
La Contraloría General de la República confirmó que ya está aprobado el cronograma por medio del cual se pretende adelantar Concurso Público de Méritos que busca asignar 3.144 vacantes entre 2024 y 2025 para los colombianos.
Sin embargo, hay un retraso que no ha permitido que el proceso se lleve a cabo y está relacionado con la asignación de recursos por $40.000 millones por parte del Ministerio de Hacienda, de acuerdo con lo informado por el contralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El funcionario aclaró que estos recursos son requeridos, debido a que la entidad no cuenta con los fondos suficientes para poder solventar el proceso por si misma, por ende, se espera que en los próximos días se realice la inyección de dinero que es necesaria para iniciar con el concurso.
“Una vez revisado el presupuesto de funcionamiento aprobado, no es posible para la Contraloría General de la República asumir los recursos requeridos para la vigencia 2024 para realizar el concurso abierto de méritos, motivo por el cual se hace necesaria la asignación de 40 mil millones, para las vigencias 2024 y 2025”, explicó Zuluaga.
Este argumento fue expuesto a través de una carta que envió el contralor en funciones al ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, que será el encargado de gestionar el envío del dinero para garantizar las diferentes etapas del concurso de méritos.

Siendo así, se aclara que el concurso se adelantará con diversidad de actividades y se espera que sea ejecutado en un plazo de 20 meses para cubrir las vacantes que estarán cubiertas por las personas que atraviesen todas las fases.
De acuerdo con el cronograma aprobado, se estima que la convocatoria para el concurso de méritos sea publicada en septiembre de 2024, fecha en la cual los interesados en formar parte del Estado podrán postularse.
Del mismo modo, Zuluaga aclaró que después de la asignación de esta cantidad de dinero, las actividades serán ejecutadas en un término de 20 meses contados a partir de la firma del contrato con la Universidad Pública que adelantará este proceso.
Este proceso de contratación pública es utilizado en el Estado para que se garantice el acceso a los cargos públicos de forma correcta, sin ningún tipo de corrupción. Por el contrario, con este tipo de iniciativas se busca que los ciudadanos que accedan a estos empleos lo hagan por mérito propio, gracias a su trayectoria y conocimientos adquiridos.
Cabe mencionar que las 3.144 vacantes están destinadas para cubrir los requerimientos que existen en los niveles jerárquicos, entre los cuales se encuentran: asesor ejecutivo, profesional, técnico y algunos cargos asistenciales.

Hasta el momento de la publicación de esta nota no se ha dado a conocer una respuesta por parte del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aunque se espera que exista un acuerdo en los próximos días y que así se permita habilitar la convocatoria en el plazo estimado para fortalecer las diferentes áreas del Ministerio Público.
Entre tanto, se recuerda que este no es el único concurso de méritos que se adelanta en Colombia, debido a que la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) anunció a finales de enero un proceso de selección para ascensos y nuevos ingresos en 18 entidades dedicadas a trabajar por el orden en todo el país.
En su momento, la entidad explicó que se dio inicio a “la etapa de divulgación del proceso de selección Nación 6 y, posteriormente, se habilitará la etapa de inscripciones y venta de derechos de participación para proveer 1.546 vacantes en las modalidades de ascenso e ingreso”. Si está interesado, puede consultar los documentos para aplicar en este enlace.
Más Noticias
Rescataron a perrito tras creciente del rio Otún en Pereira: todo quedó en video
Varios jóvenes actuaron para sacar al animal que se quedó atrapado tras las intensas lluvias que se presentaron durante los últimos días

Asesinatos de funcionarios del Inpec en Colombia alcanzan cifra récord durante el Gobierno Petro: se acerca al medio centenar
El personal del Inpec enfrenta una escalada de homicidios, secuestros y atentados, con organizaciones criminales detrás de los crímenes y medidas oficiales que no logran frenar la crisis

Gustavo Petro señaló que el comité noruego del Nobel de la Paz está “influenciado” por factores políticos: “Objetos del momento”
El mandatario colombiano retomó el ejemplo del líder vietnamita Le Duc Tho para enfatizar que el comité noruego del Nobel de la Paz actuó bajo supuestas presiones políticas y decisiones ligadas al contexto internacional

Ana Karina Soto comparte la emotiva lucha de su padre Gustavo Soto tras ser hospitalizado en Cúcuta
La presentadora de Buen día, Colombia abrió su corazón al hablar sobre la salud de su padre, quien enfrenta una infección urinaria y una afección pulmonar, agradeciendo el apoyo para su recuperación

De Halo a la vida real: épico enfrentamiento de cosplayers se presenció en el Sofa
Los espacios del Sofa siempre se han prestado para momentos memorables que se vuelven parte de la cultura popular ‘geek’ del país
