Levantaron órdenes de captura contra alias Calarcá y ‘Willy Romero’, negociadores de las disidencias de las Farc

Antes de culminar su período como fiscal general, Francisco Barbosa dejó firmada la inhabilitación de captura contra los peligrosos guerrilleros

Guardar
Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá,
Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, ya no tiene orden de captura en su contra - crédito Ejército

A mediados de noviembre de 2023, las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, renovaron el equipo negociador de la paz con el Gobierno nacional porque, según sus líderes, había infiltrados.

En los nuevos nombres que ingresaron a la cúpula de negociación estaba el de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba, un peligroso guerrillero sindicado de ser el nuevo Romaña dentro de las disidencias de las Farc, y de Ciro Alfonso Romero Ospina, alias Willy Romero, jefe de extorsiones en la frontera colombo-venezolana.

Según pudo conocer Blu Radio, antes de que el fiscal general Francisco Barbosa terminara su período en la dirección del ente acusador, dejó firmada la resolución que levantaba las órdenes de captura contra los dos peligrosos guerrilleros.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Suspender todas y cada una de las órdenes de captura dictadas o que sean dictadas en contra de Alexander Díaz Mendoza (sin identificación) y Ciro Alfonso Romero Ospina. Lo anterior, de conformidad con la Resolución No. 419 del 29 de diciembre de 2023, expedida por el presidente de la República, y comunicada a la Fiscalía General de la Nación el 12 de enero de 2024, por el estricto término que el Gobierno nacional requiera”, establece la resolución firmada por Barbosa y conocida por la cadena radial citada.

Ciro Alfonso Romero Ospina, alias
Ciro Alfonso Romero Ospina, alias Willy Romero, extorsionista de las disidencias - crédito Ejército

Según lo informado por la cadena radial, el fiscal también autorizó la expedición de nuevas órdenes de aprehensión contra los negociadores expulsados por las disidencias de alias Iván Mordisco, señalados de ser infiltrados de las Fuerzas Armadas y desertores del reducto guerrillero.

Y es que le 22 de noviembre de 2023, las disidencias del Estado Mayor Central emitieron un comunicado en el que confirmaban que Luis Carlos Pinilla Cortez y Leidy Tatiana Rojas Olaya, conocidos con los alias de Óscar y Ángela, estaban suplantando identidades dentro de las filas subversivas.

“El señor de pseudónimo Óscar (Luis Carlos Pinilla Cortez) y la señora de pseudónimo Ángela (Leidy Tatiana Rojas Olaya), destacados en algunas tareas de la mesa de dialogo, respondían a un proceso de infiltración de enemigos de las Farc-EP y de la paz; que al darse cuenta que ya habían sido detectados por la contrainteligencia nuestra, se dieron a la fuga. En este momento son desertores que NO nos representan en ninguna instancia del movimiento guerrillero de las Farc-EP”, declararon las disidencias en su momento.

Sin embargo, la revista Cambio pudo conocer que los dos negociadores fueron declarados desertores e infiltrados luego de que se opusieran a las acciones hostiles que se presentaron en el Cauca y Valle del Cauca entre septiembre de 2023, cuando detonaron dos carros bomba en estaciones de Policía de El Timba (Cauca) y Jamundí (Valle del Cauca) que dejaron dos muertos y cerca de quince heridos.

Alias Calarcá (izq) y alias
Alias Calarcá (izq) y alias Willy Romero fueron designados como nuevos asesores de las mesas de negociación créditos Mario Caicedo / EFE y Policía

Los nuevos negociadores: un terrorista y un extorsionista

El levantamiento de órdenes de captura contra alias Willy y Calarcá dejó entre ver el prontuario delictivo de los dos guerrilleros, que se hicieron un nombre entre las filas subversivas a punta de violación de derechos humanos y otras acciones criminales.

Por un lado, alias Calarcá se ganó el apodo del nuevo Romaña debido a sus acciones como narcotraficante y terrorista. Su rol dentro de las disidencias del Estado Mayor Central es tan grande que algunos lo ponen al mismo nivel de alias Iván Mordisco y aseguran que, tras la muerte de alias Gentil Duarte, él pudo ser quien se encargara de comandar el reducto guerrillero.

A Calarcá lo señalan de ser el incitador de la ‘protesta’ en la petrolera Esmerald Energy, en San Vicente del Caguán, en marzo de 2023, que terminó siendo una asonada contra la Fuerza Pública y desencadenó el secuestro de 79 policías, de los cuales uno terminó asesinado a puñaladas.

Entre tanto, alias Willy Romero es un cabecilla del frente 10 que fue capturado en abril del 2023 en Casanare por extorsionar a un comerciante, a quien le pedía más de $60 millones para dejarlo trabajar.

Con volantes alias Willy romero
Con volantes alias Willy romero certificaba el pago de extorsiones - crédito Ejército

El criminal de las disidencias se dedicaba a exigir altas sumas de dinero a comerciantes, ganaderos y empresarios en la frontera y entregaba carnés para certificar el pago de las ‘vacunas’.

Más Noticias

TransMilenio le apuesta al silencio: reducción del ruido en las madrugadas marca un cambio en la movilidad de Bogotá

Buses eléctricos y protocolos silenciosos permiten que el servicio de Transmilenio funcione sin interrumpir el sueño de los vecinos de la capital

TransMilenio le apuesta al silencio:

¿Cuántas veces se puede solicitar el subsidio de desempleo en Colombia y sus beneficios adicionales?

Las personas que pierden su empleo, sea por la razón que sea, están cobijados con una serie de beneficios con los que se evita estar sin recursos para sostenerse mientras consiguen un nuevo trabajo

Infobae

Ocho capturados tras tiroteo en Palmira por asesinato del dragoneante del Inpec; incautan armas y vehículos usados en el crimen

En el operativo fueron halladas prendas de uso exclusivo de la fuerza pública, un fusil, cuatro pistolas y un revólver, además de ocho teléfonos móviles que serán fundamentales para esclarecer el homicidio

Ocho capturados tras tiroteo en

Gustavo Petro pidió “indemnización y cárcel” para quienes detuvieron a colombianas que llevaban ayuda a Gaza: “Crimen internacional”

El presidente colombiano calificó como crimen internacional la captura de Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas por fuerzas israelíes en la flotilla Global Sumud

Gustavo Petro pidió “indemnización y

Operativo de película en Bogotá: con el Halcón de la Policía recuperaron ocho motocicletas hurtadas

El operativo tuvo en lugar en una zona de invasión conocida como Hollywood, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde encontraron otras motos robadas en días anteriores en diferentes puntos de la capital

Operativo de película en Bogotá:
MÁS NOTICIAS