
Luego de que el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Ambiente, Defensa y Comercio, tomaran la decisión de continuar con el proyecto militar en el Parque Nacional Natural Gorgona, el Comité Salvemos a Gorgona calificó la medida como un error monumental, a la vez que envió un duro mensaje al presidente Gustavo Petro.
Después de que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunciara que el Gobierno nacional continuaría con la “ampliación de la base de la Armada Nacional” en la isla, lo que incluirá entre otras cosas la construcción de un estación de guardacostas, un muelle, así como la instalación de un radar, desde el comité de ambientalistas rechazaron enfáticamente el “‘lavado verde’ del proyecto militar financiado por Estados Unidos en Gorgona”.
“Esta actitud que está tomando demuestra que es un falso cambio y también demuestra su falso ambientalismo. Petro, que defraudados nos sentimos desde la sociedad civil, resultó un falso cambio y resultó un falso ambientalista”, sentenció Andrés Pachón, vocero del Comité Salvemos a Gorgona, en diálogo con Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

A través de un comunicado, la organización ambientalista además aseguró que el proyecto militar en la isla no solo estaría violando la soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos y la ley ambiental, sino que también desconoce una Acción Popular que se adelanta contra el proyecto y que fue presentada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en diciembre del año 2022, y en la que se ordenó un peritaje técnico que aún no se ha realizado.
“Es falso lo que afirma el director de la Anla, respecto a que el muelle planeado será construido en una playa ya intervenida, sobre las ruinas del muelle que existía en la época de la cárcel. La ubicación actual del muelle coincide con la zona en la que hacen mayor presencia los mamíferos marinos, como las ballenas jorobadas y la familia de delfines moteados que habitan permanentemente en la zona, incluso de tortugas carey y tortugas verde, en peligro de extinción, con graves consecuencias en el equilibrio ecosistémico de la isla”, aseveró el Comité.
“En los anuncios se olvidaron completamente de la conservación, que es la finalidad principal del PNN Gorgona y que es el valor principal de la isla”, agregaron.

Marchas en contra del proyecto militar en Gorgona
Ante la inconformidad con la decisión del Gobierno de continuar con el proyecto militar, Pachón dio a conocer a Blu Radio que desde el Comité lanzaron una convocatoria de marchas para la próxima semana.
“Lo peor de todo son las razones que utilizaron para hacerlo y la forma en cómo están tratando de engañar a la opinión pública y a la ciudadanía sobre este proyecto. Le pedimos al Gobierno de Petro que nos respete, cómo es posible que esté diciendo que un proyecto que es absolutamente militar, reconocido hasta la saciedad, que es financiado por el Gobierno de Estados Unidos, ahora parezca como si ya no tuviera ninguna financiación de los Estados Unidos y que no es ningún proyecto militar”, comentó el vocero de la organización ambientalista a la cadena radial.
Pachón así mismo denunció ante los micrófonos de la W Radio que aunque en el Plan de Manejo de la isla se reconoció que hay comunidad ancestral étnica y comunidades de consejos comunitarios que tienen una estrecha relación con el área natural, nunca fueron consultados sobre el proyecto militar.

En diálogo con la citada emisora, el director de Parques Nacionales, Luis Olmedo Martínez, señaló que la consulta previa con las comunidades no se realizó porque el Ministerio del Interior certificó que no se debía hacer.
“No obstante la preocupación del Gobierno ha sido tener una conversación amplia, con todas las comunidades tanto es así que el señor presidente de la República, la señora vicepresidenta, los ministros, han estado en Guapi haciendo conversaciones y escuchando a la comunidad”, aseguró.
Ante la preocupación por el proyecto, desde el Comité hicieron un llamado “a todos los colombianos/as, especialmente a la comunidad científica, a los pueblos étnicos, ambientalistas, periodistas y a la juventud, a intensificar la presión pública para que salvemos Gorgona de su inminente destrucción. Nuestra única esperanza es la movilización ciudadana”.
Más Noticias
Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Resultados del Super Astro Sol de este 26 de septiembre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista
