
Metrocali, empresa gestora del Sistema Integrado de Transporte Masivo MIO de Cali, anunció que varias de sus rutas desaparecerán.
Las modificaciones de algunos servicios hacen parte de una estrategia con la que la compañía busca optimizar el sistema y brindar una mejor experiencia a los usuarios del transporte público.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Las ocho rutas del MIO que serán suspendidas por Metrocali a partir del 19 de febrero de 2024 son tres alimentadoras (A18B, A24 y A76), tres pre-troncales (P52A, P74 y P76) y dos circulares con dos nomenclaturas que corresponden a un sentido cada una (C417 - C471 y C502- C520).
Las alternativas en el caso de las rutas alimentadoras son: A18B Universidades – ZONAMERICA, A24 Terminal Menga – Avenida 4N – Chipichape – Estación Américas y A76 Terminal Cañaveralejo – La Nave – H.U.V.

De otro lado, se mantienen las pre-troncales P52A Terminal Aguablanca – T. Andrés Sanín – Cl. 70 – T. Paso del Comercio – Centro Empresa – T. Menga, P74 Terminal Andrés Sanín – Autopista Suroriental – Estación Unidad Deportiva y P76 estación Unidad Deportiva – Calle 5 – Troncal Aguablanca – T. Calipso – Carrera 39 – El Vallado – Carrera 42B – T. Simón bolívar.
Respecto a las rutas circulares, las alternativas son: C417 y C471 Terminal Andrés Sanín – Tv. 103 – T. Aguablanca – Av. Ciudad de Cali – Universidades – Unidad Deportiva – Terminal Andrés Sanín; así como C502 y C520 T. Aguablanca – T. Calipso – Centro – T. Menga – T. Paso del Comercio – Av. Ciudad de Cali – T. Andrés Sanín – Calle 121 – T. Aguablanca.
Por qué suspenden ocho rutas del MIO en Cali
El director de operaciones de Metrocali, Felipe García, explicó de qué se trata el denominado Plan de Servicios Operacionales, con el que se busca reorganizar las rutas para reducir los tiempos de espera y mejorar el servicio del MIO.
“La decisión de suspender las rutas se toma porque hoy en día programamos un plan de operación que se incumple en alrededor de unas 150 tareas, eso son 150 buses menos, todos los días, en todas las rutas que se tienen en la ciudad”, dijo el funcionario.
García explicó que el objetivo es usar esos buses para garantizar la prestación del servicio en otras rutas que tienen más alta demanda.
“Entonces el propósito del ajuste que vamos a hacer con el plan de servicios de operación es poder concentrar esa flota en los demás servicios que tiene el sistema para poder garantizar una mejor regularidad del sistema y de rutas para los usuarios del MIO, propendiendo porque tengan menos tiempos de espera, porque la regularidad el usuario la sienta en la calle”, dijo el director de operaciones de Metrocali.
Además, se busca que la regularidad y tiempos de espera en las calles mejore notablemente, por eso, se dispondrá de un mayor número de buses para tenerlos listos en caso de que se presenten retrasos o fallas en las rutas.

“Para ello también lo que hemos dispuesto es tener vehículos de reserva en las vías para poder, de esa manera, retomar en el momento en que un vehículo falla o en el momento en que un vehículo se atrase poder suplir el servicio rápidamente y que el usuario perciba un mejor servicio”, añadió el funcionario de Metrocali.
Así mismo, aseguró que el hecho de suspender esas rutas no quiere decir que los usuarios resultarán afectados, pues indicó que tras hacer un estudio se estableció que hay otras opciones similares a las que serán eliminadas.
“En donde las rutas se suspenden tenemos servicio del MIO a través del cual los usuarios podrán llegar a sus destinos. Nosotros hicimos una evaluación técnica de la cobertura del sistema y en ninguna parte en donde hemos tomado la decisión de suspender estas rutas, los usuarios quedarán desprovistos de servicio”, explicó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: lo pierden los “Gigantes de Baviera” con Luis Díaz como titular
Los “Gigantes de Baviera” pierden por un gol gracias al descuento de Lennart Karl
Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Reaparece Lady Tabares junto a director de ‘La vendedora de rosas’, el reencuentro emocionó a seguidores: “Los queremos mucho”
Videos subidos por la actriz a Instagram muestran la complicidad que mantiene con el cineasta tras más de veinte años del estreno de “Lady, la vendedora de rosas”

