
Sobre las 4:00 p. m. del lunes 19 de febrero de 2024, las unidades de control de la Secretaría de Movilidad anunciaron que sobre la calle 26 con carrera 66, en sentido occidente - oriente, se presentó una aglomeración de docentes que llegaron a lugar para manifestarse en contra la dependencia de Educación.
La cita de los pedagogos afectó por varios minutos el corredor de la calle 26, sentido occidente - oriente, por lo que los agentes de tránsito tuvieron que controlar la situación, desviando a los conductores por vías alternas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Sin embargo, cerca de las 5:00 p. m. las autoridades lograron que los manifestantes se ubicaran sobre la infraestructura peatonal para continuar con su derecho a la protesta pacifica. Por lo que surgieron a los transeúntes y ciclistas movilizarse con precaución.
Como respuesta de las manifestaciones que se llevaron a cabo a los alrededores del edificio de la Secretaría de Educación, la dependencia anunció desde sus canales oficiales que está avanzando con rigurosidad y transparencia la provisión de vacantes definitivas y temporales de la planta docente del distrito, así como el plan de contingencia para mitigar impacto del resultado del concurso de méritos.
“Es así como las y los maestros que obtuvieron los mejores puntajes tomaron posesión de sus cargos y al inicio del calendario escolar 2024, se consolidó un total de 5.560 educadores. No obstante, producto de los usos de listas, se continúa con el desarrollo de audiencias y nombramientos”, añadió la dependencia.
Cómo va el proceso de contratación de esta secretaría
Según información oficial de la dependencia, la secretaría está siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y en concertación con la ADE, se expidió la Circular 04 del 16 de enero de 2024, que estableció los procedimientos para la provisión de vacantes definitivas y temporales de la planta docente de los colegios públicos de Bogotá, “garantizando la transparencia en la aplicación de los lineamientos de forma objetiva”.
A partir de lo anterior, la entidad destacó que esa es la manera en la que está llevando a cabo la elección de los elegibles, según el orden de mérito del listado. Una vez agotadas las listas de elegibles procederá a la aplicación del orden de protección, y en caso de persistir la necesidad de personal se ofertará a través del Sistema Maestro.
Sin embargo, la secretaría explicó que el nombramiento provisional en vacante temporal es el mecanismo de provisión transitoria de cargos docentes, que se hallan en alguna situación administrativa que los separa del cargo.
“Las cuales deben ser provistas con personal que reúna los requisitos para el cargo, y se hace por el tiempo que dure la situación que generó la vacancia”, agregó.
Es decir que, para la provisión de las vacantes temporales, la dependencia acude a la lista de elegibles vigente, posteriormente al orden de protección generado por la secretaría, y de persistir la necesidad se tiene presente el orden de antigüedad generado por el último acto administrativo que lo vinculó con la entidad de Educación.
Gracias a esas actividades administrativas, la secretaría destacó que ha logrado la incorporación de 886 educadores, que fueron desvinculados producto del proceso de selección y, a su vez, la vinculación de las docentes que acreditaron condición de embarazo, “como acciones afirmativas, desarrolladas para mitigar el impacto generado por el nombramiento de los educadores que superaron el proceso meritocrático de selección”.
Finalmente, para garantizar con una vinculación y/o trabajo formal, la dependencia por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, está adelantando un proceso de caracterización de las personas desvinculadas, con el fin de apoyar en la búsqueda de alternativas que se ajusten a sus perfiles.
Más Noticias
Además de ‘Mocho Olmedo’, estos son los otros cabecillas de grupos armados que el Gobierno Petro frenó su extradición a Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro señaló que está facultado por la ley colombiana para decidir sobre la situación jurídica contra alias Mocho Olmedo, alias HH y alias Araña

Nuevos testimonios en el caso de Miguel Uribe Turbay revelarían el plan de alias Gabriela luego del atentado
El conductor que transportó a Katerine Andrea Martínez aportó información inédita sobre su comportamiento y comunicaciones previas al ataque contra el senador, permitiendo a la Fiscalía reconstruir la logística y coordinación del atentado

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: “tengo el ganado completo”
La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos

Este será el millonario premio que recibirá cada jugador del Al Hilal tras eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes
Tras eliminar a Manchester City en los octavos de final, el equipo de Arabia Saudí jugará los cuartos de final contra Fluminense el viernes 4 de julio
Anif advierte sobre vacíos en la reforma pensional aprobada por el Congreso
El centro de estudios económicos advirtió que persisten interrogantes sobre su capacidad para cumplir con los principios de universalidad, equidad y sostenibilidad del proyecto
