
El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas advirtió, el 17 de febrero, que cree que el proyecto político de Gustavo Petro terminará en 2026, pues aseguró que el descontento con el Gobierno nacional es “grande e irreversible”, y que, en vez de hacer ajustes para sortear los algo más de dos años que le quedan en el poder, siente que “se radicaliza”.
“Arrancó el año viendo que se le iba a esfumar el poder de las manos y que su proyecto político terminará en 2026. No veo cómo pueda posicionarse el Gobierno para ser una alternativa en 2026. El descontento es grande e irreversible. No veo al Gobierno haciendo ajustes; por el contrario, veo que se radicaliza”, le dijo Cárdenas a Semana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El exfuncionario también dijo que es improbable una reelección de Petro, pues cree que de mantenerse en el poder lo haría a través del Pacto Histórico, pero que es algo que no lo ve “viable”, pues dijo que no hay “ni la figura ni el electorado sintonizado con eso”, por lo que llamó a construir una “alternativa más incluyente, que recoja diferentes sectores, que valore más la experiencia y, sobre todo, que sepa gerenciar”.
Cárdenas, que descartó, por ahora, una precandidatura presidencial, señaló que, a su juicio, ese movimiento político que “Colombia necesita” debe recoger mucha diversidad, advirtiendo que “el fracaso de Petro no puede pensarse como un regreso al pasado. Es el inicio de la construcción de un nuevo futuro, un verdadero cambio”.
El Gobierno “se está rajando”
El exministro, que ha sido un gran crítico del Gobierno nacional y sus políticas económicas, dijo que, luego de 18 meses en el poder, el Gobierno “se está rajando” y que “tiene hacer más la tarea”, pues señaló que le falta método y disciplina” para lograr cumplir las promesas con las que se hizo elegir en 2022 y que esto ha generado “desencanto y frustración”, tanto en su electorado, como en el resto de la ciudadanía.

También apuntó que la vicepresidenta Francia Márquez es la persona que, para él, “ejemplifica, incluso más que Petro, el desencanto y frustración que hay”, pues, durante la campaña, dijo Cárdenas, “pronunció un discurso esperanzador”, para después salir a decir que “Gobernar es muy difícil y no me dejan hacer”.
“Eso no lo puede expresar un funcionario, que tiene que estar por encima de esos obstáculos. Qué tal que uno como ministro hubiera dicho que no se pudo hacer nada porque todo es muy complicado, el aparato estatal es paquidérmico y no se mueve. No. La tarea es moverlo, esa es la experiencia. Eso, estoy seguro, a todos los sectores afros, a la gente del Pacífico, les debe generar muchísima frustración”, advirtió Cárdenas.
Además, reparó en que uno de los problemas del Gobierno es que el presidente parece haberse “encerrado, no escuchar, no tener capacidad de autocrítica, no rectificar, de enfocar esto como una batalla y no como un proceso de construcción. El Gobierno se está aislando”.
El ministro de Hacienda “tiene que pararse en la raya”

Cárdenas también habló, durante la entrevista con Semana, del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, diciendo que le da la impresión de que, en el Ministerio de Hacienda, “tratan de justificar todo, de encontrar una explicación para no tener que ir directamente a la fuente del problema, que es el voluntarismo de Petro”, advirtiendo que “sus ministros no son capaces de decirle que no se puede”.
Luego recordó que el papel del ministro de Hacienda es ser “un guardián de unos principios fundamentales para darle al país confianza entre los inversionistas, seriedad en el manejo fiscal, respeto y apego a las normas”, para después mandarle un mensaje al ministro Bonilla “Tiene que pararse en la raya”.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Adiós a los puentes festivos del 2025: Colombia se prepara para los últimos dos feriados del año
Miles de familias se preparan para disfrutar el fin de semana largo más esperado, marcado por tradiciones, eventos religiosos y actividades turísticas que impulsan la economía de país

