
La más reciente publicación de la Comisión Disciplinaria de la Dimayor causó bastante polémica en la esfera del Fútbol Profesional Colombiano, puesto que una esperada sanción a Atlético Nacional nunca llegó, pero sí fue castigado por un hecho bastante insólito y que casi no se ve en la Liga BetPlay.
La órbita del FPC quedó decepcionada luego de que la entidad decidiera no castigar al ‘verdolaga’ por el fuego que prendieron sus aficionados en la tribuna sur del Atanasio Girardot durante el partido contra Millonarios.
Sin embargo, más fue la tristeza que se llevó el equipo antioqueño luego de que, a pesar de librarse de una, fuese multado por otra bizarra situación que perfectamente pudo haber sido evitada. El club deberá pagar un total de 6.500.000 millones de pesos por un problema con los recogebolas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según reza el documento disciplinario, la infracción en la que incurrió Nacional fue: “Los recogebolas no ubicaron los balones en las zonas indicadas, algunos balones estaban en un lugar incorrecto o en las manos de algún recogebolas. Se les pidió reacomodar los balones y no corrigieron”.
Esto fue causal de sanción al infringirse el literal F del artículo 78 del Código Disciplinario Único de la FCF. Este apartado aclara que todos los reglamentos de competición deben ser seguidos a cabalidad y dentro del reglamento de la liga, se establece la forma en la que los balones deben ser posicionados en el campo, misma que no cumplió el conjunto paisa.
Nacional la sacó “barata” con el fuego en el Atanasio Girardot
Luego de ver las escenas de vandalismo y cómo quedó la infraestructura del estadio, una buena parte de hinchas y expertos esperaban una sanción a Atlético Nacional acorde a lo acontecido; no obstante, no se esperaron la respuesta de la Dimayor.
En el mismo documento que informó sobre la sanción de los recogebolas, la entidad informó que no se castigará al Verdolaga por lo presentado en la tribuna sur del estadio. Esto debido a que según el informe arbitral, el partido nunca se vio afectado por este hecho, lo cual no es merecedor de sanción:
“Se destaca que esto es un hecho aislado que no logra satisfacer el criterio de generación de desórdenes que puedan afectar el normal desarrollo del partido, elementos que componen la tipicidad tal como lo dispone el numeral 5 del artículo 84 de CDU de la FCF, el cual debe ser acreditado con el fin de calificar como sancionable la conducta impropia reportada y que le sea imputable al Club investigado”.

Esto deja como reflejo el gran grupo de trabajo que tiene Nacional en su rama legal, puesto que dentro de la contrargumentación que presentó el club dejaron claro que si bien es un hecho lamentable lo sucedido, esto nunca afectó a las actividades en el césped, lo que es obligatorio dentro de las consideraciones para considerarlo una infracción:
- “Pese a que reconocemos que los hechos objeto de la presente investigación en efecto ocurrieron, si quisiéramos poner de presente que los mismos no ocasionaron mayores desórdenes y que lo más importante, la competencia, no se vio afectada en ningún momento”.
- “La conducta de este grupo de personas tuvo lugar sobre el final del Partido, más precisamente en el minuto 90+3 de este, hecho por el cual, aunque lamentamos lo ocurrido, es claro que no ocasionó un mayor perjuicio a la competencia”.
Los castigos hacia Atlético Nacional quedaron a manos de la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia de la ciudad de Medellín, los cuales evaluarán bajo sus propios criterios las sanciones necesarias ante lo acontecido.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA



