
En 2019, ‘Juanda Caribe’ estuvo a punto de llegar a la semifinal de MasterChef Celebrity. Sin embargo, le faltó el centavo para el peso y avanzaron a la ronda definitiva Diego Trujillo, Hassam, Andrea Tovar, Mariana Mesa y Adriana Lucía, quien fue la gran ganadora. Sin embargo, detalles inéditos de la participación del barranquillero fueron revelados recientemente.
De acuerdo con su versión, se atrevió a hacer parte del formato, a pesar de no haber aceptado desde la primera vez que lo invitaron, sino que se hizo de rogar hasta que por fin accedió a unirse al elenco.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Acerca de su motivo para rechazar con tanta firmeza a RCN, comentó que “yo vivo en una ciudad donde tu quedas mal en alguna vaina y más nunca se les va a olvidar”, en referencia del ‘perrateo’, una expresión propia de la capital de Atlántico relacionada con la burla excesiva.

De hecho, agregó que “esta ciudad es la ciudad del perrateo… Yo decía, voy a Masterchef Celebrity, me sacan de primero y voy a quedar toda mi vida marcado como el man que no valió ni un peso en Masterchef”. No obstante, se destacó en su actuación.
‘Juanda Caribe’ ganó pleito legal a Yeferson Cossio
Por otro lado, ‘Juanda Caribe’ se ha mantenido lejos de los escándalos en la mayor parte de su trayectoria como comediante, a no ser de por el problema legal en el que se enfrentó con Yeferson Cossio, por causa del uso indebido de una frase.
Se trata de la expresión “Sí a todo”, que es empleada originalmente por el también imitador y cantante en su programa de Instagram. Por otro lado, Cossio comenzó a adoptarla para algunos de sus formatos en redes sociales, pero ya no lo tenía permitido.
“A través de la resolución 60087 de 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio (Sic) concedió al creador de contenido Juanda Caribe la marca #SIATODO, confirmando la decisión de la misma entidad había tomado en primera instancia, el pasado mes de febrero”, expresó la firma De la Espriella Lawyers.
Por su parte, el representante legal Mauricio Mestre añadió que “este caso no solo se trataba de una marca. Se trataba de la pasión, el esfuerzo y la visión de un creador. Estoy orgulloso de haber sido parte de esta defensa y de haber contribuido a proteger lo que es justo y correcto”.
A su vez, Andrés Barreto, director del bufete, también se refirió al caso entre los influencers, diciendo que “es vital que hoy los creadores de contenidos, artistas y todos los eslabones de la economía creativa y la innovación protejan sus marcas y derechos de propiedad intelectual e industrial”.

No obstante, ‘Juanda Caribe’ aclaró que no tenía ningún inconveniente personal con el antioqueño, sino que se trataba únicamente de una cuestión de derechos. “Yo nunca he tenido problemas con el man porque no lo conozco (...) había un proceso en Superintendencia de Industria y Comercio por el registro de marca de la palabra Sí a Todo”, dijo en diálogo con Dímelo King.
Además, en ese mismo espacio añadió que “resulta que después de varios años la Superintendencia ha dicho lo que yo creía, que eso es una vaina del vocablo nacional, cualquier persona puede decir Sí a Todo (...) el Sí a Todo lo pueden seguir haciendo con el logo de ustedes bajo la figura de ustedes”.
En otros asuntos, Juan David Muñoz (nombre de pila) ha sido tema de conversación por sus canciones. Recientemente se destacó en el Carnaval de Barranquilla con los lanzamientos de La maleta y Me gusta tu tumbao’. Cabe mencionar que esta última fue el tema oficial de la festividad, habiendo sido hecha en colaboración con Gusi y Maia.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema
