Akira Amarilla, conocida cariñosamente como “la alcaldesa perruna” de Cali, no es solo la mascota del alcalde Alejandro Eder, sino también una influencia positiva en la comunidad, especialmente en la promoción del bienestar animal.
Esta canina ha sido una figura central en la vida política de Eder, acompañándolo a lo largo de su campaña hacia la alcaldía. Actualmente, su mayor contribución se orienta hacia la sensibilización y promoción de iniciativas encaminadas al cuidado y adopción de animales en la ciudad, colaborando estrechamente con la Unidad Administrativa de Protección Animal de Cali.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Durante la campaña electoral, Akira Amarilla desempeñó un papel crucial, asistiendo a Alejandro Eder en entrevistas y recorridos por diversas comunas, además de recibir entusiastamente a los visitantes en la sede de campaña. Este vínculo subraya no solo la conexión personal del alcalde con su mascota, también el enfoque humanitario que caracteriza su administración.
Asimismo, la labor de Akira Amarilla ahora se enfoca en promover la adopción y el bienestar animal a través de la plataforma de la Unidad Administrativa de Protección Animal de Cali, apoyando iniciativas clave para la comunidad y sus animales.

Cali reabre servicios veterinarios gratuitos para comunidades vulnerables en el Centro de Bienestar Animal
El Centro de Bienestar Animal (CBA) ha reanudado su servicio de consulta externa destinado a las comunidades vulnerables en Cali, después de un periodo de reestructuración de un mes donde se realizaron mejoras en las instalaciones y se optimizaron los procesos de atención. Desde el 1 de febrero, los residentes que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos podrán beneficiarse de atención médica veterinaria gratuita para sus mascotas.
Para ser elegibles para este programa gratuito, los habitantes de Cali, incluyendo aquellos en corregimientos y veredas, deben estar registrados en el Sisbén con categorías que van desde A1 a A5 y de B1 a B7. Este criterio asegura que el servicio esté dirigido a aquellos en situaciones de mayor necesidad, garantizando el acceso a cuidados veterinarios esenciales para sus animales de compañía. Los interesados deben contactar al CBA mediante la línea de atención 318 275 01 01, disponible de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. para agendar una cita.
Además, se anticipa que en el futuro próximo se expandirán los servicios ofrecidos por el CBA, no solo limitándose a consultas externas, sino incluyendo también programas de esterilización, vacunación, adopción, y otras actividades dirigidas a mejorar el bienestar animal en la comunidad de Cali. Para garantizar un servicio eficiente, se recomienda a los usuarios y sus mascotas llegar con 15 minutos de antelación a su cita programada y traer los implementos necesarios para el manejo de sus mascotas, como guacales o collares.

De otro lado, al asumir la dirección del CBA, Julio Oyola Ceballos, médico veterinario y zootecnista, encontró importantes desafíos, incluyendo problemas de infraestructura y animales en condiciones desfavorables. Esta situación fue corroborada durante la inspección del alcalde Alejandro Eder, revelando la necesidad urgente de mejoras en el espacio dedicado al cuidado animal.
Desde su incorporación en el Centro de Bienestar en 2010, Oyola Ceballos identificó las áreas críticas que requieren atención inmediata. Entre estas, las fallas en los desagües y la incorrecta distribución del espacio han sido las más destacadas, además de la presencia de animales con afecciones no tratadas.
Con el objetivo de estandarizar los procesos y convertirse en un referente nacional para otros centros de bienestar animal, Oyola Ceballos propuso la creación de lineamientos de operación en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, los cuales buscarán establecer protocolos uniformes para la atención y manejo de los animales, así como para la conducción de operativos y medidas preventivas en casos de maltrato animal. La participación del Grupo Animalista Ambiental de Cali y la influencia de Akira Amarilla en este proceso subraya la importancia de la opinión y experiencia de la comunidad en la elaboración de estas directrices.
Más Noticias
Colombia Solar: requisitos, beneficios y cómo obtener paneles solares para pequeños negocios
El programa busca expandir el acceso a energía limpia y económica para estratos 1, 2 y 3, ofreciendo subsidios de hasta el 60% o $20 millones para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos

Vicky Dávila se reunió con María Fernanda Cabal y Juan Carlos Pinzón en medio de su campaña presidencial
Los encuentros se dieron en un ambiente cordial, presuntamente con énfasis en la seguridad del país, las críticas al gobierno Petro y la posibilidad de futuras alianzas en la derecha

Predicción del tiempo en Cali para este 25 de septiembre
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 25 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
