
El compositor y editor musical colombiano, Sebastián Zuleta, continúa su exitosa carrera en Los Ángeles, California, donde contribuye significativamente a la industria del cine y la televisión. Su labor en Walt Disney Animation Studios durante los últimos cinco años, incluyendo su participación en la película Wifi Ralph, ha fortalecido su reputación en el ámbito de Hollywood.
Zuleta, cuya formación musical comenzó desde su niñez en Medellín, Antioquia, ha sabido combinar su pasión por la música con la narrativa audiovisual, un hecho que lo llevó a colaborar con reconocidos artistas y compositores en el escenario internacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La trayectoria de Zuleta en Estados Unidos se ha consolidado a lo largo de 16 años, durante los cuales ha obtenido varios premios gracias a su talento y dedicación al arte musical. De hecho, el compositor expresó su amor por la música, describiéndola como la “magia” y “el alma de la vida”, conceptos que integra profundamente en su trabajo. “La música para mí es magia y es el alma de la vida. Yo digo: ‘¿cómo sería la vida sin música?’. Diría que sería muy triste”.
Según Zuleta, la experiencia de crecer con las producciones de Disney alimentó su sueño de trabajar en hacer música para el cine, llevándolo a perseguir esta carrera con determinación y pasión. “Walt Disney tuvo una visión que lleva más de 100 años y, más que la visión, es crear sueños y desde niños yo crecí con La Sirenita, La bella y la bestia, El rey león y me las vi tantas veces, me encantaba la música, me divertía bastante”, expresó el editor musical en diálogo con Noticias Caracol.

Su contribución a la banda sonora de Encanto, una película que celebra la riqueza cultural colombiana, ha sido particularmente destacada, ya que trabajó junto a grandes personalidades en la creación de las canciones que dieron vida a esta aclamada producción. “Pude componer una de las canciones compuestas de Lin-Manuel Miranda, cantada por Carlos Vives y de todo el talento colombiano”, expresó Zuleta.
La combinación de su formación académica, su eterna pasión por la música y su capacidad para crear bandas sonoras que complementan de manera única la narrativa visual, hacen de Sebastián Zuleta un nombre destacado en la industria. Desde su trabajo en las salas de clases musicales en Colombia hasta las importantes contribuciones en estudios de grabación en Los Ángeles, la historia de Zuleta es un testimonio del impacto global que pueden tener los talentos latinoamericanos en la industria del entretenimiento.
“Me apasiona, las ondas acústicas que viajan por el aire y nos llegan sonidos que hacen sentir y me siento afortunado porque trabajo en algo que puede crear música o fui parte de producciones donde hay música que ayudan a contar historias y hacen sentir a la gente”, contó el editor musical.

La más reciente participación del colombiano fue en la película Wish: el poder de los deseos. “No cabía de la felicidad cuando me llamaron para ser el editor de música de Wish, una película que celebra los 100 años de Disney Animation. Aparte de hacer la película, fue un sueño trabajar con las personas extraordinarias que hicieron parte del equipo”, expresó Sebastián para El Espectador.
Además, detalló que desde hace un par de años ha colaborado con Dave Metzger, compositor americano, reconocido por su trabajo en producciones como Frozen y Tarzán. Respecto a esta labor, Zuleta explicó: “estoy en la mezcla final, cuando ya llegan los efectos, el diálogo, las imágenes y yo me encargo que todo suene sincronizado, que suene donde tiene que estar”.
Más Noticias
Minga indígena inició el retorno a su territorio tras ocupar varios días el campus de la Universidad Nacional en Bogotá
Más de 10.000 miembros de la comunidad hicieron presencia en la capital del país y tras un acuerdo decidieron dejar las instalaciones de la institución educativa

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Juan Fernando Quintero se defendió tras polémico video sobre jugadores del Cali: “No promuevo la violencia”
El volante antioqueño se refirió a las arengas que dio a los jugadores Escarlatas antes del clásico vallecaucano del domingo 27 de abril de 2025

Norma Nivia se metió en la relación de Altafulla y Karina: esta fue la opinión y el consejo que le dio al influenciador en ‘La casa de los famosos’
La actriz no se quedó callada respecto a la polémica que está viviendo el romance de los influenciadores en el ‘reality’ y aprovechó su experiencia con Mateo Varela para referirse a la situación

Las Estrellas de Buena Vista: la leyenda cubana se presenta en Bogotá
Este viernes 2 de mayo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán recibirá a Las Estrellas de Buena Vista, una agrupación conformada por ocho de los miembros originales del mítico Buena Vista Social Club
