
En un operativo conjunto entre la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se logró la incautación de un importante cargamento de cocaína con un peso aproximado de 525 kilogramos.
La operación militar se llevó a cabo gracias a la intervención de unidades de Guardacostas estacionadas en Coveñas, Sucre, y el apoyo aéreo que impidió que el narcótico fuera trasladado por las aguas del Golfo de Morrosquillo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Este alijo fue interceptado en inmediaciones de la Isla Tintipán, específicamente en la zona del archipiélago de San Bernardo, perteneciente al departamento de Bolívar, donde guardacostas adscritos a la unidad naval de Coveñas (Sucre) encontró una lancha abandonada con varios bultos en su interior.
La sustancia ilícita estaba distribuida en forma de ‘panelas’, empaquetadas en 21 sacos y transportadas en una lancha de fibra de vidrio, propulsada por 2 motores, elementos que también fueron confiscados durante el operativo.
Aunque se logró incautar un gran alijo de sustancias estupefacientes, avaluado en 15 millones de dólares (más de 5.000 millones de pesos), las autoridades navales no pudieron capturar a ningún individuo, puesto que los narcos fueron alertados de la movilización de los guardacostas y dejaron abandonada la carga y la embarcación.
Todo lo incautado quedó bajo la custodia de la Fiscalía, entidad que inició una investigación para determinar tanto el origen de la droga, como su destino final puesto que estaba en dirección a la isla turística de Tintipán, donde indagarán si existe alguna red de microtráfico de estupefacientes o si el paradisíaco destino era un punto de acopio del alijo para redistribuirlo a los países de Centroamérica y las Antillas.
Este procedimiento subraya la continua lucha de las autoridades colombianas contra las redes de narcotráfico que buscan utilizar las costas y territorios marítimos del país, principalmente del Golfo de Morrosquillo que se ha convertido en uno de los corredores clandestinos de los narcos para el transporte de estupefacientes hacia mercados internacionales.
Cayó semisumergible con más de cuatro toneladas de cocaína
En otro operativo aislado, la Armada de Colombia detectó e intervino un semisumergible que iba cargado con más de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína con rumbo a aguas internacionales.
El hecho se produjo en una acción naval de búsqueda y rescate de dos pescadores que habían naufragado en aguas de Tumaco (Nariño), razón por la cual unidades de guardacostas colombianos, marinos ecuatorianos y de la Fuerza Aeroespacial se internaron mar adentro, donde se toparon con el navío cargado de droga.

“Esta operación se desarrolló de manera combinada con la Armada del Ecuador, que también participaba en la operación de búsqueda y rescate y la cual realizó seguimiento al artefacto ilegal después de su detección, cuando navegaba en zona limítrofe. Las unidades de la Armada de Colombia realizaron el procedimiento de interdicción marítima, encontrando cuatro sujetos y 205 bultos de diferentes tamaños y formas al interior del semisumergible”, indicó la Armada de Colombia.
Cuando las autoridades realizaron las pruebas pertinentes al cargamento arrojó positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 4.071 kilos, avaluados en más de 137 millones de dólares.
Al parecer, las más de cuatro toneladas de cocaína habían sido producidas en Colombia y trasladadas hasta territorio ecuatoriano, desde donde zarparon con destino al mercado de Centro y Norteamérica controlado, principalmente, por los carteles de droga mexicanos.
Pese al importante golpe a las estructuras narcotraficantes colombo-ecuatorianas, las autoridades no pudieron encontrar a los pescadores desaparecidos, por lo que anunciaron que la operación no cesa en esa zona del país.
“Las Unidades Navales de Colombia y Ecuador continúan desplegadas en desarrollo de la operación de búsqueda y rescate en el área, con el fin de lograr la ubicación de los dos pescadores desaparecidos”, concluyó la Armada.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
