
La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia imputó cargos el lunes 19 de febrero de 2024 al exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, hermano del exsenador Musa Besaile Fayad, al que acusó de haber incurrido en el delito de enriquecimiento ilícito, pues según se logró demostrar, el político tuvo un incremento injustificado de su patrimonio, con ingresos provenientes de una red que se financió con el dinero destinado, entre otros, a pacientes con hemofilia.
De acuerdo con la fiscal del caso, al parecer existieron una serie de “maniobras delictivas” ejecutadas por Besaile con miras a los comicios del 29 de octubre de 2015 para ser elegido en el cargo, de cara al periodo comprendido entre 2016 y 2019. Con lo que no solo se aseguró su llegada a la dependencia departamental, sino que selló el pacto con el que habría sido el financiador de su campaña, con el fin de prolongar la repartición de dinero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
El entramado corrupto en el que estaría involucrado el exgobernador de Córdoba
El apoyo económico, de acuerdo con la fiscal delegada, se gestó —principalmente— en el segundo semestre de 2015, entre julio y septiembre, cuando también el exgobernador Alejandro Lyons, le entregó la suma de $2.100 millones en efectivo y en dos “tulas”, que según la fiscal “contenían $1.000 millones y $750 millones, respectivamente”.
Esto, en relación con este entramado de corrupción que buscaba asegurar la dependencia seccional, en favor del organigrama en el que se vio favorecido su hermano, el exsenador Besaile, en el que obtenían coimas de recursos de la salud. “Para continuar con ese acuerdo delictivo, (Lyons) convino con el excongresista Musa Besaile respaldar la aspiración de su hermano, Edwin Besaile, a la campaña a la Gobernación para los años 2016-2019″, agregó.

“Entre los años 2012 y 2015, el gobernador Alejandro José Lyon acordó con el exsenador Musa Besaile repartir el dinero de las comisiones que recibía de manera ilegal a partir de los recursos destinados por los temas regalías y salud procedentes, más exactamente, de los convenios celebrados de ciencia y tecnología, y los recobros de servicios de no POS prestados a pacientes no hemofílicos”, indicó la representante del ente de investigación.
Los duros señalamientos de la Fiscalía
La fiscal añadió que Edwin Besaile, de manera libre y con conciencia, “actuó dolosamente en cuanto conocía que las sumas que obtuvo de Alejandro Lyons eran fruto por corrupción administrativa y comisiones ilegales”. Todo esto dentro de lo que se conoció como el cartel de la Hemofilia, en el que ya, por un primer proceso, en el que era señalado de los delitos de de concierto para delinquir y peculado, se había declarado inocente, ante la Sala de Primera Instancia de la Corte.
En esas elecciones, Besaile, que hizo parte de la coalición de los partidos de la U, Liberal y Aico y que al momento de la elección solo tenía 35 años, obtuvo 345.748 votos, correspondientes al 49,56%, mientras que su contendor, Carlos David Gómez, de Cambio Radical, sacó 296.753 sufragios, válidos por el 42,54%; es decir que hubo una diferencia de 48.995 votos en favor del integrante del clan que estuvo hasta el 18 de enero de 2018, cuando fue suspendido de su cargo.
La continuidad de la audiencia de imputación de cargos contra el exgobernador, que es oriundo del municipio de Sahagún, en su perfil profesional se destaca que es arquitecto y que también contó con el apoyo del exsenador Bernardo Ñoño Elías para llegar al poder, quedó postergada para el miércoles 21 de febrero: cuando se conocerá el curso que tomará este caso, en el que este político ya tiene encima una inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos.
Más Noticias
Este es el prontuario criminal del narco ecuatoriano abatido por la Policía Nacional
El operativo conjunto permitió incautar armas, vehículos y dinero, que debilita una red transnacional de narcotráfico y comercio ilegal de armas
Jordan Barrera, figura de la selección Colombia, explicó por qué reaccionó con molestia al árbitro ante Arabia Saudita: “No entendía inglés”
Después del debut con victoria por parte de la “Tricolor” en Talca (Chile), uno de los grandes protagonistas explicó lo ocurrido en una de las jugadas claves ante el combinado asiático
Melissa Gate respondió qué la hace levantarse día a día a pesar del ‘hate’ que recibe: “Los envidiosos también me motivan”
La ‘influencer’ revela que el apoyo de su comunidad supera las críticas en redes, explica cómo la motivan quienes la respaldan y adelanta nuevos proyectos musicales

Gustavo Petro respondió a Paloma Valencia luego de que lo criticara por su visita a Estados Unidos: “Como usted Paloma fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes”
El presidente colombiano respondió a críticas de la senadora tras su visita a EE. UU., señalando su presunta responsabilidad en crímenes contra miles de jóvenes durante el conflicto armado

Yina Calderón lanza advertencia a Westcol sobre seguridad para su pelea con Andrea Valdiri: “Que las cosas sean justas”
Durante la primera transmisión de su show digital, la ‘influencer’ enfatizó que participar en el combate implica responsabilidad y pidió trato igualitario y protección ante la expectativa de miles de seguidores
