De acuerdo con información oficial de las autoridades de control del departamento antioqueño, unidades del Cuerpo de Bomberos Donmatías, se trasladaron al sector de Los Blanqueados, en la vía que conecta Medellín con la Costa Atlántica, para atender una emergencia que se registró en lugar.
Una vez llegaron allí, dieron con un desprendimiento de tierra acompañado de piedras de gran magnitud. Datos preliminares por parte de las autoridades, resaltaron que en lugar una mujer fue atrapada por los elementos, tiempo después de haber descendido de un bus de la compañía Coonorte.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Por su parte, la Seccional de Tránsito y Transporte Antioquia precisó que la emergencia se registró sobre las 6:30 p. m. del miércoles 14 de febrero de 2024, el kilómetro 30+050. Además, agregaron que la vía se encuentra con cierre total mientras operarios de la concesión Vías del Nus (Vinus) llevan a cabo la labores de remoción.
“Lamentablemente, fallece una persona, al parecer de sexo femenino, quien quedó aprisionada por una roca, cuando pasaba por el lugar”, comentó El Tiempo sobre el reporte oficial de la institución.
Hasta el momento no se conoce la identidad de la mujer que quedó atrapa entre las rocas; no obstante, una unidad del cuerpo oficial de bomberos de Barbosa, iniciarán acciones para dar con el cuerpo de la víctima.
Cabe recordar que para garantizar la integridad de todos los residentes del departamento antioqueño y de los viajeros que usan sus corredores viales para desplazarse al interior del territorio y otras zonas del país, la gobernación tiene activo 36 frentes de mantenimiento subregional.
Igualmente, de las acciones que se implementaron desde el inicio de 2024, la gobernación está efectuando 12 frentes de atención a emergencias y puntos críticos en todo el departamento.
“Para atender cualquier eventualidad en los principales corredores viales, la Secretaría de Infraestructura Física dispone de maquinaria en los diferentes territorios”, precisó la gobernación.
Según lo precisó la administración departamental, en diferentes subregiones del territorio antioqueño hay maquinaria amarilla y personal técnico dispuesto a actuar frente a probables emergencias que se pueden registrar en las vías, a lo largo del año y durante el fenómeno de El Niño.
La gobernación precisó que se está ejecutando actividades en el sector La Sucia de la vía Carepa – Saiza en la zona de Urabá, donde se lleva a cabo la remoción de más 450 m³ de material de derrumbe caído sobre la vía, que conecta a más de 5.000 personas con la zona central y sur.
En los demás frentes de mantenimiento subregional se destacan las acciones de construcción de los de muros de contención, obras hidráulicas, repotenciación de puentes, entre otras intervenciones, que garantizan una movilidad segura y fluida para los antioqueños.
“Además, hay 12 frentes de atención a emergencias y puntos críticos que se están ejecutando. Entre ellos se puede mencionar la remoción de movimientos en masa y limpieza de cunetas en la vía Concordia – Betulia, en el Suroeste, y en la vía La Piñuela - San Francisco, en el Oriente”, añadió la dirección departamental.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Física del departamento, Horacio Gallón, reafirmó el compromiso que tiene la Gobernación de Antioquia de trabajar permanentemente para mantener la infraestructura vial del territorio en estado óptimo, promoviendo la seguridad vial y la conectividad de la comunidad.
Finalmente, en caso de registrar alguna emergencia, los colombianos podrán comunicarse a través de la línea única del 123, que permite acceder a los servicios de atención de las entidades y organismos de control de cada región. Dicho canal es gratuito y se encuentra en operación las 24 horas del día.
Más Noticias
Reconocida actriz reveló problemas para que le reconocieran la pensión: “Me queda la sensación de desprotección de los actores y las actrices”
Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Mandatarios locales exigen mano dura contra las disidencias de ‘Calarcá‘: “Estamos sometidos al ridículo”
El atentado contra la fuerza pública por parte del Estado Mayor Central tiene en vilo la continuidad del proceso de paz con este grupo armado

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 29 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Resultados del Sinuano Día de este 29 del abril
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este martes
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
