
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB) anunció el miércoles 14 de febrero que nuevamente el agua potable de la ciudad tendrá coloración amarilla en buena parte de la ciudad debido a los trabajos de adecuación para garantizar el servicio ante los posibles efectos adversos del Fenómeno de El Niño.
“Debido a que se mantienen niveles bajos en los embalses de Chuza y San Rafael, es necesario continuar con el cambio de condiciones operativas en el sistema de abastecimiento de la ciudad de Bogotá y municipios vecinos”, explicaron en la entidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Sin embargo, reiteraron que el líquido es apto para el consumo humano, aunque recomendaron tener precauciones cuando se lave ropa, en especial prendas blancas, para que no resulten manchadas.
Esta particularidad en el agua ocurrirá en casi media ciudad, en el norte y occidente, ya que deben variar su cantidad desde una de las principales potabilizadoras.
“Esto implica una modificación en el volumen del agua transportada por las tuberías de salida de la planta Tibitoc; lo anterior puede generar, en los próximos días, cambio en el color”, agregaron.
Los sectores del norte, en donde se estima que ocurrirá esta novedad, van de la calle 116 a la 193, entre la carrera Séptima, hasta los límites con el río Bogotá.
En el occidente, en cambio, la coloración se presentará en el sector comprendido entre las calles 80 norte y 60 sur, de la carrera 68, hasta el río Bogotá.
“También se podría presentar coloración en los municipios de Chía, Cajicá, Cojardin, Funza, Mosquera y Madrid”, advirtieron.
Agregaron que desde la EAB estarán monitoreando el servicio para garantizar su potabilidad y se mantenga apta para ser consumida por los ciudadanos. También estarán realizando el lavado constante de las tuberías, para lo que abrirán los hidrantes.
Sobre ese último punto le recordaron a los habitantes de la ciudad que no deben alarmarse, ya que se trata de maniobras controladas que se realizarán en el espacio público.
Finalmente recomendaron abrir la llave y dejar correr el agua para que vuelva a recuperar la transparencia, aunque indicaron que si después de esa acción persiste la coloración se debe informar en la Acualínea 116 o en los canales virtuales de la entidad.
Precisamente por esta contingencia, la semana pasada el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Orlando Bermont, informó que se realizaron análisis del líquido, con el que se comprobó que es apta para el consumo.
“El laboratorio de SP de la Secretaría de Salud ha estado analizando muestras de la red de distribución de agua de Bogotá, obteniendo resultados positivos en calidad microbiana y físico-química. Confirmamos que el agua es segura para consumo humano. Seguiremos vigilando la calidad del agua”, señaló.
Altas temperaturas por El Niño
Entre tanto en el país se siguen registrando el ascenso de las temperaturas en varias poblaciones, en donde incluso se han roto récords, por el fenómeno climático.
De acuerdo con la información provista por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se observó un incremento en la radiación ultravioleta, alcanzando niveles considerados extremadamente altos a nivel nacional, específicamente al mediodía.
Este aumento, junto con las elevadas temperaturas se percibieron con mayor intensidad en zonas montañosas, impactando regiones como Antioquia, Santander, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.
Frente a este panorama, el Ideam emitió una serie de recomendaciones enfáticas acerca de la importancia de protegerse del sol entre las 9 a. m. y las 4 p. m. Entre estas recomendaciones, se enfatizó el uso de vestimenta adecuada, sombrillas y protectores solares con un factor de protección mínimo de 30 SPF para reducir los riesgos ligados a la alta exposición solar. Igualmente, se instó a los ciudadanos a mantenerse debidamente hidratados.
Más Noticias
Impactante caso de sicariato dejó tres muertos: les dispararon y sus verdugos regresaron para rematarlos
La identidad de las víctimas ya fue revelada: uno de los asesinados habría sido el objetivo central del ataque armado que protagonizaron dos individuos

Estos son los cortes de la luz del 23 de septiembre en Santander
Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Marlon Solórzano desató polémica con sus comentarios sobre el caso de B-King y Regio Clown: “Espero sea marketing”
Las autoridades de México y Colombia investigan el caso, por lo que se pide reserva a aquellos que utilizan sus redes sociales para hablar de la situación

Pacto Histórico pidió modificar la fecha para la consulta que definiría su candidato a la presidencia: esta sería la nueva jornada
El colectivo fiel al presidente de la República, Gustavo Petro, envió una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que formalizó su deseo de que se reprogramen los comicios en los que se escogerá el aspirante de cara al primer cargo de la nación

Cayó peligroso narco en Cali: camuflaba droga en avionetas con destino a Centroamérica y era buscado por la Interpol
El sujeto era requerido por las autoridades internacionales por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico
