
La disminución del agua por el fenómeno de El Niño, dejó al descubierto en el Embalse de Guatapé lo que sería un ‘amarre’ utilizado en prácticas de brujería.
El hallazgo, que incluye un recipiente de plástico con tapa azul lleno de elementos misteriosos, se atribuye a los efectos del cambio climático y ha generado un alboroto entre los habitantes y visitantes de la zona.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los objetos fueron encontrados por personal de una embarcación local, quienes durante una jornada de limpieza, se toparon con el inusual descubrimiento. Dentro del recipiente se halló una sustancia grumosa y un conjunto de elementos que sugieren estar relacionados con rituales esotéricos, incluyendo la fotografía de una joven mujer enrollada con un hilo negro, según informes de Mi Oriente y Q´HUBO. Este peculiar hallazgo sorprendió a la comunidad, no solo por su contenido, sino también por las circunstancias climáticas que lo revelaron.
Este incidente se suma a una serie de efectos inesperados del fenómeno de El Niño, que ha provocado un notable descenso en el nivel de varias fuentes de agua en la región, incluido el Embalse de Guatapé. La reducción del agua no solo ha expuesto objetos ocultos, sino que también ha puesto de manifiesto las preocupaciones ambientales y climáticas que enfrenta el área.

De momento, las autoridades locales y los investigadores están analizando el objeto y su posible significado. Aunque el amarre ha capturado la atención del público, también ha generado discusiones sobre la relevancia de las prácticas espirituales y su impacto en la comunidad. Además, este evento ha resaltado la importancia de la preservación del agua y los ecosistemas frente a los desafíos climáticos.
Mientras el análisis del objeto continúa, la comunidad espera respuestas sobre los orígenes y las intenciones detrás de este misterioso hallazgo. Por ahora, el Embalse de Guatapé se ha convertido en el foco de una conversación más amplia sobre el cambio climático, la preservación del medio ambiente y las creencias espirituales que coexisten en la sociedad moderna.
Guatapé, una laguna nacional con mitos, leyendas y relatos espirituales
Las leyendas e historias míticas de Guatapé, ubicado en el corazón de Antioquia, Colombia, cautivan la imaginación de locales y visitantes al evocar un universo poblado por seres sobrenaturales, héroes legendarios y sucesos inusuales.

Entre los relatos más emblemáticos se encuentran el origen de la Piedra del Peñol, atribuida a un enfrentamiento entre deidades; el desafío del Zaque que termina en una transformación pétrea; el amor prohibido en la Laguna de Guatapé; la leyenda de un tesoro oculto; la misteriosa sirena del Embalse de Guatapé; las desapariciones atribuidas a fenómenos naturales; y el legado del capitán pirata Roldán, considerado héroe local.
Estas narraciones, ricas en elementos culturales y simbólicos, refuerzan la identidad cultural de esta región colombiana. La historia detrás de la Petrificación del Zaque refleja cómo el folclore local puede haber representaciones de la interacción humana con la naturaleza y las consecuencias de desafiarla.
Por otra parte, el romance imposible de dos jóvenes de tribus enemigas resalta las tensiones y las posibilidades de conciliación. Tales relatos, aunque varían en temática, comparten un fondo común de enseñanzas, moralejas y el poder de lo sobrenatural, elemento recurrente en las tradiciones orales de Guatapé.
Los mitos y leyendas en áreas como Guatapé agregan a su atractivo turístico y ofrecen una ventana a la comprensión de valores, creencias y la psicología colectiva de sus habitantes. Actividades como la festividad en honor al capitán Roldán demuestran cómo estas historias se entrelazan con la vida cotidiana de la comunidad, fomentando un sentido de pertenencia y continuidad cultural.
Más Noticias
Camioneta Tahoe, criptomonedas y compras familiares: defensa de Nicolás Petro busca depurar pruebas del proceso por lavado de activos
El abogado Alejandro Carranza argumentó que reportes sobre ingresos digitales y registros migratorios de terceros no tienen conexión con los hechos investigados, por lo que pidió su retiro del expediente judicial

Así fue como una vela encendida y un sueño permitió ubicar el cuerpo de un fiscal desaparecido hace más de dos décadas
James Silva Duque fue un fiscal secuestrado por las extintas Farc el 7 de septiembre de 2002. Su verdugo fue quien entregó las coordenadas de la ubicación de sus restos a la Ubpd, pero su hallazgo pasó por obstáculos

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Las películas más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Firu huyó tras robar un kilo de carne en el sur de Bogotá: aunque escapó con éxito, todo quedó en video
Las imágenes muestran el instante preciso en que el animal aprovecha un descuido, toma el paquete y se da a la huida, mientras la víctima intenta reaccionar
