
Hasta el 29 de febrero de 2024, las 12.900 personas con discapacidad, así como sus cuidadoras, que forman parte del servicio Fortalecimiento a la Inclusión y Apoyo Alimentario en la Subdirección para la Discapacidad, de la Secretaría Distrital de Integración Social, podrán solicitar los bonos canjeables por alimentos y reclamar el beneficio de la Alcaldía de Bogotá.
La subdirectora para la Discapacidad, Claudia Patricia Carrillo Daza, advirtió que “la Secretaría Distrital de Integración Social dispone en todas las localidades de su talento humano para acompañar a las personas con discapacidad y facilitar dicho proceso”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Hay que recordar que los bonos se pueden canjear en los almacenes de la cadena Cencosud (Jumbo y Metro) habilitados en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Tunjuelito, Suba, Fontibón, Los Mártires, La Candelaria y Ciudad Bolívar.
Así mismo, los beneficiarios del programa que viven en las localidades de Usaquén, Chapinero, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Barrios Unidos, Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Sumapaz podrán redimir los bonos en los almacenes de Colsubsidio.

También es importante señalar que las personas en condición de discapacidad, así como sus cuidadores, pueden redimir los bonos, en los almacenes más cercanos a sus residencias, entre las 8:00 a. m. a 9:00 p. m., de lunes a domingo, hasta el 29 de febrero de 2024.
¿Cómo se puede canjear el bono?
Las personas con discapacidad, participantes del servicio pueden acercarse a los supermercados que tienen asignados en su localidad de residencia y, luego de conocer el número del convenio al cual pertenecen, con el número de la cédula, que ya aparece registrado, podrán acceder al canje de alimentos por el valor de $180.000.
¿A quiénes van dirigidos los bonos canjeables?

Estos bonos canjeables por alimentos van dirigidos a personas con discapacidad hasta los 59 años y 11 meses, que se encuentren en condición de vulnerabilidad y residen en Bogotá. Estos son los criterios para aplicar y resultar beneficiados del subsidio distrital:
- Contar con medios para preparar y consumir alimentos. (Tener un lugar o espacio definido como cocina en donde puedan transformar los alimentos).
- Cumplimiento a lo establecido en el documento oficializado: “Acta de compromiso de los participantes con la SDIS” vigente, firmado al inicio del proceso de atención en la modalidad.
- Persona con discapacidad sin generación de ingresos por concepto de pensión igual o superior a un SMLV.
- Persona con discapacidad sin generación de ingresos por vinculación laboral formal (superior a tres meses) con un ingreso igual o superior a un salario mínimo legal vigente.
¿Qué trámite deben hacer los interesados y cómo pueden canjear los bonos?
Los interesados deben acercarse a la Subdirección Local de Integración Social más cercana a su lugar de residencia, e iniciar el trámite de solicitud de este servicio, se debe agotar el procedimiento de focalización, para lo cual se deben aportar los siguientes documentos:
- Copia del documento de identificación de la persona con discapacidad y de las personas que componen su núcleo familiar.
- Copia de un recibo de un servicio público, de agua o de luz, del inmueble en donde resida actualmente.
- Copia del Certificado de Discapacidad o la historia clínica donde se evidencie la discapacidad,
- Copia de consulta de Sisbén IV
Vale advertir que, para poder acceder a este servicio, los aspirantes serán objeto de la verificación de cumplimiento de los criterios de ingreso, así como a la disponibilidad de cupos, que son asignados siguiendo el orden de las listas de priorización, con el fin de garantizar el derecho a la igualdad y el acceso a los servicios por parte de quienes han agotado todo el procedimiento y se encuentran en vulnerabilidad.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
