de cuenta de ahorros”.
Y mencionó que Bancolombia devolverá el dinero que había cobrado por las transacciones. “Y lo más importante: quienes se vincularon en alguno de los nuevos planes de cuentas de ahorros Cero, Bronce y Plata, que se ofrecieron a partir del 22 de enero de 2024, recibirán de vuelta el dinero y el IVA que pagaron por sus transferencias a Nequi”.

La devolución se verá reflejada en las cuentas de cada usuario a partir del 22 de febrero, bajo el nombre de REVERSIÓN COBRO BANCO-NEQUI. “La potencia de tener en un solo grupo financiero a Nequi y a Bancolombia permite que más de 30 millones de personas puedan enviarles plata a sus hijos, recibir la quincena, pagar en tiendas y más, sin ningún costo”, añadió la entidad financiera.
¿Por qué Bancolombia había decidido cobrar las transacciones a Nequi?
En enero, la entidad bancaria había anunciado que sus clientes debían adaptarse a un nuevo esquema de cobros que incluía una nueva tarifa por cada transacción a la plataforma Nequi, teniendo en cuenta la elección consciente de un plan que se adaptara a sus necesidades transaccionales.
“Estos nuevos planes son resultado de un estudio realizado sobre el comportamiento transaccional de sus clientes”, destacó el banco en ese entonces, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de comportamiento de los usuarios, que pasan desde los digitales hasta los que requieren un uso intensivo de canales electrónicos y transferencias, por su actividad comercial o financiera.
Los nuevos planes, entre los que podían escoger los clientes de Bancolombia, eran:
- Plan Cero: pensado para los usuarios que prefieren hacer pagos con transferencias, código QR o con tarjeta débito virtual. El cliente que quiera tener una tarjeta débito física, podrá solicitar su primer plástico sin ningún costo, el plan no tiene cobro de suscripción mensual. No incluye transferencias a Nequi, por lo que se cobrará $500 más IVA en cada una.
- Plan Bronce: para quienes son digitales y hacen retiros durante el mes y no quieren incurrir en mayores costos mensuales. Tiene un valor de suscripción de $5.990 al mes, este incluye dos transferencias a Nequi.
- Plan Plata: para usuarios que retiran efectivo constantemente. Tiene un valor de suscripción de $8.990 mensuales. Incluye cinco transferencias a Nequi.
- Plan Oro: quienes retirar siempre sin costo y necesitan transferir a otros bancos, tiene un costo de suscripción de $14.190 al mes e incluye transferencias ilimitadas a Nequi.
La entidad anunció que, a partir del lunes 22 de enero, se implementaron cambios para las nuevas cuentas habilitadas en este 2024, introduciendo los cuatro planes mencionados. Estos planes aplicaban varias tarifas diferenciales en el cobro de las consignaciones a Nequi.
Más Noticias
El bar en Envigado que es un pedazo de Anfield Road, el estadio del Liverpool donde se celebró el título de Luis Diaz: un inglés enamorado de Colombia es el culpable
Un inglés que se enamoró de las tierras antioqueñas abrió el pequeño bar en Medellín en donde los fanáticos del futbolista guajiro celebraron el título con el Liverpool

¿Qué tan peligrosa es la anemia por deficiencia de hierro y cuáles son los síntomas?
Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de una padecimiento

Esta es la ciudad del Cauca que un migrante irlandés escogió para vivir en Colombia y el porqué de su decisión
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Bogotá vibró con adrenalina y talento en la II Parada del Circuito Colombiano de Wakeboard
La capital fue escenario de una emocionante jornada deportiva en la que más de cincuenta atletas, desde categorías infantiles hasta veteranos, mostraron su destreza sobre el agua

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro mayor precisión sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
