
El final de la etapa de Francisco Barbosa como fiscal General de la Nación dejó toda clase de interrogantes y dudas en su gestión de cuatro años, con opiniones divididas entre quienes consideran que realizó un buen trabajo ante organizaciones criminales, y otros que lo señalan de posibles irregularidades.
Al parecer, la Fiscalía habría archivado dos investigaciones que se realizaban contra la Federación Colombiana de Fútbol, que en los últimos años se encontraba en medio de una polémica por los casos de la reventa de boletería, para partidos de la Tricolor, y lavado de activos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De hecho, desde mediados de 2023 se venía presumiendo que la salida de Francisco Barbosa beneficiaría a la FCF por lo ocurrido con la venta irregular de entradas en las eliminatorias a Rusia 2018, debido a que dicho proceso no tuvo los avances esperados, incluso con sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio.
La posible “jugadita” de Fiscalía con la FCF
Ante la salida del fiscal Barbosa, existen interrogantes por algunas investigaciones que no avanzaron, dos de ellas sobre la Federación Colombiana de Fútbol, las cuales quedaron archivadas porque, al parecer, el ente no encontró más pruebas para seguir con el caso.
Según Cambio, el primer proceso era sobre lavado de activos, que se abrió en la administración de Eduardo Montealegre, y se registró por las declaraciones de Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, por el escándalo de corrupción en la Fifa y Conmebol.

Sin embargo, todo indica que no tuvo los avances esperados para un escándalo de esa magnitud y en mayo de 2022 se archivó por atipicidad de la conducta, pero sin especificar más detalles porque la investigación cuenta con reserva en la Fiscalía.
¿Y la reventa de boletería?
El segundo caso que el medio de comunicación señaló fue el de la reventa de boletería en los partidos de la selección Colombia durante las eliminatorias a Rusia 2018, que tuvo multa de la Superintendencia de Industria y Comercio contra las empresas Ticketshop y Ticket Ya, el presidente de la FCF, Ramón Jesurun, y otras 16 personas por 18.352 millones de pesos.
Pese a esa decisión, en la Fiscalía no se dio el mismo avance con el proceso y, al parecer, no prosperó y lo archivaron porque el ente acusador encontró a la Federación Colombiana de Fútbol como víctima, debido a que dicho negocio desleal se dio entre las dos entidades encargadas de las entradas.

Incluso el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Robledo le dijo a Caracol Radio que “ha habido absoluta impunidad respecto a los miembros del comité ejecutivo de la federación. Entre ellos, Ramón Jesurún, Luis Bedoya y Álvaro González, las investigaciones contra ellos, desde el punto de vista penal, están en el sueño de los justos. Allá no pasa nada”.
Barbosa sería el responsable
Desde junio de 2023 se rumora que el exfiscal Francisco Barbosa, reemplazado por Martha Mancera como encargada, sería el responsable de que la investigación de la Fiscalía por la reventa de boletería quedara frenada y nunca avanzara en los últimos años.
Alejandro Pino, editor de Publímetro, dijo en ese momento que algunos directivos se encontraban atentos al momento que saliera del cargo: “Están esperando que termine el periodo de Barbosa para tomar las medidas que el fiscal actual no ha tomado por el caso de reventa de boletería”.
“Ese caso que está durmiendo en la Fiscalía, que no pasó nada con esa denuncia, que la dirigencia del fútbol colombiano sigue quieta a pesar de que fue acusada por la SIC, que se demostró que organizaron un cartel de reventa de boletería”, dijo el comunicador.
Más Noticias
Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Marta Lucía Ramírez le tiró pulla al presidente Petro y Nicolás Maduro: “Dios quiera que paguen por todos sus crímenes”
La exvicepresidenta citó una publicación del exsenador Carlos Felipe Mejía para irse contra el régimen venezolano y el mandatario colombiano

Aura Rocío Restrepo y su amor por el líder del cartel de Cali: “Yo nunca sentí que vivía con un demonio”
La última pareja que tuvo ‘El Ajedrecista’ relató aspectos inéditos de su relación con el capo que murió en prisión

Infidelidad, mujeres y secretos de la campaña Samper, detalles del libro del último amor de Gilberto Rodríguez Orejuela
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles de su nueva obra, que será presentado en Cali

20 segundos: Así fueron los puños de Andrea Valdiri que recibió Yina Calderón y la dejaron contra las cuerdas
El encuentro entre las dos creadoras de contenido no se desarrolló de la manera en que los espectadores y asistentes esperaban, debido a las constantes indirectas protagonizadas en redes
