Haga cuentas y verifique si le están cobrando más caro los huevos en su barrio: esto cuestan en Corabastos

Los interesados en conocer cuánto dinero adicional están pagando cuando compran este producto en almacenes de cadena o tiendas pueden hacerlo teniendo en cuenta la oferta y demanda del centro de abastos

Guardar
 Así está el precio
Así está el precio de la cubeta de huevos en Corabastos - crédito Fenavi

De acuerdo con Fevani, Federación Nacional de Avicultores de Colombia, el consumo de huevo ha convertido a Colombia en el tercer país a nivel global que más consume esta proteína, pues la mayoría de los hogares la utilizan casi que todo el tiempo.

Es por esto por lo que el alimento hace parte de la canasta familiar de los colombianos y su precio cada vez es más importante. Al ser un producto que se compra diariamente o cada 15 días mínimo, la billetera de los consumidores que buscan la economía necesita conocer cómo pueden tenerlos de manera más barata y de buena calidad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Sin embargo, la cubeta de huevos ha hecho parte de los productos que en Colombia han tenido variedades en sus precios y cada vez son más caros; a excepción de que en lo corrido del 2024 y a pesar del fenómeno de El Niño, ha sido uno de los productos menos afectados y se han mantenido estables.

El valor aproximado hasta el momento es de $18.000 a $20.000 pesos en Corabastos y el recuento del precio en el que estaban el 16 de enero, un mes atrás, a comparación con el viernes 16 de febrero, sigue en lo mismo.

Precio por cubeta de huevo en Corabastos el 16 de enero:

  • Huevo blanco A: cubeta $14.500 – unidad $483
  • Huevo blanco AA: cubeta $15.000 – unidad $500
  • Huevo blanco B: cubeta $13.500 – unidad $450
  • Huevo blanco Extra: cubeta $16.500- unidad $550
  • Huevo rojo A: Cubeta $14.500- unidad $483
  • Huevo rojo AA: cubeta $15.000 – unidad $500
  • Huevo rojo B: cubeta $13.500 – unidad $450
  • Huevo rojo Extra: cubeta $16.500 – unidad $550

Precio por cubeta de huevo en Corabastos el 16 de febrero:

  • Huevo blanco A: cubeta $12.500 – unidad $400
  • Huevo blanco AA: cubeta $13.500 – unidad $433
  • Huevo blanco B: cubeta $10.000 – unidad $333
  • Huevo blanco Extra: cubeta $14.100- unidad $470
  • Huevo rojo A: cubeta $12.500- unidad $400
  • Huevo rojo AA: cubeta $13.500 – unidad $433
  • Huevo rojo B: cubeta $10.000– unidad $333
  • Huevo rojo Extra: cubeta $14.100 – unidad $470
Central de abastos de Bogotá
Central de abastos de Bogotá mantiene el valor de la cubeta de huevos en $20.000 aproximadamente - crédito API

Teniendo en cuenta que desde comienzo de este año el Gobierno de Gustavo Petro insistió en la opción de que el costo del diésel debería subir para cerrar la billonaria brecha que hay en el Fepc y que también obligó a hacer incrementos en el galón de la gasolina corriente, se esperaba que también el precio de varios productos que hacen parte de la canasta familiar aumentaran.

Pero con lo anterior, se evidenció que hasta el momento la cubeta, incluso, ha bajado de entre $1.000, $2.000 y hasta $3.500, según los precios que maneja la central de abastos. A pesar también de los pronósticos que dio en su momento, Gonzalo Moreno, director nacional de Fenavi, en una entrevista con Tropicana, en donde indició que podrían existir algunos ajustes con las que se verían afectado el bolsillo de los colombianos.

Pero se ha mantenido el precio del huevo y no tuvo cambios ni alteraciones la primera parte de febrero.

Según información recogida por Valora Analitik, en Colombia se consumen 32.000 huevos por minuto y solo en 2023, fueron 16.864 millones de producciones en total. De esas se consumen 46 millones de huevos diarios, lo que sería 1,9 millones por hora en el año y 324 huevos per cápita al año.

En Colombia se consumen 32.000
En Colombia se consumen 32.000 por minutos, según Valora Analitik - crédito @valoraAnalitik/X

Otros alimentos que mantienen sus precios en Corabastos

Al lugar ingresan diariamente más de mil vehículos y casi 10 mil toneladas de alimentos, de los que algunos aún mantienen su oferta y demanda estable, tal como lo evidencia en los precios.

• Calabacín: $1.000

• Tomate chonto: $3.500

• Feijoa: $6.000

• Patilla: $2.000

• Cachama: $10.000